Secciones
Versión 4
Versión 5
Diferencias entre las versiones 4 y 5
Especificaciones técnicas de la leche
Especificaciones técnicas de la leche: Se encuentra en las plantillas del SICP
Especificaciones técnicas de la leche
Especificaciones técnicas de la leche: Se encuentra en las plantillas del SICP
ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
- Especificaciones del envase individual.
El envase individual primario deberá ser de tetra brik
- Tamaño del producto:
El producto se presentará en envase tetra brik de: 1000 cm3 o mL. Especificaciones del rotulado del envase individual
El rotulado se rotulara Leche entera UAT o UHT.
- Rotulado general
El alimento deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM Para Rotulado de Alimentos Envasados.
El producto adjudicado en su envase individual primario, deberá tener impresa en letra arial y en color negro en un tamaño no menor a 0,5 centímetros, las siguientes frases:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.]
• Nombre del Programa ------------------------------
• DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
• DENUNCIAS: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias]
ii. Rotulado nutricional:
El rotulado deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 46/03 RTM Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución MERCOSUR GMC 47/03 RTM Para Porciones de Alimentos Envasados a los Fines del Rotulado Nutricional.
- Especificaciones del envase secundario
La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos.
La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante.
- Especificaciones del rotulado del envase secundario
Deberá indicarse en lugar bien visible, en letra arial, de color negro y de tamaño no menor a 1 centímetro:
• Denominación del producto:
• Contenido Neto:
• Fecha de vencimiento y lote:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.]
• Nombre del Programa: ------------------------------
• DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
• DENUNCIAS: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias]
Especificaciones técnicas de la leche
Especificaciones técnicas de la leche: Se encuentra en las plantillas del SICP
ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
- Especificaciones del envase individual.
El envase individual primario deberá ser de tetra brik
- Tamaño del producto:
El producto se presentará en envase tetra brik de: 1000 cm3 o mL. Especificaciones del rotulado del envase individual
El rotulado se rotulara Leche entera UAT o UHT.
- Rotulado general
El alimento deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM Para Rotulado de Alimentos Envasados.
El producto adjudicado en su envase individual primario, deberá tener impresa en letra arial y en color negro en un tamaño no menor a 0,5 centímetros, las siguientes frases:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.]
• Nombre del Programa ------------------------------
• DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
• DENUNCIAS: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias]
ii. Rotulado nutricional:
El rotulado deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 46/03 RTM Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución MERCOSUR GMC 47/03 RTM Para Porciones de Alimentos Envasados a los Fines del Rotulado Nutricional.
- Especificaciones del envase secundario
La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos.
La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante.
- Especificaciones del rotulado del envase secundario
Deberá indicarse en lugar bien visible, en letra arial, de color negro y de tamaño no menor a 1 centímetro:
• Denominación del producto:
• Contenido Neto:
• Fecha de vencimiento y lote:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.]
• Nombre del Programa: ------------------------------
• DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
• DENUNCIAS: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias]
Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos
Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos: De la miel, palito, banana esta en la plantilla del SICP
Especificaciones tecnicas del Turron de Mani:
-
- Maní tostado molido (mínimo 60%).
- Azúcar y/o Dextrosa y/o azúcar invertido y/o glucosa o sus mezclas y/o Miel de caña y/o miel de abeja
- Aditivos permitidos
- Sal yodada
-
Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Mínimo
Máximo
Energía (calorías)
376
607
Proteínas (g)
13
19
Grasas (g)
20
35
Hidratos de carbono (g)
36
54
- Especificaciones organolépticas del producto
- Aspecto. Se presentará en forma geométrica. No debe estar alterado, contener sustancias extrañas, ni parásitos.
-
Textura: será de fácil masticación
-
Color: característico.
-
Olor y sabor: con sabor agradable y aroma propio, sin olores ni sabores extraños
Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos
Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos: De la miel, palito, banana esta en la plantilla del SICP
Especificaciones tecnicas del Turron de Mani:
-
- Maní tostado molido (mínimo 60%).
- Azúcar y/o Dextrosa y/o azúcar invertido y/o glucosa o sus mezclas y/o Miel de caña y/o miel de abeja
- Aditivos permitidos
- Sal yodada
-
Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Mínimo
Máximo
Energía (calorías)
376
607
Proteínas (g)
13
19
Grasas (g)
20
35
Hidratos de carbono (g)
36
54
- Especificaciones organolépticas del producto
- Aspecto. Se presentará en forma geométrica. No debe estar alterado, contener sustancias extrañas, ni parásitos.
-
Textura: será de fácil masticación
-
Color: característico.
