Secciones
Versión 9
Versión 10
Diferencias entre las versiones 9 y 10
Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas
Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:
- Objetivo
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) requiere la contratación de una Empresa prestadora de Servicios de Seguridad y Vigilancia para la Sede Central, Sede Artigas, Estación de Monitoreo de Isla Bogado Luque, así como también en las Regionales ubicadas en Cuidad del Este y Cuidad de Encarnación en donde se solicita una cobertura eficiente para la custodia y protección de las personas y de los bienes e instalaciones. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) necesita la cantidad en total de 26 (veintiséis) Agentes que presten el Servicio de Seguridad y Vigilancia con sus relevos correspondientes, como se describe en la tabla anterior, el detalle es como sigue: para el local del Edificio Ayfra, son 9 (nueve) horario diurno incluyendo 2 (dos) damas, y 3 (tres) horario nocturno, en total 12 (doce); para el local de la Avda. Artigas : 2 (dos) horario diurno y 2 (dos) horario nocturno, en total 4 (cuatro); para el local de Isla Bogado Luque: 3 (tres) horario diurno, y 3 (tres) horario nocturno, en total 6 (seis); para el local de Encarnación: 1 (uno) horario diurno y 1 (uno) horario nocturno, en total 2 (dos); para el local de Ciudad del Este: 1 (uno) horario diurno y 1 (uno) horario nocturno, en total 2 (dos). Con relación a la función específica de las 2 (dos) damas en horario diurno para el Edificio Ayfra, es para el control de acceso femenino y atención al visitante.
- Especificaciones técnicas
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Sede Central Edificio Ayfra, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs incluyendo las damas. Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 9 (nueve) |
Mes |
12 |
2 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Sede Central Edificio Ayfra, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) |
Mes |
12 |
3 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para el Local de la Avda. Artigas, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 2 (dos) |
Mes |
12 |
4 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para el Local de la Avda. Artigas, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 2 (dos) |
Mes |
12 |
5 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Estación de Monitoreo Isla Bogado Luque, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) |
Mes |
12 |
6 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Estación de Monitoreo Isla Bogado Luque, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) |
Mes |
12 |
7 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Cuidad del Este, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
8 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Cuidad del Este, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
9 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Encarnación, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
10 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Encarnación, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los Agentes de seguridad:
- Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de acceso.
- Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la Contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la Contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
- Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinarias y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
- Resguardo de la Seguridad de las Autoridades, funcionarios y personal en general.
- Vigilancia interna y perimetral de las sedes de la CONATEL mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución; control por medio de monitores de Seguridad.
- Registrar todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con las documentaciones que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
- Controlar y revisar física y visualmente vehículos y equipos a su ingreso y salida de la Institución, que los mismos se hallen debidamente autorizados y en los horarios habilitados por la Unidad de Seguridad de la CONATEL.
- Custodiar y vigilar los puestos asignados durante el servicio, mediante recorridas internas por el área física, en los horarios establecidos, a pie y con vehículo liviano eléctrico o a combustión de cuatro ruedas, para traslado de 2 personas.
- Efectuar recorridas perimetrales de los Puestos Externos en forma diaria (mañana, tarde y noche), en vehículos patrulleros autorizados y con logotipo de la Empresa.
- Operar las computadoras habilitadas por la Unidad de Seguridad, para el registro de datos de su puesto.
- Contar con un libro de registro o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de servicio de vigilancia.
- Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
- Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
- Retener, dentro de lo permitido por la ley, a toda persona que se encuentre atentando contra las personas o el patrimonio de la Institución, dentro de sus locales, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
- Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
- Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
- Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución
- Descripción del Servicio.
- Los vigilantes no podrán abandonar sus puestos en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con veinte minutos de anticipación.
- El personal de vigilancia deberá cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la Contratante.
- A solicitud de la Contratante, la Proveedor deberá proceder al remplazo o cambio de puesto del o los agentes designados, dentro de las 24 horas de recibida notificación por escrito de la solicitud. En caso de sustitución no solicitada por la Contratante, el Proveedor deberá comunicar los cambios en el mismo plazo y solicitar la aprobación de la institución y deberá demostrar que el cambio se realiza por situación que configure caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán reunir iguales o mejores características que el remplazado. Los Agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina no podrán ejercer sus servicios dentro de las instalaciones de la Institución.
- Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, uniformados correctamente, aseados, con descanso previo suficiente, sin presentar uniformes rasgados, rotos o parchados, incluidos los equipos de seguridad operativos.
- Los agentes asignados a los servicios deberán ser sometidos a un programa de capacitación en materia de control de personas e inspección de vehículos, parqueo, prevención de accidentes, primeros auxilios, asistencia en caso de emergencias, defensa personal, manejo de armas de fuego, etc. El programa de capacitación deberá durar como mínimo 60 horas y deberá desarrollarse en los primeros 3 meses del inicio de la prestación de los servicios.
- Comunicar de inmediato al Agente supervisor o al Departamento Institucional toda situación de inseguridad que detecte en la sede de la Convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
- Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
- Implementar los protocolos o procedimientos de seguridad para contingencias acorde a las directivas de la superioridad y/o caso requerido.
- Manejo de equipos de Seguridad electrónicos (escáner, detectores de metal, etc).
- Cumplir y hacer cumplir estrictamente las normativas, procedimientos y directivas recibidas de la Unidad de Seguridad de la CONATEL.
- Expresarse en términos claros y prudentes toda vez que se dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.
- Se exige que los Agentes eviten el exceso de confianza en el trato con los funcionarios y público en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia.
- Requisitos de los Agentes de Seguridad y Vigilancia.
- Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad. (fotocopia legible de Cédula de Identidad Civil)
- Talla de altura mínima: 1,65 cm.
- Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo. (Declaración Jurada o currículo).
- Contar con Certificado de Antecedente policial y penal vigente.
- Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
- Contar con el Certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
- Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la División de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
- Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedentes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia. (Declaración Jurada).
- Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de locales públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc. (Certificado de la capacitación).
- No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador. (Declaración Jurada).
- No sufrir enfermedades infecto -contagiosas o mentales que le incapaciten permanentemente para el cumplimiento de las tareas controladas o constituyan un peligro para terceros (Declaración Jurada)
- Personal para la prestación del servicio, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia, que deberá́ contar con un mínimo de 18 años y máximo de 50 años de edad.
Uniforme y Equipamiento
- Armas
Cada Agente de Seguridad deberá portar en su turno un Arma de Fuego de uso civil de defensa personal, proveída por la Empresa empleadora.
Las características mínimas de las armas serán las siguientes: Revólver calibre .38 y Escopeta Calibre 12, la dotación mínima de proyectiles por cada agente será de 12 (doce) calibre 38 y 16 (diez y seis) para calibre 12 respectivamente.
El Proveedor bajo su responsabilidad dará cumplimiento estricto a la Ley N° 4.036/10 De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines y todas las legislaciones vigentes relacionadas a armas, licencias, etc.
Conforme a la mencionada legislación, el Agente de seguridad que porte arma de fuego deberá llevar consigo:
a) Credencial de identificación vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece.
b) Copia del permiso de tenencia del arma de fuego otorgado a la empresa a la cual pertenece para uso de su personal, autenticada por escribano y notario público.
c) Para los servicios de guardaespaldas, necesitará la autorización de portación de armas expedido por la autoridad pertinente.
