Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha: Hasta el 25 de febrero 2025

Lugares: 

Lote N° 1: Sede Central - Industria Nacional del Cemento - Tte. 2do. Jorge Alcorta esq. Avda. Fernando de la Mora Barrio Vista Alegre Asunción.

Lote N° 2: Fabrica Vallemí Industria Nacional del Cemento - Distrito de San Lázaro Departamento de Concepción.

Lote N° 3: Fabrica de Villeta - Industria Nacional del Cemento - Avda. Lomas Valentinas, Ciudad de Villeta

Hora: Para los tres lotes: de 07:00 hs. a 14:00 (lunes a viernes)

Procedimiento: a los efectos de que el oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

Nombre y contacto del funcionario responsable de guiar la visita:

Lote N° 1: funcionario designado Lic. Max Santos, Director de Unidad de Mantenimiento y Servicios

Lote N° 2: funcionario designado por el Ing. Atilio Lugo Director de Fábrica Vallemí.

Lote N° 3: funcionario designado por el Ing. Lelis Almando Director de Fabrica Villeta

Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha: hasta el 10 de marzo 2025

Lugares:

Lote N° 1: Sede Central - Industria Nacional del Cemento - Tte. 2do. Jorge Alcorta esq. Avda. Fernando de la Mora Barrio Vista Alegre Asunción.

Lote N° 2: Fabrica Vallemí Industria Nacional del Cemento - Distrito de San Lázaro Departamento de Concepción.

Lote N° 3: Fabrica de Villeta - Industria Nacional del Cemento - Avda. Lomas Valentinas, Ciudad de Villeta

Hora: Para los tres lotes: de 07:00 hs. a 14:00 (lunes a viernes)

Procedimiento: a los efectos de que el oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la

información que pueda ser necesaria para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

Visita Obligatoria: SI

La solicitud de una visita técnica obligatoria en el lugar del servicio de limpieza es crucial por razones de que las instalaciones en cuestión presentan modificaciones anuales en su estructura y disposición, lo que implica que los servicios de limpieza deben adaptarse a estos cambios cada vez que se realice el servicio. Debido a estas modificaciones, aquellos que ya han realizado visitas técnicas en ocasiones anteriores deberán realizar una nueva visita, ya que las condiciones del lugar pueden haber variado.

Las reformas o ajustes en las instalaciones pueden afectar la distribución del espacio, la ubicación de los equipos, la creación de nuevas áreas de trabajo o incluso la introducción de nuevos materiales y elementos en las instalaciones. Por esta razón, es fundamental realizar una evaluación actualizada para:

  1. Ajustar los planes de limpieza: Las modificaciones pueden generar nuevas áreas que requieran atención especial o diferentes métodos de limpieza. Al realizar una nueva visita técnica, se puede actualizar el plan de acción para abordar estas modificaciones de manera eficaz.
  2. Revisar posibles riesgos adicionales: Los cambios en las instalaciones pueden introducir nuevos riesgos en cuanto a seguridad e higiene. La visita técnica permitirá identificar y mitigar estos riesgos antes de realizar el servicio.
  3. Garantizar la eficiencia del servicio: Para asegurar que el servicio de limpieza sea completo y se realice de acuerdo a las necesidades actuales de las instalaciones, es esencial realizar una revisión en el lugar, teniendo en cuenta las modificaciones recientes.
  4. Garantice la transparencia en el presupuesto: Al conocer de primera mano las condiciones actuales del lugar, la oferta presentada será precisa y transparente, eliminando posibles malentendidos o ajustes inesperados una vez iniciado el servicio. Esto asegura que la oferta sea justo, alineado con las necesidades reales de las instalaciones.

En conclusión, debido a las modificaciones anuales en las instalaciones, es necesario realizar una nueva visita técnica cada vez que se requiera el servicio de limpieza integral, incluso si se ha realizado con anterioridad, para asegurar que el servicio sea efectivo, seguro y adaptado a la nueva realidad de las instalaciones. 

