Secciones
Versión 6
Versión 7
Diferencias entre las versiones 6 y 7
Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Alcance del Servicio de Fiscalización de Obra para la Construcción de la Sucursal del Banco Nacional de Fomento en la Ciudad de Nueva Esperanza.
1-ALCANCE DEL SERVICIO:
La responsabilidad de la Supervisión de la Obra estará a cargo del Gabinete de Obras del Banco Nacional de Fomento, que coordina cada una de las acciones encaminadas a la realización de las actividades previstas y necesarias para la ejecución de las obras.
Se entiende por Fiscalización al asesoramiento, acompañamiento y verificación de la ejecución de obras desde el acta de inicio, en cuanto a calidad de materiales, los adecuados procedimientos de ejecución y la mano de obra calificada. Todo atendiendo siempre a los estándares de las tipologías constructivas.
El BNF delegará al Fiscal de Obra, toda responsabilidad de la correcta ejecución de la misma. El equipo técnico de fiscalización deberá poseer la siguiente infraestructura:
1.1 Fiscal de Obra Ing. Civil o Arquitecto: La disponibilidad horaria del Fiscal de Obra residente será "a tiempo completo" en obra y su equipo de trabajo deberá estar presente en obra todo el tiempo en que los avances de los trabajos de su competencia hagan necesaria su asistencia para garantizar la correcta ejecución de los trabajos conforme al proyecto ejecutivo, además, cuando el administrador del Contrato así lo requiera en los lugares o sitio de obras correspondientes.
1.2 Asistente en Construcción: Disponibilidad horaria a ¨tiempo completo¨ en obra, actuara como soporte del Fiscal de Obra, asistiéndolo en tareas complementarias a sus funciones, a manera de optimizar tiempos y garantizar la calidad en la ejecución de los trabajos previstos. Las actividades del asistente de construcción serán establecidas, monitoreadas y aprobadas por el Fiscal de Obra, de acuerdo a las necesidades que se presenten durante el desarrollo de la construcción.
1.3 Asistente Técnico Electricista: Obrara como fiscal de las actividades concernientes al rubro de las instalaciones eléctricas, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.
Los integrantes del Equipo Técnico deberán contar con todo el equipamiento y herramientas necesarias para cumplir con sus funciones, además de lo proveído por la Contratista de la obra, contando como mínimo con los siguientes elementos:
- Computadora (las que sean necesarias, con los programas informáticos esenciales, acordes a las tareas propias a realizar).
- Acceso al tipo de impresoras necesarias, para la impresión de documentos y planos.
2-OBJETIVOS:
-
- General
El presente llamado tiene por objeto contratar los Servicios de Fiscalización de Obras, con la logística necesaria calificada y cuantificada para:
- Servicio de Fiscalización para la Construcción de la Sucursal de Nueva Esperanza, del departamento de Canindeyú.
-
- Específico.
Estos términos de referencias tienen como objetivo específico asegurar el fiel cumplimiento contractual de las partes; donde la Fiscalización poseerá todas las facultades que taxativamente le asigna el Contrato, y estará autorizada a tomar determinaciones que por su naturaleza, requieran decisiones inmediatas a adoptar, con todos los recursos disponibles, a fin de optimizar la organización con mayor eficiencia, eficacia, excelencia y transparencia, y así dar respuesta con mayor celeridad dentro de los requisitos de control, inspección y verificación de la construcción a ser ejecutada.
3- FUNCIONES DEL FISCAL DE OBRA
Para que los objetivos puedan cumplirse con la calidad requerida y dentro de los plazos acordados se le asigna a la Fiscalización de Obra, entre otras, las siguientes funciones:
3.1 Acompañar, vigilar y asumir la responsabilidad de la correcta ejecución de la obra, así como el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de construcción, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo con sus documentos técnicos (planos definitivos, especificaciones técnicas, programa de trabajo, cronograma de obra, y normas técnicas aplicables).
