Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Abastecimiento simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta licitación será:
Se adoptara la Adjudicación por Abastecimiento Simultáneo, en el ITEM N°: 2, 3 , 4 , 5 , 6 7 , 8 , 9 , 28.-
2 |
53102701-009 |
Traje de gabardina verde olivo y birrete con vivo del arma |
2.859 |
3 |
53102701-002 |
Remera verde olivo con cuello escote V |
2.300 |
4 |
53102701-002 |
Remera de algodon cuello redondo color verde musgo |
2.300 |
5 |
53102701-002 |
Remera deportiva color gris de algodon |
2.200 |
6 |
53102701-002 |
Remera mangas largas de tela polar con cuello redondo |
2.000 |
7 |
53102701-008 |
Pantaloncito para deporte |
2.200 |
8 |
53102303-002 |
Anatomico |
2.200 |
9 |
53102402-001 |
Calcetín largo color gris de algodón para fútbol |
2.200 |
28 |
52121509-001 |
Ropa de cama (sabana y funda para almohada) |
1.400 |
En caso de que se obtenga 3 ofertas:
Al oferente con el mejor precio en cada ítems se le adjudicara el 40%; al segundo en precio el 35% y al tercer precio el 25 % restante, siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
En caso de que se obtenga 2 ofertas:
Al oferente con el mejor precio en cada ítems se le adjudicara el 55%, al segundo en precio el 45% restante, siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
En caso de que se obtenga 1 oferta:
Se le adjudicara el 100%, siempre que estos cumplan con todos los requisitos exigidos como la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
Abastecimiento simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta licitación será:
Se adoptara la Adjudicación por Abastecimiento Simultáneo, en el ITEM N°: 1, 2, 3 , 4 , 5 , 6 7 , 8 , 9 , 28.-
1 | 53102701-009 | Traje camuflado con kepis, chapeu y funda | 2.900 |
2 |
53102701-009 |
Traje de gabardina verde olivo y birrete con vivo del arma |
2.859 |
3 |
53102701-002 |
Remera verde olivo con cuello escote V |
2.300 |
4 |
53102701-002 |
Remera de algodon cuello redondo color verde musgo |
2.300 |
5 |
53102701-002 |
Remera deportiva color gris de algodon |
2.200 |
6 |
53102701-002 |
Remera mangas largas de tela polar con cuello redondo |
2.000 |
7 |
53102701-008 |
Pantaloncito para deporte |
2.200 |
8 |
53102303-002 |
Anatomico |
2.200 |
9 |
53102402-001 |
Calcetín largo color gris de algodón para fútbol |
2.200 |
28 |
52121509-001 |
Ropa de cama (sabana y funda para almohada) |
1.400 |
En caso de que se obtenga 3 ofertas:
Al oferente con el mejor precio en cada ítems se le adjudicara el 40%; al segundo en precio el 35% y al tercer precio el 25 % restante, siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
En caso de que se obtenga 2 ofertas:
Al oferente con el mejor precio en cada ítems se le adjudicara el 55%, al segundo en precio el 45% restante, siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
En caso de que se obtenga 1 oferta:
Se le adjudicara el 100%, siempre que estos cumplan con todos los requisitos exigidos como la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
Abastecimiento simultáneo
El sistema de abastecimiento simultáneo para esta licitación será:
Se adoptara la Adjudicación por Abastecimiento Simultáneo, en el ITEM N°: 1, 2, 3 , 4 , 5 , 6 7 , 8 , 9 , 28.-
1 | 53102701-009 | Traje camuflado con kepis, chapeu y funda | 2.900 |
2 | 53102701-009 | Traje de gabardina verde olivo y birrete con vivo del arma | 2.859 |
|
|
|
|
| 53102701-002 | Remera | 2.300 |
4 | 53102701-002 | Remera de algodon cuello redondo color verde musgo | 2.300 |
5 | 53102701-002 | Remera deportiva color gris de algodon | 2.200 |
6 | 53102701-002 | Remera mangas largas de tela polar con cuello redondo | 2.000 |
|
|
|
|
|
|
| 2.200 |
8 | 53102303-002 | Anatomico | 2.200 |
9 | 53102402-001 | Calcetín largo color gris de algodón para fútbol | 2.200 |
28 | 52121509-001 | Ropa de cama (sabana y funda para almohada) | 1.400 |
En caso de que se obtenga 3 ofertas:
Al oferente con el mejor precio en cada ítems se le adjudicara el 40%; al segundo en precio el 35% y al tercer precio el 25 % restante, siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
En caso de que se obtenga 2 ofertas:
Al oferente con el mejor precio en cada ítems se le adjudicara el 55%, al segundo en precio el 45% restante, siempre que estos oferentes acepten adecuar sus precios a los de la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
En caso de que se obtenga 1 oferta:
Se le adjudicara el 100%, siempre que estos cumplan con todos los requisitos exigidos como la oferta evaluada como la más baja teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 20 Inc. r de la Ley 2.051/03 y el Art. 38 del Decreto Reglamentario N° 2992/2019.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:
Las muestras de los items ofertados serán solicitadas por el Comité de Evaluación conforme la necesidad de los mismos, a fin de corroborar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas descriptas, solicitadas en el PBC.- debiendo ser presentado dentro de las cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la solicitud del Comité de Evaluacion.-
La presentación de las muestras será preciso para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas, peso, presentación, registros, marcas y procedencias correspondiente o que los mismos no se encuentren deterioradas, al momento de la presentación conforme se detalla a continuación.
