En la página 358 se expresa “Para los racks de TI y REDES y TELECOMUNICACIONES se deberán instalar, al menos, 2 sensores de temperatura y 1 de temperatura y humedad.”
Se solicita indicar bajo que principio termodinámico, teniendo en cuenta que la humedad relativa es homogénea en un sistema confinado, se considera que la humedad pueda variar, sin generación de vapor de agua, en una distancia de 60 cm para pedir sensores de humedad en todos los racks.
En caso de no poder fundamentar la anterior aseveración solicitamos que sea aceptable un solo sensor de humedad para cada pasillo frio o pasillo confinado dado que solo implica un incremento de costos infundado. Por otra parte si la humedad variara de rack a rack sería importante que el MITIC indicara en el pliego que mecanismo se debería implementar para subir o bajar la humedad relativa en cada rack para ubicarla dentro de los los limites indicados por la Thermal Guidelines for Data Processing Environments ASHRAE TC 9.9 Reference Card varias veces referenciada en la última versión del pliego.
En la página 358 se expresa “Para los racks de TI y REDES y TELECOMUNICACIONES se deberán instalar, al menos, 2 sensores de temperatura y 1 de temperatura y humedad.”
Se solicita indicar bajo que principio termodinámico, teniendo en cuenta que la humedad relativa es homogénea en un sistema confinado, se considera que la humedad pueda variar, sin generación de vapor de agua, en una distancia de 60 cm para pedir sensores de humedad en todos los racks.
En caso de no poder fundamentar la anterior aseveración solicitamos que sea aceptable un solo sensor de humedad para cada pasillo frio o pasillo confinado dado que solo implica un incremento de costos infundado. Por otra parte si la humedad variara de rack a rack sería importante que el MITIC indicara en el pliego que mecanismo se debería implementar para subir o bajar la humedad relativa en cada rack para ubicarla dentro de los los limites indicados por la Thermal Guidelines for Data Processing Environments ASHRAE TC 9.9 Reference Card varias veces referenciada en la última versión del pliego.
Seguidamente se expone una extracción del capítulo 4 Medición de temperatura y humedad de instalaciones de "Thermal Guidelines for Data Processing Environments" (Pautas térmicas para entornos de procesamiento de datos) - Fifth Edition ASHRAE Datacom Series Book 1.
"Las mediciones de temperatura y humedad son la mejor manera de evaluar el entorno de un centro de datos. Estas mediciones se pueden realizar de forma manual o mediante sistemas de recopilación de datos automatizados integrados en equipos de tecnología de la información (ITE) o montados en bastidores de equipos (racks). Se debe tener cuidado de realizar mediciones sistemáticamente y de garantizar que representen con precisión las condiciones de entrada de los equipos.
Las mediciones de temperatura y humedad en una instalación generalmente son necesarias por las tres razones siguientes:
Pruebas de auditoría y de estado de las instalaciones (consulte la Sección 4.1)
Pruebas de verificación de la instalación de equipos (consulte la Sección 4.2)
Pruebas de resolución de problemas de equipos (consulte la Sección 4.3)
4.1 PRUEBAS DE SALUD Y AUDITORÍA DE LAS INSTALACIONES
4.1.1 Ubicaciones de medición de pasillos
Los sensores de temperatura y humedad estándar montados en paredes y columnas no se consideran adecuados para esta prueba. A falta de conjuntos más elaborados de sensores de temperatura y humedad colocados en las entradas de equipos individuales, se recomienda la medición y el registro manual de la temperatura y la humedad ambiente.
....A falta de un sistema de medición más elaborado, ésta se considera una medida mínima."
OBS: El Contratante considera que el control de temperatura y humedad es prioritario y crítico por el alto impacto en el rendimiento y en la vida útil de los equipos, por lo que requiere la mejor alternativa viable de sensores colocados en las entradas de los racks conforme lo estipula la guía "Pautas térmicas para entornos de procesamiento de datos" - quinta edición de la ASHRAE
Por lo expuesto de las documentaciones de la ASHRAE le solicitamos remitirse a lo requerido en el PBC.
352
Experiencia Específica
Nos referimos al punto de Experiencia específica del PBC y de la Adenda N° 04 en donde se requiere copias de contratos ejecutados y/o certificado de cumplimiento y/o acta de recepción definitiva para demostrar la experiencia.
Al respecto consultamos: ¿las facturas emitidas por la ejecución de trabajos similares pueden ser presentadas para demostrar la experiencia junto con la carátula que describe el objeto del contrato? La consulta obedece al hecho de que varios contratos similares de diseño, construcción y/o implementación de Centro de Datos están vinculados a acuerdo de confidencialidad NDA (non-disclosure agreement) que impiden su presentación y/o divulgación a terceros, así como la emisión de certificados que detallen los trabajos ejecutados y la capacidad de los Centros de Datos.
Nos referimos al punto de Experiencia específica del PBC y de la Adenda N° 04 en donde se requiere copias de contratos ejecutados y/o certificado de cumplimiento y/o acta de recepción definitiva para demostrar la experiencia.
