Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 1
Se comunica los potenciales oferentes que se ha emitido la Adenda Nº 1, la cuál modifica los siguientes puntos:
- Hora de Apertura de Ofertas en el SICP
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 2
Se comunica a los potenciales oferentes que se ha emitido la ADENDA Nº 2, la cuál modifica los siguientes puntos del PBC:
1. Se prorrogan los siguientes plazos del SICP:
- Entrega y Apertura de Ofertas
2. En la Sección "Datos de la Licitación":
DONDE DICE:
El Oferente deberá presentar Autorización del Fabricante (de acuerdo al formulario anexo al PBC) de los Items 4 al 17. La misma, es requerida de tal modo a garantizar que los bienes proveídos sean originales y de la marca ofertada por el proveedor adjudicado,con esto se buscará evitar los retrasos que se pudiesen generar al momento de cumplir con la orden de compra emitida, evitando así contratiempos para la convocante.
DEBE DECIR:
El Oferente deberá presentar Autorización del Fabricante (de acuerdo al formulario anexo al PBC), Representante y/o Distribuidor de la marca en la República del Paraguay de los Items 4 al 17. La misma, es requerida de tal modo a garantizar que los bienes proveídos sean originales y de la marca ofertada por el proveedor adjudicado,con esto se buscará evitar los retrasos que se pudiesen generar al momento de cumplir con la orden de compra emitida, evitando así contratiempos para la convocante.
3. En la sección "Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación
DONDE DICE:
Experiencia requerida
c) Se requerirá, como mínimo, la presentación de 2 (dos) Constancias de cumplimiento satisfactorio de la entrega de los bienes y/o cumplimiento de contrato, en los últimos 3 años (2019, 2020 y 2021) con instituciones públicas y/o privadas.
d) El método de evaluación será la suma de todos los montos de los contratos y/o facturaciones (IVA incluido) hasta llegar al 50% solicitado dentro de los años 2020, 2021 y 2022, si el oferente presentase documentaciones que lleguen o superen el monto indicado en uno o dos de los años solicitados, la acreditación será considerada como cumplida.
DEBE DECIR:
Experiencia requerida
c) Se requerirá, como mínimo, la presentación de 2 (dos) Constancias de cumplimiento satisfactorio de la entrega de los bienes y/o cumplimiento de contrato, dentro de los últimos 3 años (2020, 2021 y 2022) con instituciones públicas y/o privadas (en el caso de las instituciones privadas, se deberá adjuntar listado de referencias con nombres/apellidos, cargos y números telefónico y correo electrónico a fin de certificar la información declarada).
d) Se requiere la presentación de copias de facturas de ventas de insumos requeridos en el presente llamado, con instituciones públicas y/o privadas dentro de los últimos 3 años (2020, 2021 y 2022). El importe de las facturaciones debe ser en sumatoria como mínimo el 50% del monto máximo de la presente licitación.
El método de evaluación será la suma de todos los montos de los contratos (IVA incluido) hasta llegar al 50% solicitado dentro de los años 2020, 2021, 2022, si el oferente presentase documentaciones que lleguen o superen el monto indicado en uno o dos de los años solicitados, la acreditación será considerada como cumplida. No necesariamente siendo requisito excluyente la presentación de documentaciones de los 3 años para realizar la sumatoria.
4. En el punto "Capacidad Técnica" se agrega el siguiente punto.
6) El oferente deberá contar con la carta de Autorización del fabricante, Representante y/o Distribuidor oficial de la Marca en la República del Paraguay. En todos los casos se deberá demostrar la cadena de autorizaciones. En el caso de presentar carta de distribución o representación, deberá adjuntarse la Carta Emitida por el Fabricante a nombre del Distribuidor autorizado. En el caso de presentar carta de autorización para ofertar emitida por el Distribuidor o Representante, igualmente se deberá presentarse la Carta Emitida por el Fabricante a nombre del Distribuidor o Representante autorizado.
