Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
1 | Precintos de seguridad metálicos, (para uso en camiones cisterna). |
Precinto metálico de seguridad con cabo de tipo encastre con dispositivo anti-retroceso, cuerpo de metal. Cabo con 30 cm de largo como mínimo, de acero inoxidable, con diámetro de 1.5 mm a 2 mm, con numeración secuencial de 7 dígitos impresos en láser y siglas, INTN-ONM en láser. Numeración: serán informados al final del proceso. Color: Bordo Embalaje: precintos ordenados numérica y correlativamente en planchas de100 (cien) unidades en bolsas de PVC, rotulados indicando la numeración inicial y final de precintos contenidos. Muestras: 10 (diez) unidades. Anexo 1: Imagen descriptiva. |
2 | Precintos de seguridad, (para metrología legal) verificación de surtidores. |
Tipo cápsula con ancla metálica, moldeado en Poliestireno con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a la bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioleta, numeración secuencial de 8 dígitos con siglas INTN; debe poseer 2 (dos) orificios en la parte media del cuerpo del mismo. El ancla debe ser independiente y de metal con dos orificios de tal forma que coincida con el orificio del cuerpo principal. Alambre metálico de diámetro de 0,70 a 0,85 mm y longitud de 30 al 35 cm de tal forma que los mismos pasen por los orificios. Numeración: serán informados al final del proceso. Color: Blanco Embalaje: precintos ordenados numérica y correlativamente en planchas de100 (cien) unidades en bolsas de PVC, rotulados indicando la numeración inicial y final de precintos contenidos. Muestras: 10 unidades. Anexo 2: Imagen descriptiva. |
3 | Precintos de seguridad, para precintado de camiones cisterna |
Precintos de seguridad incluyendo el cable /alambre metálico de 0,55mm o superior, con dimensiones de 900 mm o superior, a ser utilizados en camiones cisterna. Precintos de seguridad moldeado en Policarbonato y ABS (para camiones Cisternas), de cuerpo exterior transparente y cuerpo interior (rodillo) de Amarillo, con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas, con numeración secuencial, el LOGO de la institución y por debajo siglas INTN, en color negro fuerte. La cápsula posee pestañas suficientemente largas donde llevará impreso el código QR y numeración secuencial con fondo blanco semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo 1.1 Descripción del Producto: Precintos de seguridad moldeados en policarbonato (Cuerpo Exterior) y ABS (Cuerpo Interior), con numeración secuencial, código QR, el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN de color negro en la pestaña con fondo con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.2. Característica del Producto: Característica del Producto: Precinto de seguridad fabricado por proceso de inyección, compuesta de una cápsula exterior y un cuerpo interior (rodillo) con dos orificios que permita el lacrado mediante el uso de cable metálico que traban el movimiento de retorno de la misma, imposibilitando la reapertura del precinto. 1.3. Materia Prima: Material policarbonato (Cuerpo Exterior) y ABS (Cuerpo Interior), con aditivos antiultravioleta, con características de transparencia y dureza, su semi transparencia debe permitir la visibilidad completa del mecanismo de traba. No deberá contener ningún elemento tóxico. Resistencia a temperatura de 6°C a 110°C sin que el mismo altere su forma y estructura. Con alta resistencia al impacto, con elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia a los combustibles (naftas y gasoil), auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas. 1.4 Dimensiones Precinto: Cuerpo: (12 a 15) mm; x (15 a 18) mm; Pestaña: (20 a 23) mm; x (13 a 16) mm; Rodillo Pestaña: (8 a 11) mm 1.5 Personalización: Cada uno de los precintos, deberán llevar el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONM grabados en láser en relieve sensible al tacto en la pestaña con fondo blanco y numeración correlativa en la pestaña del rodillo. Este requisito rige para los productos a ser entregados en forma definitiva, y para las muestras requeridas a efectos de la evaluación técnica. 1.6 Numeración y Código QR: Cada Precinto debe poseer una numeración secuencial de 07 dígitos impresos en láser en relieve y código QR en la pestaña, misma numeración deberá estar impresa en la pestaña de rodillo. El color de las inscripciones debe tener buen contraste con el precinto con color fondo blanco, con contraste notorio con el fondo de tal forma que sea bien legible al lector de códigos. El código tendrá que ser compatible con lectores de QR genéricos. Numeración correlativa a partir de: a confirmar. 