Las muestras deberán estar empaquetadas y selladas a fin de poder facilitar el control del mismo.
Deberá presentar una planilla de las muestras presentadas indicando el bien ofertado, la marca, la procedencia, la numeración cronológica según el número de la lista de bienes del PBC, cuyas planillas deberán ser firmadas por el propietario y/o representante.
Las muestras deberán estar rotuladas en lugares bien visibles.
MODELO de ROTULO
(_NOMBRE DEL LLAMADO_ ID)
(___NOMBRE DEL OFERENTE___)
FECHA: (DE PRESENTACION DE LA MUESTRA)
1- Nº DE ITEM:.
2-NOMBRE DEL ÍTEM:
3- MARCA COMERCIAL..........................................................
4- PROCEDENCIA:..................................................................
5- PRESENTACIÓN:................................................................
Todos aquellos bienes a ser ofertados, deberán adecuarse a las muestras y requerimientos de la Convocante, por lo que la asistencia técnica y recomendación de los técnicos integrantes del comité de evaluación o externos, serán consideradas como válidos en el momento del análisis de las muestras.
Serán descalificadas las ofertas en donde la muestra difiera en la marca ofertada por el proveedor en su planilla de ofertas y/o los datos impresos en los mismos no coincidan con los datos establecidos.
Las muestras y/o modelos requeridos por la Convocante, que no se ajustaren a las especificaciones técnicas serán causal de descalificación.
Los siguientes ítems deberán ser presentados con el informe del INTN (los gastos correrán por cuenta del oferente):
Toalla de baño
Colchón
Bota de uso militar color negro.
Calzado de deporte.
Frazadas
Los informes del INTN, servirán como una herramienta de verificación de los parámetros determinados en las especificaciones técnicas.
Se verificara los informes técnicos del INTN para comprobar si reúne las características que suponen su durabilidad.
TEJIDOS Y PRENDAS
- Determinación de la estructura y composición del tejido
- Determinación del gramaje de tejidos(masa por unidad de área)
- Determinación de la Torsión de hilados de trama y de urdimbre
- Resistencia a la Tracción y elongación de tejidos.
- Resistencia de tejidos al desgarre(método El mendorf)
- Determinación de la solidez de los colores: al lavado, al frote, a la luz, al
Sudor.
- Determinación de la densidad de tejidos (hilos por unidad de longitud)
- Determinación del ancho y largo del tejido.
- En su conjunto, se verificara que las prendas estén libres de defectos detectables a simple vista, tales como: decoloración, agujeros, manchas. Además, se verificara el teñido uniforme, costuras con un numero de puntadas uniforme y que no luzcan fruncidos, con ondulaciones o deformaciones por el mal corte de la tela, simetría adecuada, los botones correctamente adheridos a la tela y que muestren una alta resistencia al desprendimiento, los ojales que no muestren defectos como ser: la irregularidad en las puntadas o aberturas.
- La resistencia al uso (durabilidad) se verificara también, con una prueba manual, de resistencia al rasgado de la tela y resistencia de las costuras, ya que estos parámetros dan idea de cuánto resiste la prenda el uso normal.