Nombre y contacto del funcionario responsable de guiar la visita:

Lote N° 1: funcionario designado Lic. Max Santos, Director de Unidad de Mantenimiento y Servicios

Lote N° 2: funcionario designado por el Ing. Atilio Lugo Director de Fábrica Vallemí.

Lote N° 3: funcionario designado por el Ing. Lelis Almando Director de Fabrica Villeta

Visita al sitio de ejecución del contrato

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Fecha: Hasta el 25 de febrero 2025Fecha: hasta el 10 de marzo 2025

Lugares: Lugares:

Lote N° 1: Sede Central - Industria Nacional del Cemento - Tte. 2do. Jorge Alcorta esq. Avda. Fernando de la Mora Barrio Vista Alegre Asunción.

Lote N° 2: Fabrica Vallemí Industria Nacional del Cemento - Distrito de San Lázaro Departamento de Concepción.

Lote N° 3: Fabrica de Villeta - Industria Nacional del Cemento - Avda. Lomas Valentinas, Ciudad de Villeta

Hora:Hora: Para los tres lotes: de 07:00 hs. a 14:00 (lunes a viernes)

Procedimiento:Procedimiento: a los efectos de que el oferente visite e inspeccione el sitio y sus alrededores, para obtener toda la

información que pueda ser necesaria para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

NombreVisita Obligatoria: SI

La solicitud de una visita técnica obligatoria en el lugar del servicio de limpieza es crucial por razones de que las instalaciones en cuestión presentan modificaciones anuales en su estructura y contactodisposición, lo que implica que los servicios de limpieza deben adaptarse a estos cambios cada vez que se realice el servicio. Debido a estas modificaciones, aquellos que ya han realizado visitas técnicas en ocasiones anteriores deberán realizar una nueva visita, ya que las condiciones del funcionario responsablelugar pueden haber variado.

Las reformas o ajustes en las instalaciones pueden afectar la distribución del espacio, la ubicación de guiarlos equipos, la creación de nuevas áreas de trabajo o incluso la introducción de nuevos materiales y elementos en las instalaciones. Por esta razón, es fundamental realizar una evaluación actualizada para:

  1. Ajustar los planes de limpieza: Las modificaciones pueden generar nuevas áreas que requieran atención especial o diferentes métodos de limpieza. Al realizar una nueva visita técnica, se puede actualizar el plan de acción para abordar estas modificaciones de manera eficaz.
  2. Revisar posibles riesgos adicionales: Los cambios en las instalaciones pueden introducir nuevos riesgos en cuanto a seguridad e higiene. La visita técnica permitirá identificar y mitigar estos riesgos antes de realizar el servicio.
  3. Garantizar la eficiencia del servicio: Para asegurar que el servicio de limpieza sea completo y se realice de acuerdo a las necesidades actuales de las instalaciones, es esencial realizar una revisión en el lugar, teniendo en cuenta las modificaciones recientes.
  4. Garantice la transparencia en el presupuesto: Al conocer de primera mano las condiciones actuales del lugar, la oferta presentada será precisa y transparente, eliminando posibles malentendidos o ajustes inesperados una vez iniciado el servicio. Esto asegura que la oferta sea justo, alineado con las necesidades reales de las instalaciones.

En conclusión, debido a las modificaciones anuales en las instalaciones, es necesario realizar una nueva visita: técnica cada vez que se requiera el servicio de limpieza integral, incluso si se ha realizado con anterioridad, para asegurar que el servicio sea efectivo, seguro y adaptado a la nueva realidad de las instalaciones.

Lote N° 1Nombre y contacto del funcionario responsable de guiar la visita:

Lote N° 1: funcionario designado Lic. Max Santos, Director de Unidad de Mantenimiento y Servicios

Lote N° 2: funcionario designado por el Ing. Atilio Lugo Director de Fábrica Vallemí.

Lote N° 23: funcionario designado por el Ing. Atilio Lugo Director de Fábrica Vallemí.

Lote N° 3: funcionario designado por el Ing. Lelis Almando Director de Fabrica Villeta