Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
51 En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Experiencia Requerida. Numeral 2. Experiencia Específica de la Empresa. 2.1. En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Experiencia Requerida. Numeral 2. Experiencia Específica de la Empresa. 2.1. Experiencia en Servicio de apoyo técnico, gerenciamiento de proyectos de inversión público/privada, que involucre la provisión y gestión de RRHH asignados a los proyectos, donde se indica: 2.1.1. Tres (3) puntos por cada 1.000.000.000 Gs (mil millones de guaraníes) en contratos ejecutados, calculados según la cantidad de funcionarios, el tiempo de servicio y el salario mensual. Para contratos con valores de facturación inferiores a dicho monto, se asignará un puntaje proporcional al monto de referencia indicado. El puntaje máximo a ser asignado en este criterio será de 15 puntos. * La experiencia deberá ser acreditada mediante contratos suscritos, certificados de cumplimiento, facturas legales, planillas de pago o documentación equivalente que respalde el monto ejecutado, la cantidad de funcionarios, la duración del servicio y la remuneración mensual. * En el caso de Empresas Consorciadas, la calificación se obtendrá de la suma directa de las experiencias de las Firmas componentes del Consorcio. Entendemos que el cálculo para determinar el cumplimiento del criterio seria en base a lo siguiente: Experiencia= Σ (personal * salario * periodo) El cual debe corresponder a los montos certificados en los servicios prestados por la firma Además, se consulta si los certificados presentados que avalan los servicios referidos que contengan la relación de personal, salario y periodo, acumulan un monto de Gs. 5.000.000.000, se obtendrá el puntaje total, pudiendo esto demostrarse a través de uno o varios contratos. 17-10-2025 21-10-2025
52 En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos de Calificación para Capacidad Técnica En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos de Calificación para Capacidad Técnica, donde se indica: 1.3. Demostrar que cuenta con infraestructura propia o alquilada como mínimo de una oficina, telefonía móvil. Documentos: Conforme a lo requerido en el (ANEXO – OFICINAS: DETALLE DE OFICINAS Y SUCURSALES DISPONIBLES). Calificación: Cumple / No Cumple Se consulta si para dar cumplimiento al criterio es suficiente la presentación del Anexo Declaración Jurada de Cumplimiento del Servicio, incluido en la Sección FORMULARIOS ESTÁNDAR ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS del Pliego de Bases y Condiciones. 20-10-2025 21-10-2025
53 En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos Puntuables de Capacidad Técnica En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos Puntuables de Capacidad Técnica, donde se indica: 2.1.1. Experiencia del Director del Proyecto (9 puntos). Por cada año de experiencia como director de proyecto en los últimos 15 (quince) años (2011 al 2025), se asignará 1 punto hasta alcanzar un máximo de 9 puntos. * Para comprobar la experiencia se exigirán los siguientes documentos: currículum vitae firmado y actualizado, certificados de trabajo, contratos o resoluciones de nombramiento, certificados de participación en proyectos, cartas de referencia profesional, informes de cierre o entregables firmados, certificaciones profesionales, constancias de participación en licitaciones anteriores y documentación de proyectos auditados o evaluados por terceros que acrediten su rol como Director de Proyecto. * Se aceptarán experiencias en dirección de proyectos ejecutados en el exterior. * La experiencia se contabiliza a partir de 1 Año de obtención del título universitario. Sin embargo, en el Numeral 5.2.1 Recursos Humanos de los Términos de Referencia se establecen otras condiciones diferentes: 5.2.1.1. Director del Proyecto o Project Manager, con los siguientes requisitos: a. Currículum Vitae actualizado. b. Título universitario (Excluyente). c. Certificación PMP (Project Management Professional), o Doctor en Administración, Economía o Ciencias Empresariales o Doctor en Ingeniería. d. Experiencia comprobable mínima de 3 años en administración de proyectos. Obs. El profesional deberá pertenecer al plantel permanente de la empresa, con al menos 1 (un) año de antigüedad, comprobable a través de copia de la Constancia de estar inscripto en los Registros del Instituto de Previsión Social (IPS), caso de ser dependiente de la empresa; o presentar la documentación que le acredite como propietario de la empresa oferente, mediante el certificado de registro, escritura de constitución, acta de asamblea o acuerdo de accionistas. Se consulta cual sería el criterio que debe cumplir el profesional propuesto par a Director de Proyecto? 20-10-2025 21-10-2025
54 . En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos Puntuables de Capacidad Técnica, donde se indica: 2.1.2. Experiencia del Ingeniero Eléctrico/Electromecánico (5 puntos). En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos Puntuables de Capacidad Técnica, donde se indica: 2.1.2. Experiencia del Ingeniero Eléctrico/Electromecánico (5 puntos). Por cada año de experiencia en los últimos 10 (diez) años (2016 al 2025), se asignará 1 punto hasta alcanzar un máximo de 5 puntos. * Para comprobar la experiencia se exigirán los siguientes documentos: currículum vitae firmado y actualizado, certificados de trabajo, contratos o resoluciones de nombramiento, certificados de participación en proyectos, cartas de referencia profesional, informes de cierre o entregables firmados, certificaciones profesionales, constancias de participación en licitaciones anteriores y documentación de proyectos auditados o evaluados por terceros que acrediten su experiencia en el sector eléctrico. *La experiencia se contabilizará a partir de la obtención del título universitario. Sin embargo, en el Numeral 5.2.3 Recursos Humanos de los Términos de Referencia se establecen otras condiciones diferentes: 5.2.1.3. Ingeniero Eléctrico/Electromecánico, con los siguientes requisitos mínimos: a. Currículum Vitae actualizado. b. Ingeniería Electromecánica (o equivalente), Ingeniería Eléctrica (o equivalente). c. Experiencia demostrada en el sector eléctrico, por al menos 1 año. ¿Se consulta cuál sería el criterio que debe cumplir el profesional propuesto para el Ingeniero Eléctrico/Electromecánico? 20-10-2025 21-10-2025