1.7 Embalaje: Tiras de 5 (cinco) unidades o de 10 (diez) unidades de precintos unidos en tiras y ordenados por números. Contenidos en bolsitas de 100 (cien) unidades de precintos con rótulos indicando numeración inicial y final, contenidos a su vez en bolsas de 10 (diez) bolsitas totalizando 1000 (mil) precintos, contenidos a su vez en cajas de 3000 (tres mil) o 5000 (cinco mil) precintos. Cada caja deberá llevar la indicación de la numeración inicial y final del contenido total de la misma. 1.8 Color: Cuerpo Exterior: Color transparente o semitransparente con zona de personalización con fondo blanco y grabado con relieve. Cuerpo interior (Rodillo): El color de rodillo deberá ser de Amarillo En el momento de la entrega se verifica si corresponde a los colores requeridos, que es semi transparente o transparente y que la pestaña tenga fondo con color blanco y grabado con relieve, tanto las numeraciones y el código QR, que deben ser legibles a simple vista y para el lector de códigos, a su vez el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN grabados en relieve que a su vez deben ser también bien legibles. Si no se cumple dicho requerimiento, el INTN tendrá la potestad de no aceptar el producto, por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas. 1.9 Cable / Alambre Metálico: Se deberá suministrar un cable/alambre metálico de 0,55 mm o superior, con dimensiones de 900 mm o superior, se podrá entregar rollo de cable/alambre con las dimensiones totales requeridas. El cable deberá contar con color con contraste distinto al cuerpo del rodillo interior. Deberá tener una resistencia a la rotura de al menos 30 kg. 2.0 Muestras: El oferente deberá presentar 20 (veinte) muestras de precintos, la bolsita resistente a rotura, en cumplimiento con requisitos exigidos en los ítems anteriores, en caso de no cumplir con este ítem el oferente será excluido de la evaluación. 2.1 Requisitos de calidad y límites de aceptación: hasta 0,2% para fallas en los precintos del total del pedido realizado, debido a las fallas identificadas (rebabas, fallas de inyección, etc.) CTM * 0.1 para repeticiones de numeración de los precintos. CTM * 0.1 para errores de embalajes, o sea, precintos con numeración no correspondientes a la bolsita. CTM * 2.5 para atributos visuales. CTM * 2.5 para otros . atributos. CTM = Cantidad Total de la Muestra hecha en base al total de pedido realizado. |
4 | Precintos de seguridad, moldeados en policarbonato o polietileno, para uso en el ONI en muestreo de productos varios |
Precintos de seguridad moldeado en policarbonato o poliestireno (para muestreo varios), de color semi transparente o transparente, con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas, con numeración secuencial, el LOGO de la institución y por debajo siglas INTN ONI, en color negro fuerte, el cual debe poseer 01(un) orificio o canal en la parte media del cuerpo mismo, con doble traba que podrían ser de dimensiones diferentes, tipo corchete (haciendo un total de 06 trabas, tres por cada lado) fabricado por proceso de inyección, compuesto de una cápsula y doble traba (ancla) de sellado. Ambas partes de la cápsula quedan unidas mediante un asta de policarbonato o poliestireno. La cápsula posee pestañas suficientemente largas donde llevará impreso el código QR y numeración secuencial con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.1 Descripción del Producto: Precintos de seguridad moldeados en policarbonato o poliestireno, con numeración secuencial, código QR, el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONI de color negro en cuerpo de la cápsula o la pestaña con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.2. Característica del Producto: Precinto de seguridad. Fabricado por proceso de inyección, compuesta de una cápsula y trabas de sellado ambos quedan unidos mediante un asta de policarbonato o poliestireno. La traba está destinada a la inserción dentro de la respectiva cápsula, que por medio de batientes internos que traban el movimiento de retorno de la misma, imposibilitando la reapertura del precinto. La traba debe poseer 01(un) canal en la parte media del cuerpo del mismo para guía de hilo, en ambas caras en la parte media, que permita la libre salida del hilo por la parte superior del sellado. 1.3. Materia Prima: Material policarbonato o poliestireno con aditivos anti-ultravioleta, con características de transparencia y dureza, su semi transparencia debe permitir la visibilidad completa del mecanismo de traba con seis dientes. No contiene ningún elemento tóxico. El punto de fusión de policarbonato 135°C. Resistencia a temperatura de 6°C a 110°C sin que el mismo altere su forma y estructura. Con alta resistencia al impacto, con elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia a los combustibles (naftas y gasoil), auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas. 1.4 Dimensiones: Precinto Abierto: 1)Cuerpo: (15 a 18.5) mm; x (12.5 a 16) mm; x (4.5 a 6) mm 2)Pestaña: (40 a 50) mm; x (12.5 a 15.0) mm; x (1.0 a 2.0) mm 3)Ancla: (17 a 19.5) mm; x (09 a 13.5) mm; x (4.5 a 6.2) mm 4)Canal en doble ancla: (1.5 a 2.6) mm 1.5 Personalización: Cada uno de los precintos, deberán llevar el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN -ONI, grabados en láser en relieve sensible al tacto. Este requisito rige para los productos a ser entregados en forma definitiva, y para las muestras requeridas a efectos de la evaluación técnica. 