CUEROS Y CALZADOS
- Resistencia en franja en 1 cm.
- Elasticidad en franja en 12 cm.
- Espesor del material (vaquetas)
- Determinación de la solidez del material al agua, al calor.
En su conjunto, se verificara visualmente que los calzados se ajusten a las especificaciones técnicas requeridas por la convocante, en cuanto al color, modelo, plantilla, contra plantilla, contrafuerte y talonera, cantidad de ojalillo, terminado, costura por fuera. Se podrá realizar visitas a las fábricas de prendas de vestir.
OBSERVACIONES:
- En el costo de los productos ofertados se tendrá en cuenta todas las formas de erogación, incluyendo el costo principal, los insumos, los fletes, los seguros, las comisiones, los costos financieros, los tributos, los derechos, las primas y cualquier otra suma que deba erogarse como consecuencia de la contratación.
- En caso de presentarse fotocopias de documentos, las mismas deberán estar claras y legibles y autenticadas por Escribano Público o por la oficina respectiva, emisora del documento.
En caso de consorcios, el consorciado mayoritario debe reunir el 60% de las condiciones exigidas, los demás consorciados también el 40% de las condiciones exigidas
Las muestras adjudicadas no formaran parte de los bienes a ser entregados, porque a la hora de la evaluación podrían sufrir (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización).
Las muestras no adjudicadas como así también los bienes que sufrieron daños (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización, sin reclamo posterior) en la evaluación serán devueltas por la convocante posterior a la firma de la Resolución de Adjudicación por parte de la Máxima Autoridad, mediante notificación de adjudicación por la convocante. Los mismos tendrán cinco (5) días hábiles para ser retiradas.
LAS MUESTRAS PODRAN SER VISUALIZADAS EN LA OFICINA DE LA UOC N° 5. Al culminar la visita, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes.
El oferente que no realice la visita, podrá declarar bajo fe de juramento conocer los bienes solicitados en la presente licitacion y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.-
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:
Las muestras de los items ofertados serán solicitadas por el Comité de Evaluación conforme la necesidad de los mismos, a fin de corroborar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas descriptas, solicitadas en el PBC.- debiendo ser presentado dentro de las cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la solicitud del Comité de Evaluacion.-
La presentación de las muestras será preciso para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas, peso, presentación, registros, marcas y procedencias correspondiente o que los mismos no se encuentren deterioradas, al momento de la presentación conforme se detalla a continuación.
Las muestras deberán estar empaquetadas y selladas a fin de poder facilitar el control del mismo.
Deberá presentar una planilla de las muestras presentadas indicando el bien ofertado, la marca, la procedencia, la numeración cronológica según el número de la lista de bienes del PBC, cuyas planillas deberán ser firmadas por el propietario y/o representante.
Las muestras deberán estar rotuladas en lugares bien visibles.
MODELO de ROTULO
(_NOMBRE DEL LLAMADO_ ID)
(___NOMBRE DEL OFERENTE___)
FECHA: (DE PRESENTACION DE LA MUESTRA)
1- Nº DE ITEM:.
2-NOMBRE DEL ÍTEM:
3- MARCA COMERCIAL..........................................................
4- PROCEDENCIA:..................................................................
5- PRESENTACIÓN:................................................................
Todos aquellos bienes a ser ofertados, deberán adecuarse a las muestras y requerimientos de la Convocante, por lo que la asistencia técnica y recomendación de los técnicos integrantes del comité de evaluación o externos, serán consideradas como válidos en el momento del análisis de las muestras.
Serán descalificadas las ofertas en donde la muestra difiera en la marca ofertada por el proveedor en su planilla de ofertas y/o los datos impresos en los mismos no coincidan con los datos establecidos.
Las muestras y/o modelos requeridos por la Convocante, que no se ajustaren a las especificaciones técnicas serán causal de descalificación.
Los siguientes ítems deberán ser presentados con el informe del INTN (los gastos correrán por cuenta del oferente):
Toalla de baño
Colchón
Almohada
Frazadas
Botas Militares - color negro
Botas Militares - Zapaton de Licenciado
Calzado de deporte.
Los informes del INTN, servirán como una herramienta de verificación de los parámetros determinados en las especificaciones técnicas.
Se verificara los informes técnicos del INTN para comprobar si reúne las características que suponen su durabilidad.