3.2 Revisar y conocer los documentos técnicos del proyecto y detectar oportunamente errores y/u omisiones, así como imprevisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas, que deberá comunicar al Gabinete de Obras, quien aprobara y autorizara dichas acciones posteriormente asentadas en el libro de obra.
3.3 Resolver las dudas que surgieran en la interpretación de los planos, especificaciones, detalles constructivos y sobre cualquier asunto relativo al proyecto.
3.4 Advertir de diferencias o desajustes del proyecto a ser ejecutado en el sitio de obra, sean inconvenientes surgidos por imposibilidad técnica o modificaciones de diseño necesarias y comprobadas para gestionar y asegurar de manera oportuna se den soluciones a problemas técnicos surgidos durante la ejecución de la obra, proponiendo las soluciones más adecuadas a cada caso, con conocimiento y comunicación inmediata al Gabinete de Obra del BNF para su aprobación.
3.5 Coordinar con la Contratista, las actividades más importantes del proceso constructivo.
3.6 Revisar y actualizar los programas y cronogramas de trabajo presentados por la Contratista.
3.7 Garantizar la buena calidad de los materiales empleados y los trabajos ejecutados, de acuerdo a las especificaciones técnicas y las reglas del buen arte de la construcción.
3.8 Verificar que el equipo, el personal del Contratista y la infraestructura sean idóneos y suficientes para la realización de la obra.
3.9 Verificar que el personal del Contratista y en el sitio de la obra se observen las normas de seguridad e higiene necesarias para evitar todo riesgo de accidentes del personal de obra y de terceras personas, así como a las propiedades e instalaciones del BNF. -
3.10 Obtener muestras e información de los materiales a ser utilizados, especificados en la documentación técnica para aprobar su uso.
3.11 Ordenar los análisis correspondientes en el INTN o Laboratorios especializados, siendo absorbidos los costos por la Contratista.
3.12 Obtener y procesar información estadística sobre el personal, materiales, equipos, condiciones climáticas, tiempo trabajado, etc., de la ejecución de la obra.
3.13 Informar por escrito y en cualquier momento al Gabinete de Obras del BNF en forma periódica, sobre la ejecución de la obra.
3.14 Llevar diariamente el registro del libro de obra que deberá ser firmado por el Fiscal de Obras, conjuntamente con el Residente de obra, donde asentaran las observaciones, aclaraciones, pedidos reclamos, días de lluvia y cualquier otra información relevante.
3.15 Inspeccionar las instalaciones del obrador y control de materiales de obra.
3.16 Realizar por lo menos una reunión semanal en la obra, a ser realizadas con la contratista y eventualmente con miembros del Gabinete de Obras del BNF. En estas reuniones se labrarán actas que serán firmadas por todos los presentes.
Cuando fuere necesarios el Fiscal de obras deberá asistir a Reuniones en el Gabinete de Obras del BNF.
3.17 Controlar en forma efectiva el buen uso del anticipo entregado al Contratista.
3.18 Asistir al Gabinete de Obras sobre vías de arreglo con relación a variaciones de costo no contempladas en el contrato, analizar, evaluar e informar sobre los presupuestos presentados por el Contratista en relación a la ejecución de imprevistos.
3.19 Cuantificar las demoras en la ejecución de los trabajos y proponer al Gabinete de Obras del BNF las multas, si fuere el caso.
3.20 Verificar la implantación en el terreno de todas las referencias necesarias para la correcta ejecución de la obra.
3.21 Inspeccionar depósitos y talleres del Contratista, a fin de verificar que se mantengan las existencias de materiales, equipos, maquinarias y herramientas compatibles con las necesidades de la obra.
3.22 Disponer que el Contratista proceda a demoler o corregir los defectos observados y conceder un plazo pertinente para su realización.
3.23 Verificar los ajustes introducidos durante la ejecución de la obra, a fin de que el Contratista asiente dichas modificaciones en los planos conforme a obra.