La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la Institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.
- Uniforme.
La Empresa Prestadora deberá proveer a cada Vigilante el Uniforme adecuado, calzados y prendas sin costo alguno para el Agente, así como el respectivo carnet de Identificación (con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono); con nombre y apellido del personal contratado, fotografía, firma del titular, sus datos personales, número de cédula, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director. Si la Empresa Adjudicada descontara del salario de los agentes de vigilancia el monto correspondiente al uniforme, será motivo de rescisión del presente contrato.
Indicar en el siguiente cuadro el detalle de la composición del uniforme de los agentes de vigilancia a ser cumplidos por el Proveedor (camisa, pantalón, gorra, corbata, chompa, camperas, chalecos antibalas, etc.
Uniforme de Verano |
|||||
Día |
Noche |
||||
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Camisa |
Mangas cortas |
2 |
Camisa |
Mangas Cortas |
2 |
Pantalón |
|
2 |
|
|
2 |
Gorra |
|
1 |
|
|
1 |
Uniforme de Invierno |
|||||
Día |
Noche |
||||
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Camisa |
Mangas Largas |
2 |
Camisa |
Mangas Largas |
2 |
Pantalón |
|
2 |
Pantalón |
|
2 |
Campera |
|
1 |
Campera |
|
1 |
Gorra |
|
1 |
Gorra |
|
1 |
- Sistemas de comunicación
- Los sistemas de comunicación con que cuenta la empresa deberán ser equipos de radio comunicación con permiso para operar frecuencia de radiocomunicación o contrato celebrado con concesionaria autorizada.
- Aparatos tipo celular con saldo disponible, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. En estos casos la Empresa contratista dispondrá de planes corporativos de telefonía móvil asumiendo el costo de la comunicación por el uso con fines laborales de los teléfonos por los agentes (reporte de entrada y salida de guardia, emergencias, etc.) bajo ningún concepto los costos de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.
- Dispositivo de control de ronda para la vigilancia y el patrullaje del personal de guardia, que además será utilizado para la recolección de datos como la identificación del personal, ubicación geográfica en tiempo real, inicio/ fin de patrullaje y eventos de emergencia en tiempo real. El dispositivo de control de ronda deberá cumplir mínimamente con los siguientes requisitos:
-
- Debe incorporar un módulo GSM/GPS/RFID en un solo dispositivo.
- Envío de eventos y ubicación geográfica a la central de monitoreo del oferente.
- Alerta por sabotaje, intento de apertura o apagado al sacar la batería.
- Tecnología A-GPS, para posibilitar su uso tanto en el exterior como en el interior.
- Debe incorporar un acelerómetro para el envío de alerta en tiempo real a la central de monitoreo del oferente y a un celular en caso de caer al piso o que lo tiren (Man Down o Hombre Caído)
- Poseer batería interna con duración mínima de 30 hs. - Funciones de Geocerca (Perímetro), alarma automática si el usuario cruzara la frontera de la zona determinada.
- Capacidad de memoria interna de 1.500 eventos o mayor. - Posibilidad de recibir llamadas y realizar llamadas a números autorizados, altavoz y micrófono interno.
- Botón de pánico/emergencia con posibilidad de realizar llamadas y envío de SMS a un número autorizado. Además, debe ser visualizado como alerta en la central de monitoreo.
- Capacidad de realizar llamadas silenciosas.
- El OFERENTE deberá proporcionar un dispositivo de control de rondas por cada puesto de guardia, es decir un dispositivo por turno diurno/nocturno y correr con todos los gastos que impliquen costos de comunicación entre el dispositivo de control de rondas y el centro de monitoreo, bajo ningún concepto el costo de las comunicaciones será descontados a los Guardias de Seguridad.
-
- El oferente deberá presentar una Carta extendida por el fabricante del Dispositivo de Control de Rondas en el que garantice que los guardias propuestos por la firma oferente se encuentran debidamente capacitados para el uso de los equipos.
-
- El oferente deberá estar avalado y autorizado directamente por el fabricante del equipo de Control de Rondas, para ofertar, instalar y realizar configuraciones. Para acreditar este requisito, deberá presentar una nota de autorización del fabricante, donde se designe al oferente para realizar la oferta, instalación y configuración de los equipos.
- Asimismo, la empresa Prestadora deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí.
- La Empresa prestadora deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí.
- La Empresa Prestadora deberá contar con encausadores, los cuales deberán ser proveídos, instalados y puestos en funcionamiento a la suscripción del contrato.
- La Empresa Prestadora deberá proveer de 2 (dos) mesas, 2(dos) sillas), los cuales deberán ser proveídos, instalados y puestos en funcionamiento a la suscripción del contrato.
- La Empresa Prestadora deberá proveer una motocicleta o cuadriciclo para el patrullaje perimetral de las 15 (quince) hectáreas con que cuenta el Local de la Estación de Isla Bogado, Luque. La Empresa Prestadora se responsabiliza del mantenimiento respectivo del vehículo suministrado, como así también del combustible correspondiente. Bajo ningún concepto los costos de mantenimiento y combustibles serán descontados de los agentes de seguridad. Dichos vehículos de patrullaje deberán quedar de forma constante en dicho local para el patrullaje efectivo.
- No serán aceptados como control de rondas celulares inteligente (smartphone), para evitar la distracción de los guardias en su horario de cobertura del servicio
- Accesorios (a ser provistos por la Empresa)
- Cada Vigilante deberá portar en su turno:
-
-Tonfa (cachiporra)
-Silbato
-Linterna de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o led.
-Esposa
- La Empresa Adjudicada deberá proveer de dos espejos para inspección inferior de vehículos en el Edificio Ayfra, deberán ser puestos en funcionamiento a los 30 (treinta) días posteriores a la suscripción del contrato. Además, deberán proveer 2 (dos) paletas detectoras de metales (turno diurno y nocturno).
- La Empresa Prestadora deberá proveer de 5 (cinco) equipos (tipo base) para radiocomunicación entre la Sede Principal Edificio Ayfra, con la sede de Artigas e Isla Bogado Luque respectivamente, además de 5 (cinco) equipos portables (tipo Handy) para radiocomunicación interna.
- La Empresa Prestadora deberá proveer 1 (una) caseta para el personal de guardia en la entrada del Edificio AYFRA para control de acceso de los vehículos.
- Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el Proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.
- La empresa adjudicada deberá realizar controles aleatorios mediante paletas a las personas que ingresen a la Institución.
- Infraestructura
La Empresa Prestadora deberá contar con Campo de tiro y/o adiestramiento físico, propio o alquilado eventualmente (Dirección, Tel N°, Ciudad). El Oferente deberá presentar la resolución o constancia respectiva y el contrato de alquiler vigente y la habilitación respectiva del Campo de Tiro y/o adiestramiento. Oficinas administrativas y Centro de Capacitación o Instrucción, mínimo un aula con pizarra, sillas, de carácter permanente y uso exclusivo (Dirección, Tel N°, Ciudad). Deberá contar con un depósito de armamentos, municiones y chalecos antibalas (Dirección, Tel N°, Ciudad).