TEJIDOS Y PRENDAS
- Determinación de la estructura y composición del tejido
- Determinación del gramaje de tejidos(masa por unidad de área)
- Determinación de la Torsión de hilados de trama y de urdimbre
- Resistencia a la Tracción y elongación de tejidos.
- Resistencia de tejidos al desgarre(método El mendorf)
- Determinación de la solidez de los colores: al lavado, al frote, a la luz, al
Sudor.
- Determinación de la densidad de tejidos (hilos por unidad de longitud)
- Determinación del ancho y largo del tejido.
- En su conjunto, se verificara que las prendas estén libres de defectos detectables a simple vista, tales como: decoloración, agujeros, manchas. Además, se verificara el teñido uniforme, costuras con un numero de puntadas uniforme y que no luzcan fruncidos, con ondulaciones o deformaciones por el mal corte de la tela, simetría adecuada, los botones correctamente adheridos a la tela y que muestren una alta resistencia al desprendimiento, los ojales que no muestren defectos como ser: la irregularidad en las puntadas o aberturas.
- La resistencia al uso (durabilidad) se verificara también, con una prueba manual, de resistencia al rasgado de la tela y resistencia de las costuras, ya que estos parámetros dan idea de cuánto resiste la prenda el uso normal.
CUEROS Y CALZADOS
- Resistencia en franja en 1 cm.
- Elasticidad en franja en 12 cm.
- Espesor del material (vaquetas)
- Determinación de la solidez del material al agua, al calor.
En su conjunto, se verificara visualmente que los calzados se ajusten a las especificaciones técnicas requeridas por la convocante, en cuanto al color, modelo, plantilla, contra plantilla, contrafuerte y talonera, cantidad de ojalillo, terminado, costura por fuera. Se podrá realizar visitas a las fábricas de prendas de vestir.
OBSERVACIONES:
- En el costo de los productos ofertados se tendrá en cuenta todas las formas de erogación, incluyendo el costo principal, los insumos, los fletes, los seguros, las comisiones, los costos financieros, los tributos, los derechos, las primas y cualquier otra suma que deba erogarse como consecuencia de la contratación.
- En caso de presentarse fotocopias de documentos, las mismas deberán estar claras y legibles y autenticadas por Escribano Público o por la oficina respectiva, emisora del documento.
En caso de consorcios, el consorciado mayoritario debe reunir el 60% de las condiciones exigidas, los demás consorciados también el 40% de las condiciones exigidas
Las muestras adjudicadas no formaran parte de los bienes a ser entregados, porque a la hora de la evaluación podrían sufrir (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización).
Las muestras no adjudicadas como así también los bienes que sufrieron daños (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización, sin reclamo posterior) en la evaluación serán devueltas por la convocante posterior a la firma de la Resolución de Adjudicación por parte de la Máxima Autoridad, mediante notificación de adjudicación por la convocante. Los mismos tendrán cinco (5) días hábiles para ser retiradas.
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes productos y en las siguientes condiciones:
Las muestras de los items ofertados serán solicitadas por el Comité de Evaluación conforme la necesidad de los mismos, a fin de corroborar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas descriptas, solicitadas en el PBC.- debiendo ser presentado dentro de las cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la solicitud del Comité de Evaluacion.-
La presentación de las muestras será preciso para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas, peso, presentación, registros, marcas y procedencias correspondiente o que los mismos no se encuentren deterioradas, al momento de la presentación conforme se detalla a continuación.
Las muestras deberán estar empaquetadas y selladas a fin de poder facilitar el control del mismo.
Deberá presentar una planilla de las muestras presentadas indicando el bien ofertado, la marca, la procedencia, la numeración cronológica según el número de la lista de bienes del PBC, cuyas planillas deberán ser firmadas por el propietario y/o representante.
Las muestras deberán estar rotuladas en lugares bien visibles.
MODELO de ROTULO
(_NOMBRE DEL LLAMADO_ ID)
(___NOMBRE DEL OFERENTE___)
FECHA: (DE PRESENTACION DE LA MUESTRA)
1- Nº DE ITEM:.
2-NOMBRE DEL ÍTEM:
3- MARCA COMERCIAL..........................................................
4- PROCEDENCIA:..................................................................
5- PRESENTACIÓN:................................................................