3.24 Medir las cantidades de obras ejecutadas y con ellas elaborar Planilla y Acta de Medición.
3.25 Verificar y certificar la correspondencia de las planillas de pago. (Certificaciones)
3.26 Elaborar el Acta de Recepciones.
3.27 Mantener actualizado el archivo general de la Obra.
3.28 Verificar el replanteo general de la Obra y efectuar permanentemente el control topográfico durante la construcción; mediante elementos y equipo topográfico.
3.29 Controlar la seguridad y mantenimiento del tránsito peatonal y vehicular durante la construcción en el ámbito de la obra, cumpliendo con lo requerido y las autoridades de tránsito de cada Municipio.
3.30 Controlar que la obra se mantenga limpia y bien iluminada.
3.31 Verificar y aprobar el Manual de Mantenimiento de Obra y Operaciones proveído por la empresa contratista.
4- CONTROL DE CALIDAD
4.1 Comprobar que la Contratista posea todos los diseños, especificaciones técnicas, patentes, licencias y demás documentos contractuales necesarios para ejecutar la obra.
4.2 En los casos que corresponda, establecer los programas de pruebas y ensayos sistemáticos de manera a asegurar la calidad de la Obra y sus instalaciones.
4.3 Supervisar las pruebas y ensayos sistemáticos ejecutados.
4.4 Verificar, aprobar y registrar los procedimientos técnicos a utilizar por la Contratista.
4.5 Examinar, aprobar y/o rechazar los materiales a ser acopiados en el sitio de obra para su posterior empleo correspondiente. Si los mismos fuesen rechazados, urgir al contratista el retiro inmediato de los materiales del sitio de obra.
4.6 Evaluar al personal técnico de la Contratista y recomendar el reemplazo del personal que no satisfaga los requerimientos necesarios.
4.7 Comprobar y registrar la llegada a obra de los equipos y que éstos sean en la cantidad y calidad requeridas mínimamente en el contrato.
5- SEGURIDAD E HIGIENE EN LA CONSTRUCCIÓN
5.1 Exigir y aprobar el plan de seguridad e higiene en obra presentado por la empresa Contratista para la prevención de daños y accidentes.
5.2 Exigir a la Contratista el cumplimiento de las leyes laborales y reglamentos de seguridad industrial.
5.3 Verificar la vigencia y alcance de las pólizas de seguro establecidas contractualmente.
5.4 Inspeccionar y verificar que el personal de la Contratista se encuentre munido de todo el equipamiento mínimo EPI (Equipamiento de Protección Individual) para la ejecución de la obra.
5.5 Verificar el cumplimiento del protocolo COVID, según el Instructivo para personal en Obras Civiles, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
5.6 Inspeccionar periódicamente los sanitarios y exigir la higiene de los mismos.
5.7 Exigir y controlar el manejo de residuos de construcción en la obra.
6- ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES
6.1 Elaboración y Presentación del Informe Inicial.
La Fiscalización de Obra deberá presentar un informe inicial dentro de los primeros 30 (treinta) días de inicio de su Contrato, el cual contendrá mínimamente la siguiente información:
6.1.1 Revisión y dictamen, de los documentos técnicos que conforman el proyecto.
6.1.2 Revisión del plan de obras y cronograma propuesto por la Contratista, con dictamen de su razonabilidad y eficiencia de ejecución, recomendando las correcciones que correspondan.
6.1.3 Incorporar registros fotográficos del estado inicial de la obra.
6.2 Elaboración y Presentación de Informes Mensuales.
Del 1 al 10 de cada mes el Fiscal de Obra preparará mensualmente "informes de fiscalización" dirigido al Gabinete de Obras del BNF, el cual contendrá mínimamente la siguiente información:
- 6.2.1. Análisis del estado del proyecto en ejecución, atendiendo a los aspectos económicos, financieros y de avance de obra.
- 6.2.2. Cálculo de cantidades de obra, determinación de volúmenes acumulados, reporte específico de actividades relacionadas con frente de trabajos.