-
Olor y sabor: con sabor agradable y aroma propio, sin olores ni sabores extraños
- ESPECIFICACIONES DEL ENVASE:
- Especificaciones del envase individual
El envase individual primario podrá ser de polipropileno biorientado, transparente o metalizado, de 30 micrones como mínimo o de poliéster aluminizado tricapa.
- Tamaño y forma del producto:
El producto se presentará en forma de barra rectangular, en porción individual de 30 gramos con una tolerancia de ± 5 gramos, contenido en envase primario individual.
- Especificaciones del rotulado del envase individual.
El producto se denominará conforme al Registro Sanitario del Producto Alimenticio emitido por el INAN.
- Rotulado general
El alimento deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM Para Rotulado de Alimentos Envasados.
El producto adjudicado en su envase individual primario, deberá tener impresa en letra arial y en color negro en un tamaño no menor a 0,5 centímetros, las siguientes frases:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.]
• Nombre del Programa ------------------------------
• DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
• DENUNCIAS: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias]
- Rotulado nutricional:
El rotulado deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 46/03 RTM Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución MERCOSUR GMC 47/03 RTM Para Porciones de Alimentos Envasados a los Fines del Rotulado Nutricional.
- Especificaciones del envase secundario
Los envases individuales podrán estar contenidos en los siguientes envases secundarios:
- Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 10 kilogramos. Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja.
- Especificaciones del rotulado del envase secundario
Deberá indicarse en lugar bien visible, en letra arial, de color negro y de tamaño no menor a 1 centímetro:
|
ESPECIFICACIONES DE LA MIEL
- ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
- Especificaciones del envase individual
El envase individual primario podrá ser de PET o PVC de grado alimentario.
- Tamaño y forma del envase individual primario
El producto se presentará en envase tipo saché sellado por termo contracción, en porción de 5 gramos con una tolerancia de ± 1 gramo.
Deberá cumplir con las siguientes resoluciones:
- RES. MERCOSUR GMC Nº 03/92 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE CRITERIOS GENERALES DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS ALIMENTARIOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- RES. MERCOSUR GMC Nº 56/92 DISPOSICIONES GENERALES PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- RES. MERCOSUR GMC Nº 02/12 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR LISTA POSITIVA DE MONÓMEROS, OTRAS SUSTANCIAS DE PARTIDA Y POLÍMEROS AUTORIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- RES. MERCOSUR GMC Nº 32/07 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE LISTA POSITIVA DE ADITIVOS PARA MATERIALES PLÁSTICOS DESTINADOS A LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- Especificaciones del rotulado del envase individual primario
El producto se rotulará MIEL DE ABEJA.
El alimento deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM para rotulado de alimentos envasados ítem 9 casos particulares.
- Especificaciones del envase secundario
Los envases individuales primarios de miel de abeja deberán estar contenidos en uno de los siguientes envases secundarios:
- Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 500 gramos (100 unidades). Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja.
- Bolsas de polietileno de baja densidad o polipropileno biorientado, transparentes, con un espesor mínimo de 50 micrones con cierre caliente sellado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, y con capacidad de 500 gramos (100 unidades) garantizando su conservación, traslado y almacenamiento en condiciones adecuadas.
- Especificaciones del rotulado del envase secundario
En el envase secundario deberá estar impresa la siguiente información:
-
- Rotulado general
El alimento deberá cumplir con lo establecido en:
- RESOLUCIÓN MERCOSUR GMC 26/03 RTM PARA ROTULADO DE ALIMENTOS ENVASADOS, Y CON LO ESTABLECIDO EN EL
- DECRETO Nº 1.635/99 QUE REGLAMENTA EL ART. 175 DE LA LEY Nº 836/80 CÓDIGO SANITARIO NÚMERO DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTO ALIMENTICIO (RSPA Nº) Y REGISTRO ESTABLECIMIENTO (RE Nº), OTORGADOS POR EL INAN, MSPBS).
La información establecida en las reglamentaciones citadas deberá estar impresa de forma clara e indeleble en los envases secundarios.
-
- Rotulado nutricional
Etiquetado Nutricional. El alimento deberá cumplir con lo establecido en
- RESOLUCIÓN MERCOSUR GMC 46/03 RTM PARA ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS
- RESOLUCIÓN MERCOSUR GMC 47/03 RTM PARA PORCIONES DE ALIMENTOS ENVASADOS A LOS FINES DEL ROTULADO NUTRICIONAL.
- RESOLUCIÓN MERCOSUR/GMC/RES. Nº 31/06 ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS (COMPLEMENTACIÓN DE LAS RES. GMC Nº 46/03 Y Nº 47/03).