- Habilitaciones y Requisitos Legales Deberán presentar los documentos legales y habilitaciones, o bien indicarlos en los Anexos I y II
Tiempo |
Cantidad de personal |
Condición |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
Desde |
Hasta |
|||||||
12 horas |
09 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede Central Edificio Ayfra |
Sí |
Sí |
12 horas |
03 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede Central Edificio Ayfra |
Sí |
Sí |
12 horas |
02 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede Avda. Artigas esq. Santísima Trinidad |
Sí |
Sí |
12 horas |
02 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede Avda. Artigas esq. Santísima Trinidad |
Sí |
Sí |
12 horas |
03 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Estación Monitoreo - Luque |
Sí |
Sí |
12 horas |
03 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Estación Monitoreo - Luque |
Sí |
Sí |
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede en Encarnación |
Sí |
|
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede en Encarnación |
Sí |
|
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede en Ciudad del Este |
Sí |
|
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede en Ciudad del Este |
Sí |
|
OBSERVACION: TODOS LOS ELEMENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO UNA VEZ FINIQUITADO EL CONTRATO DEBERAN SER RETIRADOS POR EL PROVEEDOR EN UN PLAZO NO MAYOR A 45 DIAS.
- Inspecciones y Pruebas
Se realizará la visita técnica por parte del Comité de Evaluación para verificar lo solicitado en las Especificaciones Técnicas con relación a la Infraestructura solicitada.
OBSERVACION:
Todos los empleados trabajadores deberán contar con el comprobante de PAGO REALIZADO A TRAVÉS DE RED BANCARIA de los trabajadores afectados para el servicio de Seguridad y Vigilancia en la CONATEL y seguro social cuyos certificados tendrán vigencia actualizada al mes anterior. Estos documentos deberán presentarse con cada solicitud de pago a la Contratante. NO SE ADMITIRA PAGO ALGUNO POR OTRO MEDIO EL CUAL NO FUERE POR RED BANCARIA (LIQUIDACIONES, RECIBOS DE DINERO, COMPROBANTES SIMPLES, ETC), U CUALQUIER OTRO MEDIO QUE EL PROVEEDOR CONSIDERE. DE DETECTARSE QUE LOS PAGOS NO FUERON REALIZADOS A TRAVES DE RED BANCARIA O QUE LOS MONTOS CONSIGNADOS NO RESPETAN LA OFERTA PRESENTADA, SE PROCEDERA A LA RESCISION DEL CONTRATO Y ADEMAS SE PROCEDERA A REALIZAR DENUNCIA ANTE LAS INSTITUCIONES COMPETENTES.
Ante la observancia de atraso alguno en la prestación del servicio o falta de elementos a los agentes de seguridad, se procederá a la aplicación de multa por cada día de atraso conforme a la norma que rige en la materia.
El Contratista se compromete a llevar a cabo los servicios a prestar en virtud del presente contrato conforme a la Resolución de Adjudicación y a la oferta adjudicada, en total cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia laboral y de seguridad social, asegurando al empleado en relación de dependencia un salario justo, condiciones laborales óptimas y una protección eficaz en materia de salud, seguridad.
El abono del salario mínimo legal vigente se demostrará con las planillas de pagos de aporte obrero patronal, así como comprobantes de pago de salarios y demás emolumentos que corresponden al trabajador, emitida por el banco de plaza, o cualquier otra documentación que acredite fehacientemente el pago de salarios de los trabajadores.
Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas
Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:
- Objetivo
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) requiere la contratación de una Empresa prestadora de Servicios de Seguridad y Vigilancia para la Sede Central, Sede Artigas, Estación de Monitoreo de Isla Bogado Luque, así como también en las Regionales ubicadas en Cuidad del Este y Cuidad de Encarnación en donde se solicita una cobertura eficiente para la custodia y protección de las personas y de los bienes e instalaciones. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) necesita la cantidad en total de 26 (veintiséis) Agentes que presten el Servicio de Seguridad y Vigilancia con sus relevos correspondientes, como se describe en la tabla anterior, el detalle es como sigue: para el local del Edificio Ayfra, son 9 (nueve) horario diurno incluyendo 2 (dos) damas, y 3 (tres) horario nocturno, en total 12 (doce); para el local de la Avda. Artigas : 2 (dos) horario diurno y 2 (dos) horario nocturno, en total 4 (cuatro); para el local de Isla Bogado Luque: 3 (tres) horario diurno, y 3 (tres) horario nocturno, en total 6 (seis); para el local de Encarnación: 1 (uno) horario diurno y 1 (uno) horario nocturno, en total 2 (dos); para el local de Ciudad del Este: 1 (uno) horario diurno y 1 (uno) horario nocturno, en total 2 (dos). Con relación a la función específica de las 2 (dos) damas en horario diurno para el Edificio Ayfra, es para el control de acceso femenino y atención al visitante.
- Especificaciones técnicas
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Sede Central Edificio Ayfra, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs incluyendo las damas. Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 9 (nueve) |
Mes |
12 |
2 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Sede Central Edificio Ayfra, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) |
Mes |
12 |
3 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para el Local de la Avda. Artigas, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 2 (dos) |
Mes |
12 |
4 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para el Local de la Avda. Artigas, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 2 (dos) |
Mes |
12 |
5 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Estación de Monitoreo Isla Bogado Luque, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) |
Mes |
12 |
6 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Estación de Monitoreo Isla Bogado Luque, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) |
Mes |
12 |
7 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Cuidad del Este, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
8 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Cuidad del Este, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
9 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Encarnación, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
10 |
92121504-001 |
Servicio de Vigilancia para la Regional Encarnación, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) |
Mes |
12 |
Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los Agentes de seguridad:
- Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de acceso.
- Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la Contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la Contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
- Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinarias y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
- Resguardo de la Seguridad de las Autoridades, funcionarios y personal en general.
- Vigilancia interna y perimetral de las sedes de la CONATEL mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución; control por medio de monitores de Seguridad.
- Registrar todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con las documentaciones que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
- Controlar y revisar física y visualmente vehículos y equipos a su ingreso y salida de la Institución, que los mismos se hallen debidamente autorizados y en los horarios habilitados por la Unidad de Seguridad de la CONATEL.
- Custodiar y vigilar los puestos asignados durante el servicio, mediante recorridas internas por el área física, en los horarios establecidos, a pie y con vehículo liviano eléctrico o a combustión de cuatro ruedas, para traslado de 2 personas.
- Efectuar recorridas perimetrales de los Puestos Externos en forma diaria (mañana, tarde y noche), en vehículos patrulleros autorizados y con logotipo de la Empresa.
- Operar las computadoras habilitadas por la Unidad de Seguridad, para el registro de datos de su puesto.
- Contar con un libro de registro o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de servicio de vigilancia.
- Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
- Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
- Retener, dentro de lo permitido por la ley, a toda persona que se encuentre atentando contra las personas o el patrimonio de la Institución, dentro de sus locales, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
- Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
- Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
- Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución
- Descripción del Servicio.
- Los vigilantes no podrán abandonar sus puestos en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con veinte minutos de anticipación.
- El personal de vigilancia deberá cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la Contratante.