- 6.2.3. Informes de los resultados de los ensayos de laboratorio y comentario al respecto.
- 6.2.4. Análisis y opinión sobre la calidad y cantidad del equipo dispuesto en Obra.
- 6.2.5. Análisis del personal técnico de la Contratista.
- 6.2.6. Informe sobre el cumplimiento del Plan de Seguridad e Higiene de la Obra.
- 6.2.7. Informe estadístico sobre las condiciones climáticas de la zona del proyecto.
- 6.2.8. Referencia de las comunicaciones cursadas con la Contratista.
- 6.2.9. Otros aspectos importantes del proyecto.
- 6.2.10. Fotografías de avance de Obras semanales.
- 6.3. Elaboración y Presentación de Informes Especiales
- 6.3.1. Cuando el Gabinete de Obras del BNF lo requiera o la propia Fiscalización considere necesario, el Fiscal de Obra elaborará informes sobre temas específicos consultados por el Gabinete de Obras del BNF y la Fiscalización tendrá 3 tres días hábiles para la presentación de dichos Informes Especiales. Si fuera el caso proponer soluciones o recomendaciones que permitan alcanzar los objetivos de tiempo, calidad y costo.
- 6.3.2. Estos Informes no implicarán pago adicional y su costo de elaboración se consideraran incluidos dentro del monto total del contrato.
- 6.4. Elaboración y Presentación del Informe Final.
A la conclusión de los Servicios, y en el plazo de 30 días anteriores a la finalización del Contrato de Fiscalización de obras de la sucursal del BNF en la Ciudad de Nueva Esperanza, el Fiscal de Obras entregará al Gabinete de Obras del BNF un Informe Final de la Obra que dé evidencia del cumplimiento de las actividades señaladas en el Alcance del Servicio, en el cual se detallarán todos los servicios ejecutados por la Fiscalización de Obras en virtud del Contrato. Dicho informe deberá contar con la aprobación del Gabinete de Obras del BNF antes de efectuar el pago final por los servicios prestados.
El Informe final deberá contar con la siguiente información.
6.4.1. Inconvenientes y aciertos que acompañaron el proceso de construcción. Conclusiones Recomendaciones.
6.4.2. Resumen general por cantidades de Obras por Rubro, por ejemplo: Obras civiles, planos de estructura, hidrosanitaria, instalaciones eléctricas, instalaciones especiales, señales débiles, etc.
6.4.3. Cronograma real de ejecución de obra.
6.4.4. Antes de terminar el servicio de Fiscalización deberá entregar los Planos conforme a Obra, ASBUILT elaborados por la Contratista, revisados y aprobados por los profesionales responsables firmado y sellado por la Fiscalización.
6.4.5. Elaborar conjuntamente con la Contratista las Cuentas Finales.
- PLANILLA DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
El Fiscal de Obra presentará al Gabinete de Obras del BNF, mensualmente las planillas de control donde consten las actividades realizadas para el aseguramiento de la calidad y de la seguridad en la Obra. Tales planillas serán diseñadas por el Fiscal de Obras, bajo el criterio de "tener por escrito lo que debe hacerse" y "registrar por escrito lo hecho';
7.1 Planilla de Control durante el Periodo de Garantía.
Esta planilla deberá presentarse junto con el Informe mensual que contendrá como mínimo la siguiente información.
7.1.1 Inspección visual de las condiciones de infraestructura.
7.1.2 Descripción de los deterioros o vicios ocultos se deberá indicar la fecha del recorrido.
7.1.3 Reporte fotográfico.
7.1.4 Conclusiones y recomendaciones.
Observación: El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, N° de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP- ID N° 395.793 que trata sobre el llamado Construcción de la Sucursal del BNF Nueva Esperanza, que trata sobre la construcción de la obra referida a fiscalizar en el presente llamado.
Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Alcance del Servicio de Fiscalización de Obra para la Construcción de la Sucursal del Banco Nacional de Fomento en la Ciudad de Nueva Esperanza.