1.6 Numeración y Código QR: Cada Precinto debe poseer una numeración secuencial de 08 dígitos impresos en láser en relieve y código QR. El color de las inscripciones debe tener buen contraste con el precinto con color fondo blanco, con contraste notorio con el fondo de tal forma que sea bien legible al lector de códigos. El código tendrá que ser compatible con lectores de QR genéricos. Numeración correlativa a partir de: a confirmar 1.7 Embalaje: Tiras de 10 (diez) unidades de precintos ordenados por números correlativos en tiras de PVC resistente encantradas por la cubeta del precinto. Contenidos en bolsitas de 100 (cien) unidades de precintos con rótulos indicando numeración inicial y final, contenidos a su vez en bolsas de 10 (diez) bolsitas totalizando 1000 (mil) precintos, contenidos a su vez en cajas de 5000 (cinco mil) precintos. Cada caja deberá llevar la indicación de la numeración inicial y final del contenido total de la misma. 1.8 Color: Color transparente o semi transparente con zona de personalización con fondo blanco o con contraste notorio con el fondo o con el grabado con relieve. En el momento de la entrega se verifica si corresponde al color requerido, que es semi transparente o transparente y que la pestaña tenga fondo con color blanco o con contraste notorio con el fondo, tanto las numeraciones y el código QR, que deben ser legibles a simple vista y para el lector de códigos, a su vez el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONI grabados en relieve que a su vez deben ser también bien legibles. Si no se cumple dicho requerimiento, el INTN tendrá la potestad de no aceptar el producto, por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas. 1.9 Requisitos de calidad y límites de aceptación: Hasta 0,2% para fallas en los precintos del total del pedido realizado, debido a las fallas identificadas (rebabas, fallas de inyección, etc.) CTM * 0.1 para repeticiones de numeración de los precintos. CTM * 0.1 para errores de embalajes, o sea, precintos con numeración no correspondientes a la bolsita. CTM * 2.5 para atributos visuales. CTM * 2.5 para otros atributos. CTM = Cantidad Total de la Muestra hecha en base al total de pedido realizado. Observaciónes: En cuanto al punto 1.1: La empresa adjudicada deberá proveer de 4 (cuatro) lector de códigos QR. IMÁGENES ILUSTRATIVAS ÍTEMS: 1, 2, 3 y 4
|
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
1 | Precintos de seguridad metálicos, (para uso en camiones cisterna). |
Precinto metálico de seguridad con cabo de tipo encastre con dispositivo anti-retroceso, cuerpo de metal. Cabo con 30 cm de largo como mínimo, de acero inoxidable, con diámetro de 1.5 mm a 2 mm, con numeración secuencial de 7 dígitos impresos en láser y siglas, INTN-ONM en láser. Numeración: serán informados al final del proceso. Color: Bordo Embalaje: precintos ordenados numérica y correlativamente en planchas de100 (cien) unidades en bolsas de PVC, rotulados indicando la numeración inicial y final de precintos contenidos. Muestras: 10 (diez) unidades. Anexo 1: Imagen descriptiva. Las dimensiones del cuerpo metálico del precinto serán: Largo: 26mm a 28mm. Ancho: 22mm a 26mm. Espesor: 6mm a 9mm. |
2 | Precintos de seguridad, (para metrología legal) verificación de surtidores. |
Tipo cápsula con ancla metálica, moldeado en Poliestireno con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a la bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioleta, numeración secuencial de 8 dígitos con siglas INTN; debe poseer 2 (dos) orificios en la parte media del cuerpo del mismo. El ancla debe ser independiente y de metal con dos orificios de tal forma que coincida con el orificio del cuerpo principal. Alambre metálico de diámetro de 0,70 a 0,85 mm y longitud de 30 al 35 cm de tal forma que los mismos pasen por los orificios. Numeración: serán informados al final del proceso. Color: Blanco Embalaje: precintos ordenados numérica y correlativamente en planchas de100 (cien) unidades en bolsas de PVC, rotulados indicando la numeración inicial y final de precintos contenidos. Muestras: 10 unidades. Anexo 2: Imagen descriptiva. Las dimensiones serán: Largo sin pestaña: 26mm a 28mm, Largo con pestaña: 35mm a 37mm, Ancho: 12mm a 13mm, Espesor: 9mm a 11mm |