- A solicitud de la Contratante, la Proveedor deberá proceder al remplazo o cambio de puesto del o los agentes designados, dentro de las 24 horas de recibida notificación por escrito de la solicitud. En caso de sustitución no solicitada por la Contratante, el Proveedor deberá comunicar los cambios en el mismo plazo y solicitar la aprobación de la institución y deberá demostrar que el cambio se realiza por situación que configure caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán reunir iguales o mejores características que el remplazado. Los Agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina no podrán ejercer sus servicios dentro de las instalaciones de la Institución.
- Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, uniformados correctamente, aseados, con descanso previo suficiente, sin presentar uniformes rasgados, rotos o parchados, incluidos los equipos de seguridad operativos.
- Los agentes asignados a los servicios deberán ser sometidos a un programa de capacitación en materia de control de personas e inspección de vehículos, parqueo, prevención de accidentes, primeros auxilios, asistencia en caso de emergencias, defensa personal, manejo de armas de fuego, etc. El programa de capacitación deberá durar como mínimo 60 horas y deberá desarrollarse en los primeros 3 meses del inicio de la prestación de los servicios.
- Comunicar de inmediato al Agente supervisor o al Departamento Institucional toda situación de inseguridad que detecte en la sede de la Convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
- Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
- Implementar los protocolos o procedimientos de seguridad para contingencias acorde a las directivas de la superioridad y/o caso requerido.
- Manejo de equipos de Seguridad electrónicos (escáner, detectores de metal, etc).
- Cumplir y hacer cumplir estrictamente las normativas, procedimientos y directivas recibidas de la Unidad de Seguridad de la CONATEL.
- Expresarse en términos claros y prudentes toda vez que se dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.
- Se exige que los Agentes eviten el exceso de confianza en el trato con los funcionarios y público en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia.
- Requisitos de los Agentes de Seguridad y Vigilancia.
- Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad. (fotocopia legible de Cédula de Identidad Civil)
- Talla de altura mínima: 1,65 cm.
- Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo. (Declaración Jurada o currículo).
- Contar con Certificado de Antecedente policial y penal vigente.
- Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
- Contar con el Certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
- Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la División de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
- Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedentes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia. (Declaración Jurada).
- Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de locales públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc. (Certificado de la capacitación).
- No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador. (Declaración Jurada).
- No sufrir enfermedades infecto -contagiosas o mentales que le incapaciten permanentemente para el cumplimiento de las tareas controladas o constituyan un peligro para terceros (Declaración Jurada)
- Personal para la prestación del servicio, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia, que deberá́ contar con un mínimo de 18 años y máximo de 50 años de edad.
Uniforme y Equipamiento
- Armas
Cada Agente de Seguridad deberá portar en su turno un Arma de Fuego de uso civil de defensa personal, proveída por la Empresa empleadora.
Las características mínimas de las armas serán las siguientes: Revólver calibre .38 y Escopeta Calibre 12, la dotación mínima de proyectiles por cada agente será de 12 (doce) calibre 38 y 16 (diez y seis) para calibre 12 respectivamente.
El Proveedor bajo su responsabilidad dará cumplimiento estricto a la Ley N° 4.036/10 De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines y todas las legislaciones vigentes relacionadas a armas, licencias, etc.
Conforme a la mencionada legislación, el Agente de seguridad que porte arma de fuego deberá llevar consigo:
a) Credencial de identificación vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece.
b) Copia del permiso de tenencia del arma de fuego otorgado a la empresa a la cual pertenece para uso de su personal, autenticada por escribano y notario público.
c) Para los servicios de guardaespaldas, necesitará la autorización de portación de armas expedido por la autoridad pertinente.
La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la Institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.
- Uniforme.
La Empresa Prestadora deberá proveer a cada Vigilante el Uniforme adecuado, calzados y prendas sin costo alguno para el Agente, así como el respectivo carnet de Identificación (con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono); con nombre y apellido del personal contratado, fotografía, firma del titular, sus datos personales, número de cédula, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director. Si la Empresa Adjudicada descontara del salario de los agentes de vigilancia el monto correspondiente al uniforme, será motivo de rescisión del presente contrato.
Indicar en el siguiente cuadro el detalle de la composición del uniforme de los agentes de vigilancia a ser cumplidos por el Proveedor (camisa, pantalón, gorra, corbata, chompa, camperas, chalecos antibalas, etc.
Uniforme de Verano |
|||||
Día |
Noche |
||||
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Camisa |
Mangas cortas |
2 |
Camisa |
Mangas Cortas |
2 |
Pantalón |
|
2 |
|
|
2 |
Gorra |
|
1 |
|
|
1 |
Uniforme de Invierno |
|||||
Día |
Noche |
||||
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Tipo |
Detalle |
Cantidad por Agente |
Camisa |
Mangas Largas |
2 |
Camisa |
Mangas Largas |
2 |
Pantalón |
|
2 |
Pantalón |
|
2 |
Campera |
|
1 |
Campera |
|
1 |
Gorra |
|
1 |
Gorra |
|
1 |
- Sistemas de comunicación
- Los sistemas de comunicación con que cuenta la empresa deberán ser equipos de radio comunicación con permiso para operar frecuencia de radiocomunicación o contrato celebrado con concesionaria autorizada.
- Aparatos tipo celular con saldo disponible, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. En estos casos la Empresa contratista dispondrá de planes corporativos de telefonía móvil asumiendo el costo de la comunicación por el uso con fines laborales de los teléfonos por los agentes (reporte de entrada y salida de guardia, emergencias, etc.) bajo ningún concepto los costos de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.
- Dispositivo de control de ronda para la vigilancia y el patrullaje del personal de guardia, que además será utilizado para la recolección de datos como la identificación del personal, ubicación geográfica en tiempo real, inicio/ fin de patrullaje y eventos de emergencia en tiempo real. El dispositivo de control de ronda deberá cumplir mínimamente con los siguientes requisitos:
-
- Debe incorporar un módulo GSM/GPS/RFID en un solo dispositivo.
- Envío de eventos y ubicación geográfica a la central de monitoreo del oferente.
- Alerta por sabotaje, intento de apertura o apagado al sacar la batería.
- Tecnología A-GPS, para posibilitar su uso tanto en el exterior como en el interior.
- Debe incorporar un acelerómetro para el envío de alerta en tiempo real a la central de monitoreo del oferente y a un celular en caso de caer al piso o que lo tiren (Man Down o Hombre Caído)
- Poseer batería interna con duración mínima de 30 hs. - Funciones de Geocerca (Perímetro), alarma automática si el usuario cruzara la frontera de la zona determinada.
- Capacidad de memoria interna de 1.500 eventos o mayor. - Posibilidad de recibir llamadas y realizar llamadas a números autorizados, altavoz y micrófono interno.
- Botón de pánico/emergencia con posibilidad de realizar llamadas y envío de SMS a un número autorizado. Además, debe ser visualizado como alerta en la central de monitoreo.
- Capacidad de realizar llamadas silenciosas.
- El OFERENTE deberá proporcionar un dispositivo de control de rondas por cada puesto de guardia y correr con todos los gastos que impliquen costos de comunicación entre el dispositivo de control de rondas y el centro de monitoreo, bajo ningún concepto el costo de las comunicaciones será descontados a los Guardias de Seguridad.
- Asimismo, la empresa Prestadora deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí.
- La Empresa prestadora deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí.
- La Empresa Prestadora deberá contar con encausadores, los cuales deberán ser proveídos, instalados y puestos en funcionamiento a la suscripción del contrato.