1-ALCANCE DEL SERVICIO:
La responsabilidad de la Supervisión de la Obra estará a cargo del Gabinete de Obras del Banco Nacional de Fomento, que coordina cada una de las acciones encaminadas a la realización de las actividades previstas y necesarias para la ejecución de las obras.
Se entiende por Fiscalización al asesoramiento, acompañamiento y verificación de la ejecución de obras desde el acta de inicio, en cuanto a calidad de materiales, los adecuados procedimientos de ejecución y la mano de obra calificada. Todo atendiendo siempre a los estándares de las tipologías constructivas.
El BNF delegará al Fiscal de Obra, toda responsabilidad de la correcta ejecución de la misma. El equipo técnico de fiscalización deberá poseer la siguiente infraestructura:
1.1 Fiscal de Obra Ing. Civil o Arquitecto: La disponibilidad horaria del Fiscal de Obra residente será "a tiempo completo" en obra y su equipo de trabajo deberá estar presente en obra todo el tiempo en que los avances de los trabajos de su competencia hagan necesaria su asistencia para garantizar la correcta ejecución de los trabajos conforme al proyecto ejecutivo, además, cuando el administrador del Contrato así lo requiera en los lugares o sitio de obras correspondientes.
1.2 Asistente en Construcción: Disponibilidad horaria a ¨tiempo completo¨ en obra, actuara como soporte del Fiscal de Obra, asistiéndolo en tareas complementarias a sus funciones, a manera de optimizar tiempos y garantizar la calidad en la ejecución de los trabajos previstos. Las actividades del asistente de construcción serán establecidas, monitoreadas y aprobadas por el Fiscal de Obra, de acuerdo a las necesidades que se presenten durante el desarrollo de la construcción.
1.3 Asistente Técnico Electricista: Obrara como fiscal de las actividades concernientes al rubro de las instalaciones eléctricas, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.
1.4 Asistente Ing. Civil: Obrará como fiscal de las actividades concernientes al rubro de hormigón armado, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.
Los integrantes del Equipo Técnico deberán contar con todo el equipamiento y herramientas necesarias para cumplir con sus funciones, además de lo proveído por la Contratista de la obra, contando como mínimo con los siguientes elementos:
- Computadora (las que sean necesarias, con los programas informáticos esenciales, acordes a las tareas propias a realizar).
- Acceso al tipo de impresoras necesarias, para la impresión de documentos y planos.
2-OBJETIVOS:
-
- General
El presente llamado tiene por objeto contratar los Servicios de Fiscalización de Obras, con la logística necesaria calificada y cuantificada para:
- Servicio de Fiscalización para la Construcción de la Sucursal de Nueva Esperanza, del departamento de Canindeyú.
-
- Específico.
Estos términos de referencias tienen como objetivo específico asegurar el fiel cumplimiento contractual de las partes; donde la Fiscalización poseerá todas las facultades que taxativamente le asigna el Contrato, y estará autorizada a tomar determinaciones que por su naturaleza, requieran decisiones inmediatas a adoptar, con todos los recursos disponibles, a fin de optimizar la organización con mayor eficiencia, eficacia, excelencia y transparencia, y así dar respuesta con mayor celeridad dentro de los requisitos de control, inspección y verificación de la construcción a ser ejecutada.
3- FUNCIONES DEL FISCAL DE OBRA
Para que los objetivos puedan cumplirse con la calidad requerida y dentro de los plazos acordados se le asigna a la Fiscalización de Obra, entre otras, las siguientes funciones:
3.1 Acompañar, vigilar y asumir la responsabilidad de la correcta ejecución de la obra, así como el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de construcción, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo con sus documentos técnicos (planos definitivos, especificaciones técnicas, programa de trabajo, cronograma de obra, y normas técnicas aplicables).
3.2 Revisar y conocer los documentos técnicos del proyecto y detectar oportunamente errores y/u omisiones, así como imprevisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas, que deberá comunicar al Gabinete de Obras, quien aprobara y autorizara dichas acciones posteriormente asentadas en el libro de obra.