3 | Precintos de seguridad, para precintado de camiones cisterna |
Precintos de seguridad incluyendo el cable /alambre metálico de 0,55mm o superior, con dimensiones de 900 mm o superior, a ser utilizados en camiones cisterna. Precintos de seguridad moldeado en Policarbonato y ABS (para camiones Cisternas), de cuerpo exterior transparente y cuerpo interior (rodillo) de Amarillo, con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas, con numeración secuencial, el LOGO de la institución y por debajo siglas INTN, en color negro fuerte. La cápsula posee pestañas suficientemente largas donde llevará impreso el código QR y numeración secuencial con fondo blanco semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo 1.1 Descripción del Producto: Precintos de seguridad moldeados en policarbonato (Cuerpo Exterior) y ABS (Cuerpo Interior), con numeración secuencial, código QR, el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN de color negro en la pestaña con fondo con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.2. Característica del Producto: Característica del Producto: Precinto de seguridad fabricado por proceso de inyección, compuesta de una cápsula exterior y un cuerpo interior (rodillo) con dos orificios que permita el lacrado mediante el uso de cable metálico que traban el movimiento de retorno de la misma, imposibilitando la reapertura del precinto. 1.3. Materia Prima: Material policarbonato (Cuerpo Exterior) y ABS (Cuerpo Interior), con aditivos antiultravioleta, con características de transparencia y dureza, su semi transparencia debe permitir la visibilidad completa del mecanismo de traba. No deberá contener ningún elemento tóxico. Resistencia a temperatura de 6°C a 110°C sin que el mismo altere su forma y estructura. Con alta resistencia al impacto, con elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia a los combustibles (naftas y gasoil), auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas. 1.4 Dimensiones Precinto: Cuerpo: (12 a 15) mm; x (15 a 18) mm; Pestaña: (20 a 23) mm; x (13 a 16) mm; Rodillo Pestaña: (8 a 11) mm 1.5 Personalización: Cada uno de los precintos, deberán llevar el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONM grabados en láser en relieve sensible al tacto en la pestaña con fondo blanco y numeración correlativa en la pestaña del rodillo. Este requisito rige para los productos a ser entregados en forma definitiva, y para las muestras requeridas a efectos de la evaluación técnica. 1.6 Numeración y Código QR: Cada Precinto debe poseer una numeración secuencial de 07 dígitos impresos en láser en relieve y código QR en la pestaña, misma numeración deberá estar impresa en la pestaña de rodillo. El color de las inscripciones debe tener buen contraste con el precinto con color fondo blanco, con contraste notorio con el fondo de tal forma que sea bien legible al lector de códigos. El código tendrá que ser compatible con lectores de QR genéricos. Numeración correlativa a partir de: a confirmar. 1.7 Embalaje: Tiras de 5 (cinco) unidades o de 10 (diez) unidades de precintos unidos en tiras y ordenados por números. Contenidos en bolsitas de 100 (cien) unidades de precintos con rótulos indicando numeración inicial y final, contenidos a su vez en bolsas de 10 (diez) bolsitas totalizando 1000 (mil) precintos, contenidos a su vez en cajas de 3000 (tres mil) o 5000 (cinco mil) precintos. Cada caja deberá llevar la indicación de la numeración inicial y final del contenido total de la misma. 1.8 Color: Cuerpo Exterior: Color transparente o semitransparente con zona de personalización con fondo blanco y grabado con relieve. Cuerpo interior (Rodillo): El color de rodillo deberá ser de Amarillo En el momento de la entrega se verifica si corresponde a los colores requeridos, que es semi transparente o transparente y que la pestaña tenga fondo con color blanco y grabado con relieve, tanto las numeraciones y el código QR, que deben ser legibles a simple vista y para el lector de códigos, a su vez el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN grabados en relieve que a su vez deben ser también bien legibles. Si no se cumple dicho requerimiento, el INTN tendrá la potestad de no aceptar el producto, por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas. 1.9 Cable / Alambre Metálico: Se deberá suministrar un cable/alambre metálico de 0,55 mm o superior, con dimensiones de 900 mm o superior, se podrá entregar rollo de cable/alambre con las dimensiones totales requeridas. El cable deberá contar con color con contraste distinto al cuerpo del rodillo interior. Deberá tener una resistencia a la rotura de al menos 30 kg. 2.0 Muestras: El oferente deberá presentar 20 (veinte) muestras de precintos, la bolsita resistente a rotura, en cumplimiento con requisitos exigidos en los ítems anteriores, en caso de no cumplir con este ítem el oferente será excluido de la evaluación. 