- La Empresa Prestadora deberá proveer de 2 (dos) mesas, 2(dos) sillas), los cuales deberán ser proveídos, instalados y puestos en funcionamiento a la suscripción del contrato.
- La Empresa Prestadora deberá proveer una motocicleta o cuadriciclo para el patrullaje perimetral de las 15 (quince) hectáreas con que cuenta el Local de la Estación de Isla Bogado, Luque. La Empresa Prestadora se responsabiliza del mantenimiento respectivo del vehículo suministrado, como así también del combustible correspondiente. Bajo ningún concepto los costos de mantenimiento y combustibles serán descontados de los agentes de seguridad. Dichos vehículos de patrullaje deberán quedar de forma constante en dicho local para el patrullaje efectivo.
- No serán aceptados como control de rondas celulares inteligente (smartphone), para evitar la distracción de los guardias en su horario de cobertura del servicio
- Accesorios (a ser provistos por la Empresa)
- Cada Vigilante deberá portar en su turno:
-
-Tonfa (cachiporra)
-Silbato
-Linterna de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o led.
-Esposa
- La Empresa Adjudicada deberá proveer de dos espejos para inspección inferior de vehículos en el Edificio Ayfra, deberán ser puestos en funcionamiento a los 30 (treinta) días posteriores a la suscripción del contrato. Además, deberán proveer 2 (dos) paletas detectoras de metales (turno diurno y nocturno).
- La Empresa Prestadora deberá proveer de 5 (cinco) equipos (tipo base) para radiocomunicación entre la Sede Principal Edificio Ayfra, con la sede de Artigas e Isla Bogado Luque respectivamente, además de 5 (cinco) equipos portables (tipo Handy) para radiocomunicación interna.
- La Empresa Prestadora deberá proveer 1 (una) caseta para el personal de guardia en la entrada del Edificio AYFRA para control de acceso de los vehículos.
- Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el Proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.
- La empresa adjudicada deberá realizar controles aleatorios mediante paletas a las personas que ingresen a la Institución.
- Infraestructura
La Empresa Prestadora deberá contar con Campo de tiro y/o adiestramiento físico, propio o alquilado eventualmente (Dirección, Tel N°, Ciudad). El Oferente deberá presentar la resolución o constancia respectiva y el contrato de alquiler vigente y la habilitación respectiva del Campo de Tiro y/o adiestramiento. Oficinas administrativas y Centro de Capacitación o Instrucción, mínimo un aula con pizarra, sillas, de carácter permanente y uso exclusivo (Dirección, Tel N°, Ciudad). Deberá contar con un depósito de armamentos, municiones y chalecos antibalas (Dirección, Tel N°, Ciudad).
- Habilitaciones y Requisitos Legales Deberán presentar los documentos legales y habilitaciones, o bien indicarlos en los Anexos I y II
Tiempo |
Cantidad de personal |
Condición |
Días |
Horario |
Lugar |
Arma |
Radio |
|
Desde |
Hasta |
|||||||
12 horas |
09 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede Central Edificio Ayfra |
Sí |
Sí |
12 horas |
03 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede Central Edificio Ayfra |
Sí |
Sí |
12 horas |
02 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede Avda. Artigas esq. Santísima Trinidad |
Sí |
Sí |
12 horas |
02 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede Avda. Artigas esq. Santísima Trinidad |
Sí |
Sí |
12 horas |
03 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Estación Monitoreo - Luque |
Sí |
Sí |
12 horas |
03 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Estación Monitoreo - Luque |
Sí |
Sí |
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede en Encarnación |
Sí |
|
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede en Encarnación |
Sí |
|
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
06:00 hs |
18:00 hs |
Sede en Ciudad del Este |
Sí |
|
12 horas |
01 |
Vigilante |
L-D y F |
18:00 hs |
06:00hs |
Sede en Ciudad del Este |
Sí |
|
OBSERVACION: TODOS LOS ELEMENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO UNA VEZ FINIQUITADO EL CONTRATO DEBERAN SER RETIRADOS POR EL PROVEEDOR EN UN PLAZO NO MAYOR A 45 DIAS.
- Inspecciones y Pruebas
Se realizará la visita técnica por parte del Comité de Evaluación para verificar lo solicitado en las Especificaciones Técnicas con relación a la Infraestructura solicitada.
OBSERVACION:
Todos los empleados trabajadores deberán contar con el comprobante de PAGO REALIZADO A TRAVÉS DE RED BANCARIA de los trabajadores afectados para el servicio de Seguridad y Vigilancia en la CONATEL y seguro social cuyos certificados tendrán vigencia actualizada al mes anterior. Estos documentos deberán presentarse con cada solicitud de pago a la Contratante. NO SE ADMITIRA PAGO ALGUNO POR OTRO MEDIO EL CUAL NO FUERE POR RED BANCARIA (LIQUIDACIONES, RECIBOS DE DINERO, COMPROBANTES SIMPLES, ETC), U CUALQUIER OTRO MEDIO QUE EL PROVEEDOR CONSIDERE. DE DETECTARSE QUE LOS PAGOS NO FUERON REALIZADOS A TRAVES DE RED BANCARIA O QUE LOS MONTOS CONSIGNADOS NO RESPETAN LA OFERTA PRESENTADA, SE PROCEDERA A LA RESCISION DEL CONTRATO Y ADEMAS SE PROCEDERA A REALIZAR DENUNCIA ANTE LAS INSTITUCIONES COMPETENTES.
Ante la observancia de atraso alguno en la prestación del servicio o falta de elementos a los agentes de seguridad, se procederá a la aplicación de multa por cada día de atraso conforme a la norma que rige en la materia.
El Contratista se compromete a llevar a cabo los servicios a prestar en virtud del presente contrato conforme a la Resolución de Adjudicación y a la oferta adjudicada, en total cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia laboral y de seguridad social, asegurando al empleado en relación de dependencia un salario justo, condiciones laborales óptimas y una protección eficaz en materia de salud, seguridad.
El abono del salario mínimo legal vigente se demostrará con las planillas de pagos de aporte obrero patronal, así como comprobantes de pago de salarios y demás emolumentos que corresponden al trabajador, emitida por el banco de plaza, o cualquier otra documentación que acredite fehacientemente el pago de salarios de los trabajadores.
Detalles de los servicios con las respectivas especificaciones técnicas
Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los agentes de seguridad, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes:
- Objetivo
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) requiere la contratación de una Empresa prestadora de Servicios de Seguridad y Vigilancia para la Sede Central, Sede Artigas, Estación de Monitoreo de Isla Bogado Luque, así como también en las Regionales ubicadas en Cuidad del Este y Cuidad de Encarnación en donde se solicita una cobertura eficiente para la custodia y protección de las personas y de los bienes e instalaciones. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) necesita la cantidad en total de 26 (veintiséis) Agentes que presten el Servicio de Seguridad y Vigilancia con sus relevos correspondientes, como se describe en la tabla anterior, el detalle es como sigue: para el local del Edificio Ayfra, son 9 (nueve) horario diurno incluyendo 2 (dos) damas, y 3 (tres) horario nocturno, en total 12 (doce); para el local de la Avda. Artigas : 2 (dos) horario diurno y 2 (dos) horario nocturno, en total 4 (cuatro); para el local de Isla Bogado Luque: 3 (tres) horario diurno, y 3 (tres) horario nocturno, en total 6 (seis); para el local de Encarnación: 1 (uno) horario diurno y 1 (uno) horario nocturno, en total 2 (dos); para el local de Ciudad del Este: 1 (uno) horario diurno y 1 (uno) horario nocturno, en total 2 (dos). Con relación a la función específica de las 2 (dos) damas en horario diurno para el Edificio Ayfra, es para el control de acceso femenino y atención al visitante.