3.3 Resolver las dudas que surgieran en la interpretación de los planos, especificaciones, detalles constructivos y sobre cualquier asunto relativo al proyecto.
3.4 Advertir de diferencias o desajustes del proyecto a ser ejecutado en el sitio de obra, sean inconvenientes surgidos por imposibilidad técnica o modificaciones de diseño necesarias y comprobadas para gestionar y asegurar de manera oportuna se den soluciones a problemas técnicos surgidos durante la ejecución de la obra, proponiendo las soluciones más adecuadas a cada caso, con conocimiento y comunicación inmediata al Gabinete de Obra del BNF para su aprobación.
3.5 Coordinar con la Contratista, las actividades más importantes del proceso constructivo.
3.6 Revisar y actualizar los programas y cronogramas de trabajo presentados por la Contratista.
3.7 Garantizar la buena calidad de los materiales empleados y los trabajos ejecutados, de acuerdo a las especificaciones técnicas y las reglas del buen arte de la construcción.
3.8 Verificar que el equipo, el personal del Contratista y la infraestructura sean idóneos y suficientes para la realización de la obra.
3.9 Verificar que el personal del Contratista y en el sitio de la obra se observen las normas de seguridad e higiene necesarias para evitar todo riesgo de accidentes del personal de obra y de terceras personas, así como a las propiedades e instalaciones del BNF. -
3.10 Obtener muestras e información de los materiales a ser utilizados, especificados en la documentación técnica para aprobar su uso.
3.11 Ordenar los análisis correspondientes en el INTN o Laboratorios especializados, siendo absorbidos los costos por la Contratista.
3.12 Obtener y procesar información estadística sobre el personal, materiales, equipos, condiciones climáticas, tiempo trabajado, etc., de la ejecución de la obra.
3.13 Informar por escrito y en cualquier momento al Gabinete de Obras del BNF en forma periódica, sobre la ejecución de la obra.
3.14 Llevar diariamente el registro del libro de obra que deberá ser firmado por el Fiscal de Obras, conjuntamente con el Residente de obra, donde asentaran las observaciones, aclaraciones, pedidos reclamos, días de lluvia y cualquier otra información relevante.
3.15 Inspeccionar las instalaciones del obrador y control de materiales de obra.
3.16 Realizar por lo menos una reunión semanal en la obra, a ser realizadas con la contratista y eventualmente con miembros del Gabinete de Obras del BNF. En estas reuniones se labrarán actas que serán firmadas por todos los presentes.
Cuando fuere necesarios el Fiscal de obras deberá asistir a Reuniones en el Gabinete de Obras del BNF.
3.17 Controlar en forma efectiva el buen uso del anticipo entregado al Contratista.
3.18 Asistir al Gabinete de Obras sobre vías de arreglo con relación a variaciones de costo no contempladas en el contrato, analizar, evaluar e informar sobre los presupuestos presentados por el Contratista en relación a la ejecución de imprevistos.
3.19 Cuantificar las demoras en la ejecución de los trabajos y proponer al Gabinete de Obras del BNF las multas, si fuere el caso.
3.20 Verificar la implantación en el terreno de todas las referencias necesarias para la correcta ejecución de la obra.
3.21 Inspeccionar depósitos y talleres del Contratista, a fin de verificar que se mantengan las existencias de materiales, equipos, maquinarias y herramientas compatibles con las necesidades de la obra.
3.22 Disponer que el Contratista proceda a demoler o corregir los defectos observados y conceder un plazo pertinente para su realización.
3.23 Verificar los ajustes introducidos durante la ejecución de la obra, a fin de que el Contratista asiente dichas modificaciones en los planos conforme a obra.