Todos aquellos bienes a ser ofertados, deberán adecuarse a las muestras y requerimientos de la Convocante, por lo que la asistencia técnica y recomendación de los técnicos integrantes del comité de evaluación o externos, serán consideradas como válidos en el momento del análisis de las muestras.
Serán descalificadas las ofertas en donde la muestra difiera en la marca ofertada por el proveedor en su planilla de ofertas y/o los datos impresos en los mismos no coincidan con los datos establecidos.
Las muestras y/o modelos requeridos por la Convocante, que no se ajustaren a las especificaciones técnicas serán causal de descalificación.
Los siguientes ítems deberán ser presentados con el informe del INTN (los gastos correrán por cuenta del oferente):
Toalla de baño
Colchón
Bota de uso militarAlmohada
Frazadas
Botas Militares - color negro.
Botas Militares - Zapaton de Licenciado
Calzado de deporte.
Frazadas
Los informes del INTN, servirán como una herramienta de verificación de los parámetros determinados en las especificaciones técnicas.
Se verificara los informes técnicos del INTN para comprobar si reúne las características que suponen su durabilidad.
TEJIDOS Y PRENDAS
- Determinación de la estructura y composición del tejido
- Determinación del gramaje de tejidos(masa por unidad de área)
- Determinación de la Torsión de hilados de trama y de urdimbre
- Resistencia a la Tracción y elongación de tejidos.
- Resistencia de tejidos al desgarre(método El mendorf)
- Determinación de la solidez de los colores: al lavado, al frote, a la luz, al
Sudor.
- Determinación de la densidad de tejidos (hilos por unidad de longitud)
- Determinación del ancho y largo del tejido.
- En su conjunto, se verificara que las prendas estén libres de defectos detectables a simple vista, tales como: decoloración, agujeros, manchas. Además, se verificara el teñido uniforme, costuras con un numero de puntadas uniforme y que no luzcan fruncidos, con ondulaciones o deformaciones por el mal corte de la tela, simetría adecuada, los botones correctamente adheridos a la tela y que muestren una alta resistencia al desprendimiento, los ojales que no muestren defectos como ser: la irregularidad en las puntadas o aberturas.
- La resistencia al uso (durabilidad) se verificara también, con una prueba manual, de resistencia al rasgado de la tela y resistencia de las costuras, ya que estos parámetros dan idea de cuánto resiste la prenda el uso normal.
CUEROS Y CALZADOS
- Resistencia en franja en 1 cm.
- Elasticidad en franja en 12 cm.
- Espesor del material (vaquetas)
- Determinación de la solidez del material al agua, al calor.
En su conjunto, se verificara visualmente que los calzados se ajusten a las especificaciones técnicas requeridas por la convocante, en cuanto al color, modelo, plantilla, contra plantilla, contrafuerte y talonera, cantidad de ojalillo, terminado, costura por fuera. Se podrá realizar visitas a las fábricas de prendas de vestir.
OBSERVACIONES:
- En el costo de los productos ofertados se tendrá en cuenta todas las formas de erogación, incluyendo el costo principal, los insumos, los fletes, los seguros, las comisiones, los costos financieros, los tributos, los derechos, las primas y cualquier otra suma que deba erogarse como consecuencia de la contratación.
- En caso de presentarse fotocopias de documentos, las mismas deberán estar claras y legibles y autenticadas por Escribano Público o por la oficina respectiva, emisora del documento.
En caso de consorcios, el consorciado mayoritario debe reunir el 60% de las condiciones exigidas, los demás consorciados también el 40% de las condiciones exigidas
Las muestras adjudicadas no formaran parte de los bienes a ser entregados, porque a la hora de la evaluación podrían sufrir (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización).
Las muestras no adjudicadas como así también los bienes que sufrieron daños (desperfecto, daño, imperfección, menoscabo, desgaste, deslustre, avería, rotura, destrozo, inutilización, sin reclamo posterior) en la evaluación serán devueltas por la convocante posterior a la firma de la Resolución de Adjudicación por parte de la Máxima Autoridad, mediante notificación de adjudicación por la convocante. Los mismos tendrán cinco (5) días hábiles para ser retiradas.
LAS MUESTRAS PODRAN SER VISUALIZADAS EN LA OFICINA DE LA UOC N° 5. Al culminar la visita, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes.
El oferente que no realice la visita, podrá declarar bajo fe de juramento conocer los bienes solicitados en la presente licitacion y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.-
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.