Al respecto consultamos: ¿las facturas emitidas por la ejecución de trabajos similares pueden ser presentadas para demostrar la experiencia junto con la carátula que describe el objeto del contrato? La consulta obedece al hecho de que varios contratos similares de diseño, construcción y/o implementación de Centro de Datos están vinculados a acuerdo de confidencialidad NDA (non-disclosure agreement) que impiden su presentación y/o divulgación a terceros, así como la emisión de certificados que detallen los trabajos ejecutados y la capacidad de los Centros de Datos.
Por favor remitirse a lo requerido en el PBC y sus adendas, Sección III Criterios de Evaluación y Calificación, apartado 2.4. Experiencia, Documentación Requerida.
353
Garantía de Mantenimiento de Oferta
Nos referimos a la Adenda N° 04, IAL 20.1 que requiere una Garantía de Mantenimiento de la Oferta, dicha garantía deberá ser una garantía a la vista. La oferta deberá incluir una Garantía de Mantenimiento incondicional o a primer requerimiento emitida por un Banco o una institución bancaria o financiera no bancaria (tales como una compañía de seguros), conforme al formulario incluido en la Sección IV Formularios de la Oferta.
Entendemos que serán admitidas la presentación de pólizas de caución para garantizar el 3% de la oferta y que dicha póliza podrá ser emitida a nombre del socio líder en caso de consorcios. Favor confirmar.
Nos referimos a la Adenda N° 04, IAL 20.1 que requiere una Garantía de Mantenimiento de la Oferta, dicha garantía deberá ser una garantía a la vista. La oferta deberá incluir una Garantía de Mantenimiento incondicional o a primer requerimiento emitida por un Banco o una institución bancaria o financiera no bancaria (tales como una compañía de seguros), conforme al formulario incluido en la Sección IV Formularios de la Oferta.
Entendemos que serán admitidas la presentación de pólizas de caución para garantizar el 3% de la oferta y que dicha póliza podrá ser emitida a nombre del socio líder en caso de consorcios. Favor confirmar.
Conforme a lo establecido en la Sección I, Instrucciones a los Licitantes (IAL) en su numeral 20.8 La Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta de una APCA deberá emitirse en nombre de la APCA que presenta la Oferta. Si dicha APCA no ha sido legalmente constituida al momento de presentar la Oferta, la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta deberá emitirse en nombre de todos los futuros integrantes de la APCA tal como figuren en la carta de intención a que hacen referencia la IAL 11.2.
354
Subcontratacion
Con los cambios introducidos en la adenda 04, entendemos que no se podran utilizar la experiencia general y/o especifica de los subcontratistas para la evaluacion. En caso de ser correcta esta apreciación, solicitamos que puedan ser utilizados las experiencias de los mismos (tal como fue establecido inicialmente) a fin de dar participacion a una mayor cantidad de empresas.
Con los cambios introducidos en la adenda 04, entendemos que no se podran utilizar la experiencia general y/o especifica de los subcontratistas para la evaluacion. En caso de ser correcta esta apreciación, solicitamos que puedan ser utilizados las experiencias de los mismos (tal como fue establecido inicialmente) a fin de dar participacion a una mayor cantidad de empresas.
No se considerarán las experiencias de los subcontratistas. Favor remitirse a lo establecido en la Adenda Nro. 04.
355
Piso Falso
En el PBC se solicita que: “No se permiten desniveles entre los ambientes”, por lo que consultamos si de esta aseveración se debe entender que todos los ambientes del edificio deben tener de piso falso ya que es la única manera de no tener desniveles entre los ambientes.
En el PBC se solicita que: “No se permiten desniveles entre los ambientes”, por lo que consultamos si de esta aseveración se debe entender que todos los ambientes del edificio deben tener de piso falso ya que es la única manera de no tener desniveles entre los ambientes.
Este ítem de la sección de "Piso falso" se refiere a que no deben haber desniveles entre los ambientes con piso falso.
356
Prorroga
Atendiendo a las modificaciones introducidas en la adenda 04, las modificaciones introducidas al pliego, las respuestas a las consultas y al poco plazo otorgado para el nuevo periodo de consultas, solicitamos la prorroga de plazos para efectuar consultas asi como para la entrega de ofertas.
Atendiendo a las modificaciones introducidas en la adenda 04, las modificaciones introducidas al pliego, las respuestas a las consultas y al poco plazo otorgado para el nuevo periodo de consultas, solicitamos la prorroga de plazos para efectuar consultas asi como para la entrega de ofertas.
Favor remitirse a los plazos establecidos en los Documentos del Llamado.
357
Rack ATS Salas ME
En esta sección (pag 57) se indica : “Cada rack debe contar con un mínimo de 24 tomas energizadas con los racks ATS” y renglones mas adelante “Contar con al menos 12 tomas salidas IEC-C13”
Por favor indicar la cantidad correcta.
En esta sección (pag 57) se indica : “Cada rack debe contar con un mínimo de 24 tomas energizadas con los racks ATS” y renglones mas adelante “Contar con al menos 12 tomas salidas IEC-C13”
Por favor indicar la cantidad correcta.