3.24 Medir las cantidades de obras ejecutadas y con ellas elaborar Planilla y Acta de Medición.
3.25 Verificar y certificar la correspondencia de las planillas de pago. (Certificaciones)
3.26 Elaborar el Acta de Recepciones.
3.27 Mantener actualizado el archivo general de la Obra.
3.28 Verificar el replanteo general de la Obra y efectuar permanentemente el control topográfico durante la construcción; mediante elementos y equipo topográfico.
3.29 Controlar la seguridad y mantenimiento del tránsito peatonal y vehicular durante la construcción en el ámbito de la obra, cumpliendo con lo requerido y las autoridades de tránsito de cada Municipio.
3.30 Controlar que la obra se mantenga limpia y bien iluminada.
3.31 Verificar y aprobar el Manual de Mantenimiento de Obra y Operaciones proveído por la empresa contratista.
4- CONTROL DE CALIDAD
4.1 Comprobar que la Contratista posea todos los diseños, especificaciones técnicas, patentes, licencias y demás documentos contractuales necesarios para ejecutar la obra.
4.2 En los casos que corresponda, establecer los programas de pruebas y ensayos sistemáticos de manera a asegurar la calidad de la Obra y sus instalaciones.
4.3 Supervisar las pruebas y ensayos sistemáticos ejecutados.
4.4 Verificar, aprobar y registrar los procedimientos técnicos a utilizar por la Contratista.
4.5 Examinar, aprobar y/o rechazar los materiales a ser acopiados en el sitio de obra para su posterior empleo correspondiente. Si los mismos fuesen rechazados, urgir al contratista el retiro inmediato de los materiales del sitio de obra.
4.6 Evaluar al personal técnico de la Contratista y recomendar el reemplazo del personal que no satisfaga los requerimientos necesarios.
4.7 Comprobar y registrar la llegada a obra de los equipos y que éstos sean en la cantidad y calidad requeridas mínimamente en el contrato.
5- SEGURIDAD E HIGIENE EN LA CONSTRUCCIÓN
5.1 Exigir y aprobar el plan de seguridad e higiene en obra presentado por la empresa Contratista para la prevención de daños y accidentes.
5.2 Exigir a la Contratista el cumplimiento de las leyes laborales y reglamentos de seguridad industrial.
5.3 Verificar la vigencia y alcance de las pólizas de seguro establecidas contractualmente.
5.4 Inspeccionar y verificar que el personal de la Contratista se encuentre munido de todo el equipamiento mínimo EPI (Equipamiento de Protección Individual) para la ejecución de la obra.
5.5 Verificar el cumplimiento del protocolo COVID, según el Instructivo para personal en Obras Civiles, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
5.6 Inspeccionar periódicamente los sanitarios y exigir la higiene de los mismos.
5.7 Exigir y controlar el manejo de residuos de construcción en la obra.
6- ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES
6.1 Elaboración y Presentación del Informe Inicial.
La Fiscalización de Obra deberá presentar un informe inicial dentro de los primeros 30 (treinta) días de inicio de su Contrato, el cual contendrá mínimamente la siguiente información:
6.1.1 Revisión y dictamen, de los documentos técnicos que conforman el proyecto.
6.1.2 Revisión del plan de obras y cronograma propuesto por la Contratista, con dictamen de su razonabilidad y eficiencia de ejecución, recomendando las correcciones que correspondan.
6.1.3 Incorporar registros fotográficos del estado inicial de la obra.
6.2 Elaboración y Presentación de Informes Mensuales.
Del 1 al 10 de cada mes el Fiscal de Obra preparará mensualmente "informes de fiscalización" dirigido al Gabinete de Obras del BNF, el cual contendrá mínimamente la siguiente información:
- 6.2.1. Análisis del estado del proyecto en ejecución, atendiendo a los aspectos económicos, financieros y de avance de obra.
- 6.2.2. Cálculo de cantidades de obra, determinación de volúmenes acumulados, reporte específico de actividades relacionadas con frente de trabajos.
- 6.2.3. Informes de los resultados de los ensayos de laboratorio y comentario al respecto.
- 6.2.4. Análisis y opinión sobre la calidad y cantidad del equipo dispuesto en Obra.