- Especificaciones técnicas
Ítem | Código de Catálogo | Descripción | Unidad de Medida | Cantidad |
1 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Sede Central Edificio Ayfra, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs incluyendo las damas. Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 9 (nueve) | Mes | 12 |
2 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Sede Central Edificio Ayfra, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) | Mes | 12 |
3 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para el Local de la Avda. Artigas, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 2 (dos) | Mes | 12 |
4 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para el Local de la Avda. Artigas, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 2 (dos) | Mes | 12 |
5 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Estación de Monitoreo Isla Bogado Luque, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) | Mes | 12 |
6 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Estación de Monitoreo Isla Bogado Luque, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 3 (tres) | Mes | 12 |
7 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Regional Cuidad del Este, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) | Mes | 12 |
8 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Regional Cuidad del Este, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) | Mes | 12 |
9 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Regional Encarnación, turno diurno de 06:00hs a 18:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) | Mes | 12 |
10 | 92121504-001 | Servicio de Vigilancia para la Regional Encarnación, turno nocturno de 18:00hs a 06:00hs Días: de lunes a domingos y feriados Cantidad de personal: 1 (uno) | Mes | 12 |
Los servicios de seguridad y vigilancia comprenderán las siguientes tareas y funciones a realizar por los Agentes de seguridad:
- Control de acceso y registro de funcionarios, clientes externos e internos y vehículos a la institución, verificando las respectivas autorizaciones de acceso.
- Control estricto y registro de ingreso y salida de bienes patrimoniales de la Contratante, además de bienes de terceros bajo responsabilidad de la Contratante con el fin de evitar sustracciones, robos eventuales o sistemáticos y/o retiros no autorizados de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
- Tareas de prevención de accidentes, de sabotaje, de terrorismo, de incendios y cualquier otro tipo de siniestro, daño o deterioro que pudiera presentarse en las instalaciones, maquinarias y equipos en custodia y cuya salvaguarda pueda ser prevista y prevenida por el trabajador asignado a las tareas.
- Resguardo de la Seguridad de las Autoridades, funcionarios y personal en general.
- Vigilancia interna y perimetral de las sedes de la CONATEL mediante rondas programadas conforme las normas establecidas por la Institución; control por medio de monitores de Seguridad.
- Registrar todo tipo de cajas, embalajes, paquetes o similares que son retirados de la Institución, portados personalmente o en los vehículos cuenten con las documentaciones que avale su retiro de acuerdo a las normas establecidas por la Institución.
- Controlar y revisar física y visualmente vehículos y equipos a su ingreso y salida de la Institución, que los mismos se hallen debidamente autorizados y en los horarios habilitados por la Unidad de Seguridad de la CONATEL.
- Custodiar y vigilar los puestos asignados durante el servicio, mediante recorridas internas por el área física, en los horarios establecidos, a pie y con vehículo liviano eléctrico o a combustión de cuatro ruedas, para traslado de 2 personas.
- Efectuar recorridas perimetrales de los Puestos Externos en forma diaria (mañana, tarde y noche), en vehículos patrulleros autorizados y con logotipo de la Empresa.
- Operar las computadoras habilitadas por la Unidad de Seguridad, para el registro de datos de su puesto.
- Contar con un libro de registro o similar donde se asentarán los ingresos y salidas de personas, vehículos, bienes, bultos, etc., durante las horas de servicio de vigilancia.
- Vigilar y prevenir que en días y horas inhábiles o no laborales ingresen personas a las instalaciones u oficinas de la Institución sin la autorización correspondiente.
- Alertar a las autoridades competentes de la presencia de personas extrañas a la institución en el perímetro de seguridad.
- Retener, dentro de lo permitido por la ley, a toda persona que se encuentre atentando contra las personas o el patrimonio de la Institución, dentro de sus locales, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
- Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución.
- Reaccionar ante la flagrancia de hechos ilícitos cometidos por funcionarios o personas extrañas a la institución, realizando el procedimiento de rigor establecido para el efecto e incluso el uso de fuerza suficiente y razonable en caso que sea el único medio necesario para impedir la consecución del hecho a fin de proteger vidas humanas y/o la propiedad institucional, dando aviso inmediato a la autoridad policial.
- Colaborar y resguardar el orden en caso de siniestros por incendio o derrumbe.
- Acudir en forma inmediata y diligente ante solicitud de auxilio de parte de las personas que requieran del resguardo de su seguridad dentro de la Institución
- Descripción del Servicio.
- Los vigilantes no podrán abandonar sus puestos en ningún caso sin que previamente se haya realizado el relevo físico de turno. Este relevo debe realizarse al menos con veinte minutos de anticipación.
- El personal de vigilancia deberá cumplir los horarios establecidos en estas especificaciones técnicas, que será controlada estrictamente por la Contratante.
- A solicitud de la Contratante, la Proveedor deberá proceder al remplazo o cambio de puesto del o los agentes designados, dentro de las 24 horas de recibida notificación por escrito de la solicitud. En caso de sustitución no solicitada por la Contratante, el Proveedor deberá comunicar los cambios en el mismo plazo y solicitar la aprobación de la institución y deberá demostrar que el cambio se realiza por situación que configure caso fortuito, enfermedad, renuncia o separación del servicio por causas justificadas. El o los agentes que sean puestos en sustitución deberán reunir iguales o mejores características que el remplazado. Los Agentes separados de las funciones por ineficiencia o indisciplina no podrán ejercer sus servicios dentro de las instalaciones de la Institución.
- Se exige que los agentes presten los servicios en condiciones óptimas de presencia, uniformados correctamente, aseados, con descanso previo suficiente, sin presentar uniformes rasgados, rotos o parchados, incluidos los equipos de seguridad operativos.
- Los agentes asignados a los servicios deberán ser sometidos a un programa de capacitación en materia de control de personas e inspección de vehículos, parqueo, prevención de accidentes, primeros auxilios, asistencia en caso de emergencias, defensa personal, manejo de armas de fuego, etc. El programa de capacitación deberá durar como mínimo 60 horas y deberá desarrollarse en los primeros 3 meses del inicio de la prestación de los servicios.
- Comunicar de inmediato al Agente supervisor o al Departamento Institucional toda situación de inseguridad que detecte en la sede de la Convocante, debiendo asentarse dicha situación en el Registro de Novedades.
- Conocer la ubicación y operatividad de los sistemas contra incendios, rutas de evacuación, zonas de seguridad y puntos de concentración, así como su uso a fin de orientar al personal del local en caso de presentarse una emergencia.
- Implementar los protocolos o procedimientos de seguridad para contingencias acorde a las directivas de la superioridad y/o caso requerido.
- Manejo de equipos de Seguridad electrónicos (escáner, detectores de metal, etc).
