Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEMS 1: MONTACARGAS AISP
CAPACIDAD de CARGA: 8.000 Kg.
FRENO de SERVICIO: DISCO HIDRAULICOS.
TORRE DE ELEVACIÓN DE TRIPLE ETAPA.
A) ELEVACIÓN DE HORQUILLAS: 4.500 MM.
B) ALTURA TORRE PLEGADA: 2.773 MM.
C) ELEVACIÓN LIBRE DE HORQUILLAS: 1.490 MM.
D) INCLINACIÓN: ATRÁS/ADELANTE
E) LONGITUD DE HORQUILLAS: 1.220 MM.
MOTOR: DIESEL
TRANSMISION: AUTOMÁTICA
PEDAL DE ACERCAMIENTO: STANDARD
ASIENTO: CON SUSPENSIÓN TOTAL Y CON APOYA BRAZOS
PALANCAS DE CONTROLES: CON PERILLA EN EL VOLANTE
NEUMATICOS TODO TERRENO:
Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices
Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN
El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.
PLAZO DE REPOSICIÓN
El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de 30 días
ITEMS 2: CARROS PORTA EQUIPAJES CON TECHO.
ITEMS 3: CARROS PORTA EQUIPAJES SIN TECHO.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Plataforma de Chapa antideslizante
- Capacidad de Carga 2500 kilos
- Llantas aro 14 con sistema direccional
- Plataforma en giro 360°
- Tira remolque de caño
- Freno en posición de stop en las ruedas delanteras
- Acabado en amarillo
- Fabricado en chasis UPN de 4 pulgadas
DIMENSIONES
- Largo 4 metros
- Ancho 2 metros
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN
El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.
PLAZO DE REPOSICIÓN
El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de 30 días
ITEMS 4: CARRITO PORTA EQUIPAJES PARA EL AISP GERENCIA TECNICA.
1. OBJETO
Las presentes especificaciones técnicas, para la adquisición carritos portaequipajes para el AISP, tienen por objeto determinar las características que deberán tener los bienes a ser adquiridos y las condiciones que deberá cumplir el oferente.
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
1 |
Carrito portaequipajes para aeropuerto
|
180 |
Con el fin de satisfacer las características estéticas y de funcionalidad, se requiere que los bienes solicitados, además de cumplir con todas las especificaciones técnicas, se mantengan acorde con el diseño deseado. Para el efecto, se adjuntan algunas de las imágenes referenciales.
ITEMS 5: MONTACARGAS CARGAS AEREAS
Capacidad de carga 3.500 Kg.
Centro de carga 500 mm.
Torre de levante de tres etapas, altura de levante 4.724 mm.
Altura de la torre replegada 2.172 mm.
Altura de levante libre 940 mm.
Capacidad de levante a altura máxima 2.600 Kg.
Carro portahorquillas 1.000 mm.
Longitud de horquillas 1.067 mm.
Inclinación de la torre (adelante/atrás) 6º / 6º
Motor: Diesel, Rodado: Ruedas de tracción (delantera) 28x9-15 12PR y ruedas de dirección (trasera) 6.50x10 10PR. Todas neumáticas.
Transmisión: Tipo POWER-SHIFT (automática) de una velocidad. Convertidor de par.
Puesto del operador: Asiento del operador con respaldo y laterales, cinto de seguridad, techo protector del operador, alfombra, espejo retrovisor, columna de dirección inclinable.
Tablero: Medidores de temperatura del motor, nivel de combustible, horómetro. Luces de advertencia accionado en caso de baja presión de aceite de motor, mal funcionamiento del alternador, uso del cinto de seguridad, freno de mano activado, indicador de código de falla, indicador del filtro de combustible, indicador de palanca en neutro.
Dirección y freno: Dirección totalmente hidrostático y sistema de freno a tambor.
Sistema de luces: Luces delantera (2) y trasera combinada (freno, dirección, y retroceso).
ITEMS 6: MONTACARGAS AIG
Capacidad de carga: 8.000 kg.