55 En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos Puntuables de Capacidad Técnica, donde se indica: 2.1.3. Experiencia del Desarrollador de Software (4 puntos). En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Capacidad Técnica. 1. Requisitos Puntuables de Capacidad Técnica, donde se indica: 2.1.3. Experiencia del Desarrollador de Software (4 puntos). Por cada año de experiencia en los últimos 10 (diez) años (2016 al 2025), se asignará 1 punto hasta alcanzar un máximo de 4 puntos. * Para comprobar la experiencia se exigirán los siguientes documentos: currículum vitae firmado y actualizado, certificados de trabajo, contratos o resoluciones de nombramiento, certificados de participación en proyectos, cartas de referencia profesional, informes de cierre o entregables firmados, certificaciones profesionales, constancias de participación en licitaciones anteriores y documentación de proyectos auditados o evaluados por terceros que acrediten su experiencia en las tecnologías mencionadas en los Términos de Referencia. *La experiencia se contabiliza a partir de la obtención del título universitario. Sin embargo, en el Numeral 5.2.2 Recursos Humanos de los Términos de Referencia se establecen otras condiciones diferentes: 5.2.1.2. Desarrollador de Software, con los siguientes requisitos mínimos: a. Currículum Vitae actualizado. b. Título universitario: Ingeniería Informática (o equivalente), Licenciatura en Análisis de Sistemas (o equivalente), Licenciatura en Ciencias Informáticas (o equivalente). c. Deberán acreditar formación académica en temas informáticos, conocimientos en herramientas informáticas como así también en caso de poseer experiencia en las tareas de análisis, diseño, programación de sistemas y/o administración o explotación de base de datos. d. El total de personales solicitados para este perfil, en su conjunto, deberán cubrir los siguientes requerimientos en cuanto a conocimiento: ● Base de datos ORACLE. ● Lenguaje PL/SQL. ● UNIX. ● Power Builder. ● Javascript. ● Android, iOS. ¿Se consulta cuál sería el criterio que debe cumplir el profesional propuesto para Desarrollador de Software? 20-10-2025 21-10-2025
56 En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Requisitos Documentales para la evaluación de las condiciones de participación, se indica: Sobre N° 1 – Propuesta Técnica En la sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, en el Punto Requisitos Documentales para la evaluación de las condiciones de participación, se indica: Sobre N° 1 – Propuesta Técnica 1. Nota de Presentación de Propuesta Técnica, completado y firmado por el Oferente (*) En la Sección Formulario no se identifica el Modelo de la Nota de Presentación de Propuesta Técnica, solo el FORMULARIO Nº 7 FORMULARIO DE OFERTA 20-10-2025 21-10-2025
57 En la Sección Formulario En la Sección Formulario favor aclarar cuáles son las deben ser presentadas con la oferta y cuales NO APLICA.. 20-10-2025 21-10-2025
58 CPEN En cuanto a este criterio solicitamos favor confirmar su aplicabilidad para este procedimiento atendiendo que es de carácter nacional, pero su presentación se encuentra solicitada dentro de los requisitos documentales para la evaluación de las condiciones de participación. 20-10-2025 21-10-2025
59 Requerimiento “Tecnología de estabilización integrada” Se solicita la verificación del requerimiento “Tecnología de estabilización integrada”, ya que este tipo de cámaras a diferencia de cámaras de consumidor enfocadas en video suave, la funcionalidad de estas radica en su construcción robusta y en la fiabilidad de los datos. 20-10-2025 21-10-2025
60 INCONSISTENCIA – Licitación Nacional, Experiencias de Sucursal ATENDIENDO a que el procedimiento corresponde a una Licitación Pública Nacional, y que en el apartado “REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN”, bajo el título Sucursales, se indica expresamente que: “En los casos de procedimientos de contratación de carácter nacional podrán participar las sucursales de las matrices internacionales constituidas en la República del Paraguay. Solo serán admitidas como criterios de adjudicación las capacidades, experiencia y aptitudes de la sucursal recabadas desde su constitución, sin admitirse la utilización de las cualidades de la casa matriz u otras filiales o sucursales.” No obstante, en el mismo documento, bajo el título “Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia”, apartado 2.2 Experiencia en implementación de soluciones tecnológicas, software y soporte técnico, se establece que: “En caso de tratarse de una empresa multinacional, serán aceptadas las experiencias implementadas a nivel internacional.” Asimismo, se indica que: “Para corroborar la experiencia se requerirá documentación respaldatoria que acredite la implementación de soluciones de monitoreo online en países de Sudamérica.” PODEMOS AFIRMAR que dichas disposiciones presentan una INCONSISTENCIA SUSTANCIAL, dado que la primera limita la valoración de la experiencia exclusivamente a la sucursal constituida en Paraguay, mientras que las demás admiten la consideración de experiencias internacionales propias de la casa matriz u otras filiales. POR LO TANTO, SE SOLICITA aclarar y reencauzar la redacción de los apartados mencionados, de modo a que exista coherencia entre las condiciones de participación y los criterios de evaluación, evitando interpretaciones contradictorias. En caso de mantenerse la naturaleza nacional del procedimiento, debería aclararse que únicamente se evaluarán las experiencias directamente atribuibles a la sucursal constituida en el país, eliminando toda referencia a experiencias internacionales. 20-10-2025 21-10-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 51 al 60 de 109 resultados