2.1 Requisitos de calidad y límites de aceptación: hasta 0,2% para fallas en los precintos del total del pedido realizado, debido a las fallas identificadas (rebabas, fallas de inyección, etc.) CTM * 0.1 para repeticiones de numeración de los precintos. CTM * 0.1 para errores de embalajes, o sea, precintos con numeración no correspondientes a la bolsita. CTM * 2.5 para atributos visuales. CTM * 2.5 para otros . atributos. CTM = Cantidad Total de la Muestra hecha en base al total de pedido realizado. |
4 | Precintos de seguridad, moldeados en policarbonato o polietileno, para uso en el ONI en muestreo de productos varios |
Precintos de seguridad moldeado en policarbonato o poliestireno (para muestreo varios), de color semi transparente o transparente, con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas, con numeración secuencial, el LOGO de la institución y por debajo siglas INTN ONI, en color negro fuerte, el cual debe poseer 01(un) orificio o canal en la parte media del cuerpo mismo, con doble traba que podrían ser de dimensiones diferentes, tipo corchete (haciendo un total de 06 trabas, tres por cada lado) fabricado por proceso de inyección, compuesto de una cápsula y doble traba (ancla) de sellado. Ambas partes de la cápsula quedan unidas mediante un asta de policarbonato o poliestireno. La cápsula posee pestañas suficientemente largas donde llevará impreso el código QR y numeración secuencial con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.1 Descripción del Producto: Precintos de seguridad moldeados en policarbonato o poliestireno, con numeración secuencial, código QR, el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONI de color negro en cuerpo de la cápsula o la pestaña con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.2. Característica del Producto: Precinto de seguridad. Fabricado por proceso de inyección, compuesta de una cápsula y trabas de sellado ambos quedan unidos mediante un asta de policarbonato o poliestireno. La traba está destinada a la inserción dentro de la respectiva cápsula, que por medio de batientes internos que traban el movimiento de retorno de la misma, imposibilitando la reapertura del precinto. La traba debe poseer 01(un) canal en la parte media del cuerpo del mismo para guía de hilo, en ambas caras en la parte media, que permita la libre salida del hilo por la parte superior del sellado. 1.3. Materia Prima: Material policarbonato o poliestireno con aditivos anti-ultravioleta, con características de transparencia y dureza, su semi transparencia debe permitir la visibilidad completa del mecanismo de traba con seis dientes. No contiene ningún elemento tóxico. El punto de fusión de policarbonato 135°C. Resistencia a temperatura de 6°C a 110°C sin que el mismo altere su forma y estructura. Con alta resistencia al impacto, con elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia a los combustibles (naftas y gasoil), auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas. 1.4 Dimensiones: Precinto Abierto: 1)Cuerpo: (15 a 18.5) mm; x (12.5 a 16) mm; x (4.5 a 6) mm 2)Pestaña: (40 a 50) mm; x (12.5 a 15.0) mm; x (1.0 a 2.0) mm 3)Ancla: (17 a 19.5) mm; x (09 a 13.5) mm; x (4.5 a 6.2) mm 4)Canal en doble ancla: (1.5 a 2.6) mm 1.5 Personalización: Cada uno de los precintos, deberán llevar el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN -ONI, grabados en láser en relieve sensible al tacto. Este requisito rige para los productos a ser entregados en forma definitiva, y para las muestras requeridas a efectos de la evaluación técnica. 1.6 Numeración y Código QR: Cada Precinto debe poseer una numeración secuencial de 08 dígitos impresos en láser en relieve y código QR. El color de las inscripciones debe tener buen contraste con el precinto con color fondo blanco, con contraste notorio con el fondo de tal forma que sea bien legible al lector de códigos. El código tendrá que ser compatible con lectores de QR genéricos. Numeración correlativa a partir de: a confirmar 1.7 Embalaje: Tiras de 10 (diez) unidades de precintos ordenados por números correlativos en tiras de PVC resistente encantradas por la cubeta del precinto. Contenidos en bolsitas de 100 (cien) unidades de precintos con rótulos indicando numeración inicial y final, contenidos a su vez en bolsas de 10 (diez) bolsitas totalizando 1000 (mil) precintos, contenidos a su vez en cajas de 5000 (cinco mil) precintos. Cada caja deberá llevar la indicación de la numeración inicial y final del contenido total de la misma. 