Freno de servicio: discos hidráulicos.
Torre de elevación de triple etapa.
A) elevación de horquillas: 4.500 mm.
B) altura torre plegada: 2.773 mm.
C) elevación libre de horquillas: 1.490 mm.
D) inclinación: atrás/adelante
E) longitud de horquillas: 1.220 mm.
Motor: diésel
Transmisión: automática
Pedal de acercamiento: standard
Asiento: con suspensión total y con apoya brazos
Palancas de controles: con perilla en el volante
Neumáticos todo terreno:
Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices
Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales
ITEMS 7: CARRO PORTA EQUIPAJE CON TECHO AIG.
Acoplado tipo plataforma de 4 ruedas en aro n°14, capacidad de carga 2500 kilos, cuyas medidas de 4M largo x 2m de ancho fabricado en chasis UPN de 4 pulg, con plataforma de chapa antideslizante con sistema direccional, plata forma en giro de 360° con disco de dirección y estire direccional a cáncamo con freno en posición de stop, con tratamiento antioxido y acabado en color amarillo.
ITEMS 8: CARRITO HIDRAULICO AIG.
Transpaleta manual con la capacidad de 2500kg.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEMS 1: MONTACARGAS AISP
CAPACIDAD de CARGA: 8.000 Kg.
FRENO de SERVICIO: DISCO HIDRAULICOS.
TORRE DE ELEVACIÓN DE TRIPLE ETAPA.
A) ELEVACIÓN DE HORQUILLAS: 4.500 MM.
B) ALTURA TORRE PLEGADA: 2.773 MM.
C) ELEVACIÓN LIBRE DE HORQUILLAS: 1.490 MM.
D) INCLINACIÓN: ATRÁS/ADELANTE
E) LONGITUD DE HORQUILLAS: 1.220 MM.
MOTOR: DIESEL
TRANSMISION: AUTOMÁTICA
PEDAL DE ACERCAMIENTO: STANDARD
ASIENTO: CON SUSPENSIÓN TOTAL Y CON APOYA BRAZOS
PALANCAS DE CONTROLES: CON PERILLA EN EL VOLANTE
NEUMATICOS TODO TERRENO:
Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices
Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN
El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.
ITEMS 2: CARROS PORTA EQUIPAJES CON TECHO.
ITEMS 3: CARROS PORTA EQUIPAJES SIN TECHO.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Plataforma de Chapa antideslizante
- Capacidad de Carga 2500 kilos
- Llantas aro 14 con sistema direccional
- Plataforma en giro 360°
- Tira remolque de caño
- Freno en posición de stop en las ruedas delanteras
- Acabado en amarillo
- Fabricado en chasis UPN de 4 pulgadas
DIMENSIONES
- Largo 4 metros
- Ancho 2 metros
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN
El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.
ITEMS 4: CARRITO PORTA EQUIPAJES PARA EL AISP GERENCIA TECNICA.
1. OBJETO
Las presentes especificaciones técnicas, para la adquisición carritos portaequipajes para el AISP, tienen por objeto determinar las características que deberán tener los bienes a ser adquiridos y las condiciones que deberá cumplir el oferente.
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
1 |
Carrito portaequipajes para aeropuerto
|
180 |
Con el fin de satisfacer las características estéticas y de funcionalidad, se requiere que los bienes solicitados, además de cumplir con todas las especificaciones técnicas, se mantengan acorde con el diseño deseado. Para el efecto, se adjuntan algunas de las imágenes referenciales.
ITEMS 5: MONTACARGAS CARGAS AEREAS
Capacidad de carga 3.500 Kg.
Centro de carga 500 mm.
Torre de levante de tres etapas, altura de levante 4.724 mm.
Altura de la torre replegada 2.172 mm.
Altura de levante libre 940 mm.
Capacidad de levante a altura máxima 2.600 Kg.
Carro portahorquillas 1.000 mm.
Longitud de horquillas 1.067 mm.