- Cumplir y hacer cumplir estrictamente las normativas, procedimientos y directivas recibidas de la Unidad de Seguridad de la CONATEL.
- Expresarse en términos claros y prudentes toda vez que se dirija al funcionariado en general, como a personas externas a la institución.
- Se exige que los Agentes eviten el exceso de confianza en el trato con los funcionarios y público en general, de forma a evitar la familiaridad de trato y desprolijidades en sus funciones de control y vigilancia.
- Requisitos de los Agentes de Seguridad y Vigilancia.
- Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad. (fotocopia legible de Cédula de Identidad Civil)
- Talla de altura mínima: 1,65 cm.
- Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo. (Declaración Jurada o currículo).
- Contar con Certificado de Antecedente policial y penal vigente.
- Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
- Contar con el Certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
- Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la División de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
- Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedentes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia. (Declaración Jurada).
- Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de locales públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc. (Certificado de la capacitación).
- No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador. (Declaración Jurada).
- No sufrir enfermedades infecto -contagiosas o mentales que le incapaciten permanentemente para el cumplimiento de las tareas controladas o constituyan un peligro para terceros (Declaración Jurada)
- Personal para la prestación del servicio, instruido, adiestrado y capacitado en el área de seguridad, custodia y vigilancia, que deberá́ contar con un mínimo de 18 años y máximo de 50 años de edad.
Uniforme y Equipamiento
- Armas
Cada Agente de Seguridad deberá portar en su turno un Arma de Fuego de uso civil de defensa personal, proveída por la Empresa empleadora.
Las características mínimas de las armas serán las siguientes: Revólver calibre .38 y Escopeta Calibre 12, la dotación mínima de proyectiles por cada agente será de 12 (doce) calibre 38 y 16 (diez y seis) para calibre 12 respectivamente.
El Proveedor bajo su responsabilidad dará cumplimiento estricto a la Ley N° 4.036/10 De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines y todas las legislaciones vigentes relacionadas a armas, licencias, etc.
Conforme a la mencionada legislación, el Agente de seguridad que porte arma de fuego deberá llevar consigo:
a) Credencial de identificación vigente expedida por la empresa de seguridad a la que pertenece.
b) Copia del permiso de tenencia del arma de fuego otorgado a la empresa a la cual pertenece para uso de su personal, autenticada por escribano y notario público.
c) Para los servicios de guardaespaldas, necesitará la autorización de portación de armas expedido por la autoridad pertinente.
La portación de armas de fuego se limitará exclusivamente al espacio geográfico privado de la Institución donde el vigilante desarrolle sus actividades laborales.
- Uniforme.
La Empresa Prestadora deberá proveer a cada Vigilante el Uniforme adecuado, calzados y prendas sin costo alguno para el Agente, así como el respectivo carnet de Identificación (con el logotipo de la empresa, su dirección y teléfono); con nombre y apellido del personal contratado, fotografía, firma del titular, sus datos personales, número de cédula, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director. Si la Empresa Adjudicada descontara del salario de los agentes de vigilancia el monto correspondiente al uniforme, será motivo de rescisión del presente contrato.
Indicar en el siguiente cuadro el detalle de la composición del uniforme de los agentes de vigilancia a ser cumplidos por el Proveedor (camisa, pantalón, gorra, corbata, chompa, camperas, chalecos antibalas, etc.
Uniforme de Verano | |||||
Día | Noche | ||||
Tipo | Detalle | Cantidad por Agente | Tipo | Detalle | Cantidad por Agente |
Camisa | Mangas cortas | 2 | Camisa | Mangas Cortas | 2 |
Pantalón |
| 2 |
|
| 2 |
Gorra |
| 1 |
|
| 1 |
Uniforme de Invierno | |||||
Día | Noche | ||||
Tipo | Detalle | Cantidad por Agente | Tipo | Detalle | Cantidad por Agente |
Camisa | Mangas Largas | 2 | Camisa | Mangas Largas | 2 |
Pantalón |
| 2 | Pantalón |
| 2 |
Campera |
| 1 | Campera |
| 1 |
Gorra |
| 1 | Gorra |
| 1 |
- Sistemas de comunicación
- Los sistemas de comunicación con que cuenta la empresa deberán ser equipos de radio comunicación con permiso para operar frecuencia de radiocomunicación o contrato celebrado con concesionaria autorizada.
- Aparatos tipo celular con saldo disponible, a los efectos de que los directivos puedan comunicarse en cualquier momento con el personal de turno. En estos casos la Empresa contratista dispondrá de planes corporativos de telefonía móvil asumiendo el costo de la comunicación por el uso con fines laborales de los teléfonos por los agentes (reporte de entrada y salida de guardia, emergencias, etc.) bajo ningún concepto los costos de las comunicaciones serán descontados a los agentes de seguridad.
- Dispositivo de control de ronda para la vigilancia y el patrullaje del personal de guardia, que además será utilizado para la recolección de datos como la identificación del personal, ubicación geográfica en tiempo real, inicio/ fin de patrullaje y eventos de emergencia en tiempo real. El dispositivo de control de ronda deberá cumplir mínimamente con los siguientes requisitos:
-
- Debe incorporar un módulo GSM/GPS/RFID en un solo dispositivo.
- Envío de eventos y ubicación geográfica a la central de monitoreo del oferente.
- Alerta por sabotaje, intento de apertura o apagado al sacar la batería.
- Tecnología A-GPS, para posibilitar su uso tanto en el exterior como en el interior.
- Debe incorporar un acelerómetro para el envío de alerta en tiempo real a la central de monitoreo del oferente y a un celular en caso de caer al piso o que lo tiren (Man Down o Hombre Caído)
- Poseer batería interna con duración mínima de 30 hs. - Funciones de Geocerca (Perímetro), alarma automática si el usuario cruzara la frontera de la zona determinada.
- Capacidad de memoria interna de 1.500 eventos o mayor. - Posibilidad de recibir llamadas y realizar llamadas a números autorizados, altavoz y micrófono interno.
- Botón de pánico/emergencia con posibilidad de realizar llamadas y envío de SMS a un número autorizado. Además, debe ser visualizado como alerta en la central de monitoreo.
- Capacidad de realizar llamadas silenciosas.
- El OFERENTE deberá proporcionar un dispositivo de control de rondas por cada puesto de guardia
, es decir un dispositivo por turno diurno/nocturnoy correr con todos los gastos que impliquen costos de comunicación entre el dispositivo de control de rondas y el centro de monitoreo, bajo ningún concepto el costo de las comunicaciones será descontados a los Guardias de Seguridad. El oferente deberá presentar una Carta extendida por el fabricante del Dispositivo de Control de Rondas en el que garantice que los guardias propuestos por la firma oferente se encuentran debidamente capacitados para el uso de los equipos.El oferente deberá estar avalado y autorizado directamente por el fabricante del equipo de Control de Rondas, para ofertar, instalar y realizar configuraciones. Para acreditar este requisito, deberá presentar una nota de autorización del fabricante, donde se designe al oferente para realizar la oferta, instalación y configuración de los equipos.- Asimismo, la empresa Prestadora deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí.
- La Empresa prestadora deberá contar con equipos de emergencia para reemplazar inmediatamente los que dejen de funcionar al momento de prestar el servicio. Los agentes destacados en las instalaciones de la Entidad, deberán contar con el equipo necesario que les permita comunicarse entre sí.