1.8 Color: Color transparente o semi transparente con zona de personalización con fondo blanco o con contraste notorio con el fondo o con el grabado con relieve. En el momento de la entrega se verifica si corresponde al color requerido, que es semi transparente o transparente y que la pestaña tenga fondo con color blanco o con contraste notorio con el fondo, tanto las numeraciones y el código QR, que deben ser legibles a simple vista y para el lector de códigos, a su vez el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONI grabados en relieve que a su vez deben ser también bien legibles. Si no se cumple dicho requerimiento, el INTN tendrá la potestad de no aceptar el producto, por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas. 1.9 Requisitos de calidad y límites de aceptación: Hasta 0,2% para fallas en los precintos del total del pedido realizado, debido a las fallas identificadas (rebabas, fallas de inyección, etc.) CTM * 0.1 para repeticiones de numeración de los precintos. CTM * 0.1 para errores de embalajes, o sea, precintos con numeración no correspondientes a la bolsita. CTM * 2.5 para atributos visuales. CTM * 2.5 para otros atributos. CTM = Cantidad Total de la Muestra hecha en base al total de pedido realizado. Observaciónes: En cuanto al punto 1.1: La empresa adjudicada deberá proveer de 4 (cuatro) lector de códigos QR. IMÁGENES ILUSTRATIVAS ÍTEMS: 1, 2, 3 y 4
|
Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Descripción | Especificaciones Técnicas |
1 | Precintos de seguridad metálicos, (para uso en camiones cisterna). | Precinto metálico de seguridad con cabo de tipo encastre con dispositivo anti-retroceso, cuerpo de metal. Cabo con 30 cm de largo como mínimo, de acero inoxidable, con diámetro de 1.5 mm a 2 mm, con numeración secuencial de 7 dígitos impresos en láser y siglas, INTN-ONM en láser. Numeración: serán informados al final del proceso. Color: Bordo Embalaje: precintos ordenados numérica y correlativamente en planchas de100 (cien) unidades en bolsas de PVC, rotulados indicando la numeración inicial y final de precintos contenidos. Muestras: 10 (diez) unidades. Anexo 1: Imagen descriptiva. Las dimensiones del cuerpo metálico del precinto serán: Largo: 26mm a 28mm. Ancho: 22mm a 26mm. Espesor: 6mm a 9mm. |
2 | Precintos de seguridad, (para metrología legal) verificación de surtidores | Tipo cápsula con ancla metálica, moldeado en Poliestireno con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a la bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioleta, numeración secuencial de 8 dígitos con siglas INTN; debe poseer 2 (dos) orificios en la parte media del cuerpo del mismo. El ancla debe ser independiente y de metal con dos orificios de tal forma que coincida con el orificio del cuerpo principal. Alambre metálico de diámetro de 0,70 a 0,85 mm y longitud de 30 al 35 cm de tal forma que los mismos pasen por los orificios. Numeración: serán informados al final del proceso. Color: Blanco Embalaje: precintos ordenados numérica y correlativamente en planchas de100 (cien) unidades en bolsas de PVC, rotulados indicando la numeración inicial y final de precintos contenidos. Muestras: 10 unidades. Anexo 2: Imagen descriptiva. Las dimensiones serán: Largo sin pestaña: 26mm a 28mm, Largo con pestaña: 35mm a 37mm, Ancho: 12mm a 13mm, Espesor: 9mm a 11mm |
3 | Precintos de seguridad, para precintado de camiones cisterna | Precintos de seguridad incluyendo el cable /alambre metálico de 0,55mm o superior, con dimensiones de 900 mm o superior, a ser utilizados en camiones cisterna. Precintos de seguridad moldeado en Policarbonato y ABS (para camiones Cisternas), de cuerpo exterior transparente y cuerpo interior (rodillo) de Amarillo, con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas, con numeración secuencial, el LOGO de la institución y por debajo siglas INTN, en color negro fuerte. La cápsula posee pestañas suficientemente largas donde llevará impreso el código QR y numeración secuencial con fondo blanco semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo 1.1 Descripción del Producto: Precintos de seguridad moldeados en policarbonato (Cuerpo Exterior) y ABS (Cuerpo Interior), con numeración secuencial, código QR, el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN de color negro en la pestaña con fondo con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.2. Característica del Producto: Característica del Producto: Precinto de seguridad fabricado por proceso de inyección, compuesta de una cápsula exterior y un cuerpo interior (rodillo) con dos orificios que permita el lacrado mediante el uso de cable metálico que traban el movimiento de retorno de la misma, imposibilitando la reapertura del precinto. 