Refiere a que cada Rack contará con 2 rack ATS de 12 tomas, de salidas IEC-13, cada una. Totalizan 24 tomas en cada Rack de las Salas ME.
358
Sistema de climatizacion
El PBC (pag 299) se afirma que: “El retorno del aire caliente es por el pleno del techo, colocando para ello, en los pasillos calientes, rejillas en la estructura del techo de la contención de pasillo caliente, que succionen el aire caliente y encaminan hasta el destino de procesamiento.
Nuestra consulta es explicar porque se presupone que la instalación debe tener un sistema de Contención de pasillo caliente con retorno po pleno de techo falso cuando en la página 250 se aclara “Techo falso, en caso de ser considerado y necesario en la solución”
Sorprende el lenguaje utilizado con expresiones como “El retorno del aire caliente es por el pleno del techo” que paracen surgir de copiar un texto de una propuesta mas que pertenecer a un requerimiento.
El PBC (pag 299) se afirma que: “El retorno del aire caliente es por el pleno del techo, colocando para ello, en los pasillos calientes, rejillas en la estructura del techo de la contención de pasillo caliente, que succionen el aire caliente y encaminan hasta el destino de procesamiento.
Nuestra consulta es explicar porque se presupone que la instalación debe tener un sistema de Contención de pasillo caliente con retorno po pleno de techo falso cuando en la página 250 se aclara “Techo falso, en caso de ser considerado y necesario en la solución”
Sorprende el lenguaje utilizado con expresiones como “El retorno del aire caliente es por el pleno del techo” que paracen surgir de copiar un texto de una propuesta mas que pertenecer a un requerimiento.
No se identifica la consulta. Respecto al encaminamiento del aire caliente, desde los pasillos confinados hacia los equipos de refrigeración, se indica cuanto sigue: el aire caliente de los pasillos confinados no deberá ser expulsado dentro de la sala, deberá ser encaminado mediante techo falso o ductos específicos (a criterio del adjudicado), hacia las tomas de aire caliente de los equipos de refrigeración ubicados en las salas. Es criterio técnico del Convocante que el pasillo caliente será el confinado.
359
Compatibilidad de equipos
El Pliego indica “Cuando el pasillo contenido es entre una hilera de racks y la pared, ambas entradas deben contar con cortinas de PVC, salvo solución más eficiente.” Y líneas mas delante “El sistema de contención debe ser totalmente compatible con los racks, aires de precisión EN FILAS y aires de precisión IN ROOM.”
Solicitamos explicar cómo se debe acreditar la “Total compatibilidad “entre las cortinas de PVC (solución quasi artesanal) con los racks, aires de precisión EN FILAS y aires de precisión IN ROOM. Fundamentalmente explicar cómo se manifiesta dicha compatibilidad con los aires IN ROOM.
El Pliego indica “Cuando el pasillo contenido es entre una hilera de racks y la pared, ambas entradas deben contar con cortinas de PVC, salvo solución más eficiente.” Y líneas mas delante “El sistema de contención debe ser totalmente compatible con los racks, aires de precisión EN FILAS y aires de precisión IN ROOM.”
Solicitamos explicar cómo se debe acreditar la “Total compatibilidad “entre las cortinas de PVC (solución quasi artesanal) con los racks, aires de precisión EN FILAS y aires de precisión IN ROOM. Fundamentalmente explicar cómo se manifiesta dicha compatibilidad con los aires IN ROOM.
Esta consideración sólo aplicaría en el caso en que simultáneamente se presenten las siguientes tres (03) situaciones: (1) que no pueda ser evitado que una hilera de rack forme un pasillo caliente con una pared; (2) que no pueda ser montada allí la opción mecánica de cerramiento automático de las puertas del confinamiento y; (3) si el adjudicado no tenga una solución más eficiente.
La compatibilidad de las cortinas de PVC se acreditará con la comprobación de las funcionalidades propias de este elemento separador de ambientes:
● Limitar la mezcla entre las masas de aire a diferentes temperaturas;
● Estabilizar la temperatura en el área confinada;
● Cumplir la NFPA 701, con mínimo índice de emisión de humo y flama;
● Propiedades antiestáticas (ESD)
Sobre utilización de cortinas de PVC, para más detalles ver en https://g.co/kgs/fTYrGsz (data center de google).
360
Telefonia
Estimados,
De modo a evitar un incorrecto dimensionamiento, respetuosamente solicitamos puedan emitir una aclaratoria de la cantidad de telefonos, tipos de telefonos, tipo de central telefonica, etc que se debe de cotizar.
De modo a evitar un incorrecto dimensionamiento, respetuosamente solicitamos puedan emitir una aclaratoria de la cantidad de telefonos, tipos de telefonos, tipo de central telefonica, etc que se debe de cotizar.
Sobre la cantidad de teléfonos ver guía en el ítem "19 - Telefonía e intercomunicación" del capítulo "13. Sistema de comunicación y redes", "...(en concordancia a la cantidad de dependencias y operadores para toda la solución Centro de Datos),... y ser de marcas reconocidas situadas en el cuadrante mágico de Gartner".
El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los estándares y buenas prácticas del área