Inclinación de la torre (adelante/atrás) 6º / 6º
Motor: Diesel, Rodado: Ruedas de tracción (delantera) 28x9-15 12PR y ruedas de dirección (trasera) 6.50x10 10PR. Todas neumáticas.
Transmisión: Tipo POWER-SHIFT (automática) de una velocidad. Convertidor de par.
Puesto del operador: Asiento del operador con respaldo y laterales, cinto de seguridad, techo protector del operador, alfombra, espejo retrovisor, columna de dirección inclinable.
Tablero: Medidores de temperatura del motor, nivel de combustible, horómetro. Luces de advertencia accionado en caso de baja presión de aceite de motor, mal funcionamiento del alternador, uso del cinto de seguridad, freno de mano activado, indicador de código de falla, indicador del filtro de combustible, indicador de palanca en neutro.
Dirección y freno: Dirección totalmente hidrostático y sistema de freno a tambor.
Sistema de luces: Luces delantera (2) y trasera combinada (freno, dirección, y retroceso).
ITEMS 6: MONTACARGAS AIG
Capacidad de carga: 8.000 kg.
Freno de servicio: discos hidráulicos.
Torre de elevación de triple etapa.
A) elevación de horquillas: 4.500 mm.
B) altura torre plegada: 2.773 mm.
C) elevación libre de horquillas: 1.490 mm.
D) inclinación: atrás/adelante
E) longitud de horquillas: 1.220 mm.
Motor: diésel
Transmisión: automática
Pedal de acercamiento: standard
Asiento: con suspensión total y con apoya brazos
Palancas de controles: con perilla en el volante
Neumáticos todo terreno:
Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices
Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales
ITEMS 7: CARRO PORTA EQUIPAJE CON TECHO AIG.
Acoplado tipo plataforma de 4 ruedas en aro n°14, capacidad de carga 2500 kilos, cuyas medidas de 4M largo x 2m de ancho fabricado en chasis UPN de 4 pulg, con plataforma de chapa antideslizante con sistema direccional, plata forma en giro de 360° con disco de dirección y estire direccional a cáncamo con freno en posición de stop, con tratamiento antioxido y acabado en color amarillo.
ITEMS 8: CARRITO HIDRAULICO AIG.
Transpaleta manual con la capacidad de 2500kg.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEMS 1: MONTACARGAS AISP
CAPACIDAD de CARGA: 8.000 Kg.
FRENO de SERVICIO: DISCO HIDRAULICOS.
TORRE DE ELEVACIÓN DE TRIPLE ETAPA.
A) ELEVACIÓN DE HORQUILLAS: 4.500 MM.
B) ALTURA TORRE PLEGADA: 2.773 MM.
C) ELEVACIÓN LIBRE DE HORQUILLAS: 1.490 MM.
D) INCLINACIÓN: ATRÁS/ADELANTE
E) LONGITUD DE HORQUILLAS: 1.220 MM.
MOTOR: DIESEL
TRANSMISION: AUTOMÁTICA
PEDAL DE ACERCAMIENTO: STANDARD
ASIENTO: CON SUSPENSIÓN TOTAL Y CON APOYA BRAZOS
PALANCAS DE CONTROLES: CON PERILLA EN EL VOLANTE
NEUMATICOS TODO TERRENO:
Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices
Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN
El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.
PLAZO DE REPOSICIÓN
El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de 30 días
ITEMS 2: CARROS PORTA EQUIPAJES CON TECHO.
ITEMS 3: CARROS PORTA EQUIPAJES SIN TECHO.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Plataforma de Chapa antideslizante
- Capacidad de Carga 2500 kilos
- Llantas aro 14 con sistema direccional
- Plataforma en giro 360°
- Tira remolque de caño
- Freno en posición de stop en las ruedas delanteras
- Acabado en amarillo
- Fabricado en chasis UPN de 4 pulgadas
DIMENSIONES
- Largo 4 metros
- Ancho 2 metros
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN
El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.