- La Empresa Prestadora deberá contar con encausadores, los cuales deberán ser proveídos, instalados y puestos en funcionamiento a la suscripción del contrato.
- La Empresa Prestadora deberá proveer de 2 (dos) mesas, 2(dos) sillas), los cuales deberán ser proveídos, instalados y puestos en funcionamiento a la suscripción del contrato.
- La Empresa Prestadora deberá proveer una motocicleta o cuadriciclo para el patrullaje perimetral de las 15 (quince) hectáreas con que cuenta el Local de la Estación de Isla Bogado, Luque. La Empresa Prestadora se responsabiliza del mantenimiento respectivo del vehículo suministrado, como así también del combustible correspondiente. Bajo ningún concepto los costos de mantenimiento y combustibles serán descontados de los agentes de seguridad. Dichos vehículos de patrullaje deberán quedar de forma constante en dicho local para el patrullaje efectivo.
- No serán aceptados como control de rondas celulares inteligente (smartphone), para evitar la distracción de los guardias en su horario de cobertura del servicio
- Accesorios (a ser provistos por la Empresa)
- Cada Vigilante deberá portar en su turno:
-
-Tonfa (cachiporra)
-Silbato
-Linterna de mano, de luz blanca, con tecnología alógena o led.
-Esposa
- La Empresa Adjudicada deberá proveer de dos espejos para inspección inferior de vehículos en el Edificio Ayfra, deberán ser puestos en funcionamiento a los 30 (treinta) días posteriores a la suscripción del contrato. Además, deberán proveer 2 (dos) paletas detectoras de metales (turno diurno y nocturno).
- La Empresa Prestadora deberá proveer de 5 (cinco) equipos (tipo base) para radiocomunicación entre la Sede Principal Edificio Ayfra, con la sede de Artigas e Isla Bogado Luque respectivamente, además de 5 (cinco) equipos portables (tipo Handy) para radiocomunicación interna.
- La Empresa Prestadora deberá proveer 1 (una) caseta para el personal de guardia en la entrada del Edificio AYFRA para control de acceso de los vehículos.
- Los útiles de escritorio, tales como cuadernos, lapiceros, tablillas, marcadores, libros de apuntes y otros necesarios para el servicio, deberán ser proporcionados por el Proveedor, sin costo alguno para los agentes de seguridad.
- La empresa adjudicada deberá realizar controles aleatorios mediante paletas a las personas que ingresen a la Institución.
- Infraestructura
La Empresa Prestadora deberá contar con Campo de tiro y/o adiestramiento físico, propio o alquilado eventualmente (Dirección, Tel N°, Ciudad). El Oferente deberá presentar la resolución o constancia respectiva y el contrato de alquiler vigente y la habilitación respectiva del Campo de Tiro y/o adiestramiento. Oficinas administrativas y Centro de Capacitación o Instrucción, mínimo un aula con pizarra, sillas, de carácter permanente y uso exclusivo (Dirección, Tel N°, Ciudad). Deberá contar con un depósito de armamentos, municiones y chalecos antibalas (Dirección, Tel N°, Ciudad).
- Habilitaciones y Requisitos Legales Deberán presentar los documentos legales y habilitaciones, o bien indicarlos en los Anexos I y II
Tiempo | Cantidad de personal | Condición | Días | Horario | Lugar | Arma | Radio | |
Desde | Hasta | |||||||
12 horas | 09 | Vigilante | L-D y F | 06:00 hs | 18:00 hs | Sede Central Edificio Ayfra | Sí | Sí |
12 horas | 03 | Vigilante | L-D y F | 18:00 hs | 06:00hs | Sede Central Edificio Ayfra | Sí | Sí |
12 horas | 02 | Vigilante | L-D y F | 06:00 hs | 18:00 hs | Sede Avda. Artigas esq. Santísima Trinidad | Sí | Sí |
12 horas | 02 | Vigilante | L-D y F | 18:00 hs | 06:00hs | Sede Avda. Artigas esq. Santísima Trinidad | Sí | Sí |
12 horas | 03 | Vigilante | L-D y F | 06:00 hs | 18:00 hs | Estación Monitoreo - Luque | Sí | Sí |
12 horas | 03 | Vigilante | L-D y F | 18:00 hs | 06:00hs | Estación Monitoreo - Luque | Sí | Sí |
12 horas | 01 | Vigilante | L-D y F | 06:00 hs | 18:00 hs | Sede en Encarnación | Sí |
|
12 horas | 01 | Vigilante | L-D y F | 18:00 hs | 06:00hs | Sede en Encarnación | Sí |
|
12 horas | 01 | Vigilante | L-D y F | 06:00 hs | 18:00 hs | Sede en Ciudad del Este | Sí |
|
12 horas | 01 | Vigilante | L-D y F | 18:00 hs | 06:00hs | Sede en Ciudad del Este | Sí |
|
OBSERVACION: TODOS LOS ELEMENTOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO UNA VEZ FINIQUITADO EL CONTRATO DEBERAN SER RETIRADOS POR EL PROVEEDOR EN UN PLAZO NO MAYOR A 45 DIAS.
- Inspecciones y Pruebas
Se realizará la visita técnica por parte del Comité de Evaluación para verificar lo solicitado en las Especificaciones Técnicas con relación a la Infraestructura solicitada.
OBSERVACION:
Todos los empleados trabajadores deberán contar con el comprobante de PAGO REALIZADO A TRAVÉS DE RED BANCARIA de los trabajadores afectados para el servicio de Seguridad y Vigilancia en la CONATEL y seguro social cuyos certificados tendrán vigencia actualizada al mes anterior. Estos documentos deberán presentarse con cada solicitud de pago a la Contratante. NO SE ADMITIRA PAGO ALGUNO POR OTRO MEDIO EL CUAL NO FUERE POR RED BANCARIA (LIQUIDACIONES, RECIBOS DE DINERO, COMPROBANTES SIMPLES, ETC), U CUALQUIER OTRO MEDIO QUE EL PROVEEDOR CONSIDERE. DE DETECTARSE QUE LOS PAGOS NO FUERON REALIZADOS A TRAVES DE RED BANCARIA O QUE LOS MONTOS CONSIGNADOS NO RESPETAN LA OFERTA PRESENTADA, SE PROCEDERA A LA RESCISION DEL CONTRATO Y ADEMAS SE PROCEDERA A REALIZAR DENUNCIA ANTE LAS INSTITUCIONES COMPETENTES.
Ante la observancia de atraso alguno en la prestación del servicio o falta de elementos a los agentes de seguridad, se procederá a la aplicación de multa por cada día de atraso conforme a la norma que rige en la materia.
El Contratista se compromete a llevar a cabo los servicios a prestar en virtud del presente contrato conforme a la Resolución de Adjudicación y a la oferta adjudicada, en total cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia laboral y de seguridad social, asegurando al empleado en relación de dependencia un salario justo, condiciones laborales óptimas y una protección eficaz en materia de salud, seguridad.
El abono del salario mínimo legal vigente se demostrará con las planillas de pagos de aporte obrero patronal, así como comprobantes de pago de salarios y demás emolumentos que corresponden al trabajador, emitida por el banco de plaza, o cualquier otra documentación que acredite fehacientemente el pago de salarios de los trabajadores.