5. En el punto "Requisito documental para evaluar la capacidad técnica" se agrega el siguiente punto:
6. Autorización del fabricante, Representante y/o Distribuidor oficial de la Marca en la República del Paraguay |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/435910-lco-n-06-2023-adquisicion-cubiertas-baterias-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 12
Se comunica a los potenciales oferentes que se ha emitido la Adenda Nº 1ADENDA Nº 2, la cuál modifica los siguientes puntos del PBC:
1. Se prorrogan los siguientes plazos del SICP:
Hora de Apertura de Ofertas en el SICP- Entrega y Apertura de Ofertas
2. En la Sección "Datos de la Licitación":
DONDE DICE:
El Oferente deberá presentar Autorización del Fabricante (de acuerdo al formulario anexo al PBC) de los Items 4 al 17. La misma, es requerida de tal modo a garantizar que los bienes proveídos sean originales y de la marca ofertada por el proveedor adjudicado,con esto se buscará evitar los retrasos que se pudiesen generar al momento de cumplir con la orden de compra emitida, evitando así contratiempos para la convocante.
DEBE DECIR:
El Oferente deberá presentar Autorización del Fabricante (de acuerdo al formulario anexo al PBC), Representante y/o Distribuidor de la marca en la República del Paraguay de los Items 4 al 17. La misma, es requerida de tal modo a garantizar que los bienes proveídos sean originales y de la marca ofertada por el proveedor adjudicado,con esto se buscará evitar los retrasos que se pudiesen generar al momento de cumplir con la orden de compra emitida, evitando así contratiempos para la convocante.
3. En la sección "Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación
DONDE DICE:
Experiencia requerida
c) Se requerirá, como mínimo, la presentación de 2 (dos) Constancias de cumplimiento satisfactorio de la entrega de los bienes y/o cumplimiento de contrato, en los últimos 3 años (2019, 2020 y 2021) con instituciones públicas y/o privadas.
d) El método de evaluación será la suma de todos los montos de los contratos y/o facturaciones (IVA incluido) hasta llegar al 50% solicitado dentro de los años 2020, 2021 y 2022, si el oferente presentase documentaciones que lleguen o superen el monto indicado en uno o dos de los años solicitados, la acreditación será considerada como cumplida.
DEBE DECIR:
Experiencia requerida
c) Se requerirá, como mínimo, la presentación de 2 (dos) Constancias de cumplimiento satisfactorio de la entrega de los bienes y/o cumplimiento de contrato, dentro de los últimos 3 años (2020, 2021 y 2022) con instituciones públicas y/o privadas (en el caso de las instituciones privadas, se deberá adjuntar listado de referencias con nombres/apellidos, cargos y números telefónico y correo electrónico a fin de certificar la información declarada).
d) Se requiere la presentación de copias de facturas de ventas de insumos requeridos en el presente llamado, con instituciones públicas y/o privadas dentro de los últimos 3 años (2020, 2021 y 2022). El importe de las facturaciones debe ser en sumatoria como mínimo el 50% del monto máximo de la presente licitación.
El método de evaluación será la suma de todos los montos de los contratos (IVA incluido) hasta llegar al 50% solicitado dentro de los años 2020, 2021, 2022, si el oferente presentase documentaciones que lleguen o superen el monto indicado en uno o dos de los años solicitados, la acreditación será considerada como cumplida. No necesariamente siendo requisito excluyente la presentación de documentaciones de los 3 años para realizar la sumatoria.
4. En el punto "Capacidad Técnica" se agrega el siguiente punto.
6) El oferente deberá contar con la carta de Autorización del fabricante, Representante y/o Distribuidor oficial de la Marca en la República del Paraguay. En todos los casos se deberá demostrar la cadena de autorizaciones. En el caso de presentar carta de distribución o representación, deberá adjuntarse la Carta Emitida por el Fabricante a nombre del Distribuidor autorizado. En el caso de presentar carta de autorización para ofertar emitida por el Distribuidor o Representante, igualmente se deberá presentarse la Carta Emitida por el Fabricante a nombre del Distribuidor o Representante autorizado.
5. En el punto "Requisito documental para evaluar la capacidad técnica" se agrega el siguiente punto:
6. Autorización del fabricante, Representante y/o Distribuidor oficial de la Marca en la República del Paraguay |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/435910-lco-n-06-2023-adquisicion-cubiertas-baterias-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.