El producto adjudicado al dorso del envase secundario, deberá tener impresa en letra Arial y en color negro en un tamaño no menor a 1 centímetro, lo siguiente:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.] • Nombre del Programa ------------------------------ • DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA. • DENUNCIAS AL: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias] |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BANANA
PRESENTACIÓN Y ENVASADO
Las bananas deberán ser previamente seleccionadas, lavadas y sanitizadas. Deberán presentarse en pencas de por lo menos cuatro dedos.
Las bananas deberán estar contenidas en cajas de madera con recubrimiento interno de cartón y plástico, con un peso bruto máximo de 25 kg. Las cajas de madera, el cartón y el plástico, deben cumplir con los requisitos de la Res. SENAVE N° 354/12.
El contenido de cada caja deberá ser homogéneo y estar constituido únicamente por bananas de la misma variedad y calidad. La parte visible del contenido del envase deberá ser representativa de todo el contenido.
Las cajas deberán satisfacer las características de resistencia necesarias para asegurar la correcta conservación y el transporte de las frutas. Deberán ser nuevas, secas, limpias, lisas y exentas de cualquier material y olor extraños al contenido, en conformidad a la Resolución SENAVE Nº 354/12 Por la cual se modifica la resolución SENAVE N° 923/11 "Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico para el envasado y transporte de frutas y hortalizas "in natura" que se comercialicen para consumo en el Paraguay, de fecha 31 de octubre de 2011.
Los materiales utilizados en el interior de la caja (cartón y plástico) deberán ser nuevos, estar limpios y ser de calidad tal que evite cualquier daño externo o interno al producto. Se permite el uso de materiales, en particular papel o sellos, con indicaciones comerciales, siempre y cuando estén impresos o etiquetados con tinta o pegamento no toxico.
Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos
Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos: De la miel, palito, banana esta en la plantilla del SICP
Especificaciones tecnicas del Turron de Mani:
-
- Maní tostado molido (mínimo 60%).
- Azúcar y/o Dextrosa y/o azúcar invertido y/o glucosa o sus mezclas y/o Miel de caña y/o miel de abeja
- Aditivos permitidos
- Sal yodada
-
Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Mínimo
Máximo
Energía (calorías)
376
607
Proteínas (g)
13
19
Grasas (g)
20
35
Hidratos de carbono (g)
36
54
- Especificaciones organolépticas del producto
- Aspecto. Se presentará en forma geométrica. No debe estar alterado, contener sustancias extrañas, ni parásitos.
-
Textura: será de fácil masticación
-
Color: característico.
-
Olor y sabor: con sabor agradable y aroma propio, sin olores ni sabores extraños
- ESPECIFICACIONES DEL ENVASE:
- Especificaciones del envase individual
El envase individual primario podrá ser de polipropileno biorientado, transparente o metalizado, de 30 micrones como mínimo o de poliéster aluminizado tricapa.
- Tamaño y forma del producto:
El producto se presentará en forma de barra rectangular, en porción individual de 30 gramos con una tolerancia de ± 5 gramos, contenido en envase primario individual.
- Especificaciones del rotulado del envase individual.
El producto se denominará conforme al Registro Sanitario del Producto Alimenticio emitido por el INAN.
- Rotulado general
El alimento deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM Para Rotulado de Alimentos Envasados.
El producto adjudicado en su envase individual primario, deberá tener impresa en letra arial y en color negro en un tamaño no menor a 0,5 centímetros, las siguientes frases:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.]
• Nombre del Programa ------------------------------
• DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
• DENUNCIAS: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias]
- Rotulado nutricional:
El rotulado deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 46/03 RTM Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución MERCOSUR GMC 47/03 RTM Para Porciones de Alimentos Envasados a los Fines del Rotulado Nutricional.
- Especificaciones del envase secundario
Los envases individuales podrán estar contenidos en los siguientes envases secundarios:
- Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 10 kilogramos. Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja.
- Especificaciones del rotulado del envase secundario
Deberá indicarse en lugar bien visible, en letra arial, de color negro y de tamaño no menor a 1 centímetro:
|
ESPECIFICACIONES DE LA MIEL
- ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
- Especificaciones del envase individual
El envase individual primario podrá ser de PET o PVC de grado alimentario.
- Tamaño y forma del envase individual primario
El producto se presentará en envase tipo saché sellado por termo contracción, en porción de 5 gramos con una tolerancia de ± 1 gramo.