1.3. Materia Prima: Material policarbonato (Cuerpo Exterior) y ABS (Cuerpo Interior), con aditivos antiultravioleta, con características de transparencia y dureza, su semi transparencia debe permitir la visibilidad completa del mecanismo de traba. No deberá contener ningún elemento tóxico. Resistencia a temperatura de 6°C a 110°C sin que el mismo altere su forma y estructura. Con alta resistencia al impacto, con elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia a los combustibles (naftas y gasoil), auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas. 1.4 Dimensiones Precinto: Cuerpo: (12 a 15) mm; x (15 a 18) mm; Pestaña: (20 a 23) mm; x (13 a 16) mm; Rodillo Pestaña: (8 a 11) mm 1.5 Personalización: Cada uno de los precintos, deberán llevar el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONM grabados en láser en relieve sensible al tacto en la pestaña con fondo blanco y numeración correlativa en la pestaña del rodillo. Este requisito rige para los productos a ser entregados en forma definitiva, y para las muestras requeridas a efectos de la evaluación técnica. 1.6 Numeración y Código QR: Cada Precinto debe poseer una numeración secuencial de 07 dígitos impresos en láser en relieve y código QR en la pestaña, misma numeración deberá estar impresa en la pestaña de rodillo. El color de las inscripciones debe tener buen contraste con el precinto con color fondo blanco, con contraste notorio con el fondo de tal forma que sea bien legible al lector de códigos. El código tendrá que ser compatible con lectores de QR genéricos. Numeración correlativa a partir de: a confirmar. 1.7 Embalaje: Tiras de 5 (cinco) unidades o de 10 (diez) unidades de precintos unidos en tiras y ordenados por números. Contenidos en bolsitas de 100 (cien) unidades de precintos con rótulos indicando numeración inicial y final, contenidos a su vez en bolsas de 10 (diez) bolsitas totalizando 1000 (mil) precintos, contenidos a su vez en cajas de 3000 (tres mil) o 5000 (cinco mil) precintos. Cada caja deberá llevar la indicación de la numeración inicial y final del contenido total de la misma. 1.8 Color: Cuerpo Exterior: Color transparente o semitransparente con zona de personalización con fondo blanco y grabado con relieve. Cuerpo interior (Rodillo): El color de rodillo deberá ser de Amarillo En el momento de la entrega se verifica si corresponde a los colores requeridos, que es semi transparente o transparente y que la pestaña tenga fondo con color blanco y grabado con relieve, tanto las numeraciones y el código QR, que deben ser legibles a simple vista y para el lector de códigos, a su vez el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN grabados en relieve que a su vez deben ser también bien legibles. Si no se cumple dicho requerimiento, el INTN tendrá la potestad de no aceptar el producto, por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas. 1.9 Cable / Alambre Metálico: Se deberá suministrar un cable/alambre metálico de 0,55 mm o superior, con dimensiones de 900 mm o superior, se podrá entregar rollo de cable/alambre con las dimensiones totales requeridas. El cable deberá contar con color con contraste distinto al cuerpo del rodillo interior. Deberá tener una resistencia a la rotura de al menos 30 kg. 2.0 Muestras: El oferente deberá presentar 20 (veinte) muestras de precintos, la bolsita resistente a rotura, en cumplimiento con requisitos exigidos en los ítems anteriores, en caso de no cumplir con este ítem el oferente será excluido de la evaluación. 2.1 Requisitos de calidad y límites de aceptación: hasta 0,2% para fallas en los precintos del total del pedido realizado, debido a las fallas identificadas (rebabas, fallas de inyección, etc.) CTM * 0.1 para repeticiones de numeración de los precintos. CTM * 0.1 para errores de embalajes, o sea, precintos con numeración no correspondientes a la bolsita. CTM * 2.5 para atributos visuales. CTM * 2.5 para otros . atributos. CTM = Cantidad Total de la Muestra hecha en base al total de pedido realizado. |
4 | Precintos de seguridad, moldeados en policarbonato o polietileno, para uso en el ONI en muestreo de productos varios | Precintos de seguridad moldeado en policarbonato o poliestireno (para muestreo varios), de color semi transparente o transparente, con alta resistencia al impacto, a la elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, resistente a los combustibles, auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas, con numeración secuencial, el LOGO de la institución y por debajo siglas INTN ONI, en color negro fuerte, el cual debe poseer 01(un) orificio o canal en la parte media del cuerpo mismo, con doble traba que podrían ser de dimensiones diferentes, tipo corchete (haciendo un total de 06 trabas, tres por cada lado) fabricado por proceso de inyección, compuesto de una cápsula y doble traba (ancla) de sellado. Ambas partes de la cápsula quedan unidas mediante un asta de policarbonato o poliestireno. La cápsula posee pestañas suficientemente largas donde llevará impreso el código QR y numeración secuencial con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.1 Descripción del Producto: Precintos de seguridad moldeados en policarbonato o poliestireno, con numeración secuencial, código QR, el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONI de color negro en cuerpo de la cápsula o la pestaña con fondo blanco, semi transparente o transparente o con contraste notorio con el fondo. 