PLAZO DE REPOSICIÓN
El plazo de reposición de bienes para reparar o reemplazar será de 30 días
ITEMS 4: CARRITO PORTA EQUIPAJES PARA EL AISP GERENCIA TECNICA.
1. OBJETO
Las presentes especificaciones técnicas, para la adquisición carritos portaequipajes para el AISP, tienen por objeto determinar las características que deberán tener los bienes a ser adquiridos y las condiciones que deberá cumplir el oferente.
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Ítem | Descripción | Cantidad |
1 | Carrito portaequipajes para aeropuerto
| 180 |
Con el fin de satisfacer las características estéticas y de funcionalidad, se requiere que los bienes solicitados, además de cumplir con todas las especificaciones técnicas, se mantengan acorde con el diseño deseado. Para el efecto, se adjuntan algunas de las imágenes referenciales.
ITEMS 5: MONTACARGAS CARGAS AEREAS
Capacidad de carga 3.500 Kg.
Centro de carga 500 mm.
Torre de levante de tres etapas, altura de levante 4.724 mm.
Altura de la torre replegada 2.172 mm.
Altura de levante libre 940 mm.
Capacidad de levante a altura máxima 2.600 Kg.
Carro portahorquillas 1.000 mm.
Longitud de horquillas 1.067 mm.
Inclinación de la torre (adelante/atrás) 6º / 6º
Motor: Diesel, Rodado: Ruedas de tracción (delantera) 28x9-15 12PR y ruedas de dirección (trasera) 6.50x10 10PR. Todas neumáticas.
Transmisión: Tipo POWER-SHIFT (automática) de una velocidad. Convertidor de par.
Puesto del operador: Asiento del operador con respaldo y laterales, cinto de seguridad, techo protector del operador, alfombra, espejo retrovisor, columna de dirección inclinable.
Tablero: Medidores de temperatura del motor, nivel de combustible, horómetro. Luces de advertencia accionado en caso de baja presión de aceite de motor, mal funcionamiento del alternador, uso del cinto de seguridad, freno de mano activado, indicador de código de falla, indicador del filtro de combustible, indicador de palanca en neutro.
Dirección y freno: Dirección totalmente hidrostático y sistema de freno a tambor.
Sistema de luces: Luces delantera (2) y trasera combinada (freno, dirección, y retroceso).
ITEMS 6: MONTACARGAS AIG
Capacidad de carga: 8.000 kg.
Freno de servicio: discos hidráulicos.
Torre de elevación de triple etapa.
A) elevación de horquillas: 4.500 mm.
B) altura torre plegada: 2.773 mm.
C) elevación libre de horquillas: 1.490 mm.
D) inclinación: atrás/adelante
E) longitud de horquillas: 1.220 mm.
Motor: diésel
Transmisión: automática
Pedal de acercamiento: standard
Asiento: con suspensión total y con apoya brazos
Palancas de controles: con perilla en el volante
Neumáticos todo terreno:
Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices
Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales
ITEMS 7: CARRO PORTA EQUIPAJE CON TECHO AIG.
Acoplado tipo plataforma de 4 ruedas en aro n°14, capacidad de carga 2500 kilos, cuyas medidas de 4M largo x 2m de ancho fabricado en chasis UPN de 4 pulg, con plataforma de chapa antideslizante con sistema direccional, plata forma en giro de 360° con disco de dirección y estire direccional a cáncamo con freno en posición de stop, con tratamiento antioxido y acabado en color amarillo.
ITEMS 8: CARRITO HIDRAULICO AIG.
Transpaleta manual con la capacidad de 2500kg.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
PLAZO DE ENTREGA: 30 días (treinta) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra.
Lugar de entrega: Dependencias de la DINAC.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
PLAZO DE ENTREGA: 60 días (treinta) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra.
Lugar de entrega: Dependencias de la DINAC.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
PLAZO DE ENTREGA: 3060 días (treinta) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra.
Lugar de entrega: Dependencias de la DINAC.