Deberá cumplir con las siguientes resoluciones:
- RES. MERCOSUR GMC Nº 03/92 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE CRITERIOS GENERALES DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS ALIMENTARIOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- RES. MERCOSUR GMC Nº 56/92 DISPOSICIONES GENERALES PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- RES. MERCOSUR GMC Nº 02/12 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR LISTA POSITIVA DE MONÓMEROS, OTRAS SUSTANCIAS DE PARTIDA Y POLÍMEROS AUTORIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- RES. MERCOSUR GMC Nº 32/07 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE LISTA POSITIVA DE ADITIVOS PARA MATERIALES PLÁSTICOS DESTINADOS A LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS.
- Especificaciones del rotulado del envase individual primario
El producto se rotulará MIEL DE ABEJA.
El alimento deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM para rotulado de alimentos envasados ítem 9 casos particulares.
- Especificaciones del envase secundario
Los envases individuales primarios de miel de abeja deberán estar contenidos en uno de los siguientes envases secundarios:
- Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 500 gramos (100 unidades). Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja.
- Bolsas de polietileno de baja densidad o polipropileno biorientado, transparentes, con un espesor mínimo de 50 micrones con cierre caliente sellado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, y con capacidad de 500 gramos (100 unidades) garantizando su conservación, traslado y almacenamiento en condiciones adecuadas.
- Especificaciones del rotulado del envase secundario
En el envase secundario deberá estar impresa la siguiente información:
-
- Rotulado general
El alimento deberá cumplir con lo establecido en:
- RESOLUCIÓN MERCOSUR GMC 26/03 RTM PARA ROTULADO DE ALIMENTOS ENVASADOS, Y CON LO ESTABLECIDO EN EL
- DECRETO Nº 1.635/99 QUE REGLAMENTA EL ART. 175 DE LA LEY Nº 836/80 CÓDIGO SANITARIO NÚMERO DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTO ALIMENTICIO (RSPA Nº) Y REGISTRO ESTABLECIMIENTO (RE Nº), OTORGADOS POR EL INAN, MSPBS).
La información establecida en las reglamentaciones citadas deberá estar impresa de forma clara e indeleble en los envases secundarios.
-
- Rotulado nutricional
Etiquetado Nutricional. El alimento deberá cumplir con lo establecido en
- RESOLUCIÓN MERCOSUR GMC 46/03 RTM PARA ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS
- RESOLUCIÓN MERCOSUR GMC 47/03 RTM PARA PORCIONES DE ALIMENTOS ENVASADOS A LOS FINES DEL ROTULADO NUTRICIONAL.
- RESOLUCIÓN MERCOSUR/GMC/RES. Nº 31/06 ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS (COMPLEMENTACIÓN DE LAS RES. GMC Nº 46/03 Y Nº 47/03).
El producto adjudicado al dorso del envase secundario, deberá tener impresa en letra Arial y en color negro en un tamaño no menor a 1 centímetro, lo siguiente:
• Nombre de la Institución [Gobernación, Municipalidad, etc.] • Nombre del Programa ------------------------------ • DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA. • DENUNCIAS AL: [indicar teléfono o dirección para recibir denuncias] |
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BANANA
PRESENTACIÓN Y ENVASADO
Las bananas deberán ser previamente seleccionadas, lavadas y sanitizadas. Deberán presentarse en pencas de por lo menos cuatro dedos.
Las bananas deberán estar contenidas en cajas de madera con recubrimiento interno de cartón y plástico, con un peso bruto máximo de 25 kg. Las cajas de madera, el cartón y el plástico, deben cumplir con los requisitos de la Res. SENAVE N° 354/12.
El contenido de cada caja deberá ser homogéneo y estar constituido únicamente por bananas de la misma variedad y calidad. La parte visible del contenido del envase deberá ser representativa de todo el contenido.
Las cajas deberán satisfacer las características de resistencia necesarias para asegurar la correcta conservación y el transporte de las frutas. Deberán ser nuevas, secas, limpias, lisas y exentas de cualquier material y olor extraños al contenido, en conformidad a la Resolución SENAVE Nº 354/12 Por la cual se modifica la resolución SENAVE N° 923/11 "Por la cual se aprueba el Reglamento Técnico para el envasado y transporte de frutas y hortalizas "in natura" que se comercialicen para consumo en el Paraguay, de fecha 31 de octubre de 2011.
Los materiales utilizados en el interior de la caja (cartón y plástico) deberán ser nuevos, estar limpios y ser de calidad tal que evite cualquier daño externo o interno al producto. Se permite el uso de materiales, en particular papel o sellos, con indicaciones comerciales, siempre y cuando estén impresos o etiquetados con tinta o pegamento no toxico.