1.2. Característica del Producto: Precinto de seguridad. Fabricado por proceso de inyección, compuesta de una cápsula y trabas de sellado ambos quedan unidos mediante un asta de policarbonato o poliestireno. La traba está destinada a la inserción dentro de la respectiva cápsula, que por medio de batientes internos que traban el movimiento de retorno de la misma, imposibilitando la reapertura del precinto. La traba debe poseer 01(un) canal en la parte media del cuerpo del mismo para guía de hilo, en ambas caras en la parte media, que permita la libre salida del hilo por la parte superior del sellado. 1.3. Materia Prima: Material policarbonato o poliestireno con aditivos anti-ultravioleta, con características de transparencia y dureza, su semi transparencia debe permitir la visibilidad completa del mecanismo de traba con seis dientes. No contiene ningún elemento tóxico. El punto de fusión de policarbonato 135°C. Resistencia a temperatura de 6°C a 110°C sin que el mismo altere su forma y estructura. Con alta resistencia al impacto, con elevada temperatura de deflexión, estabilidad dimensional, óptima resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia a los combustibles (naftas y gasoil), auto extinguible y de alta resistencia a rayos ultravioletas. 1.4 Dimensiones: Precinto Abierto: 1)Cuerpo: (15 a 18.5) mm; x (12.5 a 16) mm; x (4.5 a 6) mm 2)Pestaña: (40 a 50) mm; x (12.5 a 15.0) mm; x (1.0 a 2.0) mm 3)Ancla: (17 a 19.5) mm; x (09 a 13.5) mm; x (4.5 a 6.2) mm 4)Canal en doble ancla: (1.5 a 2.6) mm 1.5 Personalización: Cada uno de los precintos, deberán llevar el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN -ONI, grabados en láser en relieve sensible al tacto. Este requisito rige para los productos a ser entregados en forma definitiva, y para las muestras requeridas a efectos de la evaluación técnica. 1.6 Numeración y Código QR: Cada Precinto debe poseer una numeración secuencial de 08 dígitos impresos en láser en relieve y código QR. El color de las inscripciones debe tener buen contraste con el precinto con color fondo blanco, con contraste notorio con el fondo de tal forma que sea bien legible al lector de códigos. El código tendrá que ser compatible con lectores de QR genéricos. Numeración correlativa a partir de: a confirmar 1.7 Embalaje: Tiras de 10 (diez) unidades de precintos ordenados por números correlativos en tiras de PVC resistente encantradas por la cubeta del precinto. Contenidos en bolsitas de 100 (cien) unidades de precintos con rótulos indicando numeración inicial y final, contenidos a su vez en bolsas de 10 (diez) bolsitas totalizando 1000 (mil) precintos, contenidos a su vez en cajas de 5000 (cinco mil) precintos. Cada caja deberá llevar la indicación de la numeración inicial y final del contenido total de la misma. 1.8 Color: Color transparente o semi transparente con zona de personalización con fondo blanco o con contraste notorio con el fondo o con el grabado con relieve. En el momento de la entrega se verifica si corresponde al color requerido, que es semi transparente o transparente y que la pestaña tenga fondo con color blanco o con contraste notorio con el fondo, tanto las numeraciones y el código QR, que deben ser legibles a simple vista y para el lector de códigos, a su vez el LOGO de la institución y por debajo las siglas INTN ONI grabados en relieve que a su vez deben ser también bien legibles. Si no se cumple dicho requerimiento, el INTN tendrá la potestad de no aceptar el producto, por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas. 1.9 Requisitos de calidad y límites de aceptación: Hasta 0,2% para fallas en los precintos del total del pedido realizado, debido a las fallas identificadas (rebabas, fallas de inyección, etc.) CTM * 0.1 para repeticiones de numeración de los precintos. CTM * 0.1 para errores de embalajes, o sea, precintos con numeración no correspondientes a la bolsita. CTM * 2.5 para atributos visuales. CTM * 2.5 para otros atributos. CTM = Cantidad Total de la Muestra hecha en base al total de pedido realizado. Observaciónes: En cuanto al punto 1.1: La empresa adjudicada deberá proveer de 4 (cuatro) lector de códigos QR.
|