- 6.2.5. Análisis del personal técnico de la Contratista.
- 6.2.6. Informe sobre el cumplimiento del Plan de Seguridad e Higiene de la Obra.
- 6.2.7. Informe estadístico sobre las condiciones climáticas de la zona del proyecto.
- 6.2.8. Referencia de las comunicaciones cursadas con la Contratista.
- 6.2.9. Otros aspectos importantes del proyecto.
- 6.2.10. Fotografías de avance de Obras semanales.
- 6.3. Elaboración y Presentación de Informes Especiales
- 6.3.1. Cuando el Gabinete de Obras del BNF lo requiera o la propia Fiscalización considere necesario, el Fiscal de Obra elaborará informes sobre temas específicos consultados por el Gabinete de Obras del BNF y la Fiscalización tendrá 3 tres días hábiles para la presentación de dichos Informes Especiales. Si fuera el caso proponer soluciones o recomendaciones que permitan alcanzar los objetivos de tiempo, calidad y costo.
- 6.3.2. Estos Informes no implicarán pago adicional y su costo de elaboración se consideraran incluidos dentro del monto total del contrato.
- 6.4. Elaboración y Presentación del Informe Final.
A la conclusión de los Servicios, y en el plazo de 30 días anteriores a la finalización del Contrato de Fiscalización de obras de la sucursal del BNF en la Ciudad de Nueva Esperanza, el Fiscal de Obras entregará al Gabinete de Obras del BNF un Informe Final de la Obra que dé evidencia del cumplimiento de las actividades señaladas en el Alcance del Servicio, en el cual se detallarán todos los servicios ejecutados por la Fiscalización de Obras en virtud del Contrato. Dicho informe deberá contar con la aprobación del Gabinete de Obras del BNF antes de efectuar el pago final por los servicios prestados.
El Informe final deberá contar con la siguiente información.
6.4.1. Inconvenientes y aciertos que acompañaron el proceso de construcción. Conclusiones Recomendaciones.
6.4.2. Resumen general por cantidades de Obras por Rubro, por ejemplo: Obras civiles, planos de estructura, hidrosanitaria, instalaciones eléctricas, instalaciones especiales, señales débiles, etc.
6.4.3. Cronograma real de ejecución de obra.
6.4.4. Antes de terminar el servicio de Fiscalización deberá entregar los Planos conforme a Obra, ASBUILT elaborados por la Contratista, revisados y aprobados por los profesionales responsables firmado y sellado por la Fiscalización.
6.4.5. Elaborar conjuntamente con la Contratista las Cuentas Finales.
- PLANILLA DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
El Fiscal de Obra presentará al Gabinete de Obras del BNF, mensualmente las planillas de control donde consten las actividades realizadas para el aseguramiento de la calidad y de la seguridad en la Obra. Tales planillas serán diseñadas por el Fiscal de Obras, bajo el criterio de "tener por escrito lo que debe hacerse" y "registrar por escrito lo hecho';
7.1 Planilla de Control durante el Periodo de Garantía.
Esta planilla deberá presentarse junto con el Informe mensual que contendrá como mínimo la siguiente información.
7.1.1 Inspección visual de las condiciones de infraestructura.
7.1.2 Descripción de los deterioros o vicios ocultos se deberá indicar la fecha del recorrido.
7.1.3 Reporte fotográfico.
7.1.4 Conclusiones y recomendaciones.
Observación: El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, N° de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP- ID N° 395.793 que trata sobre el llamado Construcción de la Sucursal del BNF Nueva Esperanza, que trata sobre la construcción de la obra referida a fiscalizar en el presente llamado.
Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Alcance del Servicio de Fiscalización de Obra para la Construcción de la Sucursal del Banco Nacional de Fomento en la Ciudad de Nueva Esperanza.
1-ALCANCE DEL SERVICIO:
La responsabilidad de la Supervisión de la Obra estará a cargo del Gabinete de Obras del Banco Nacional de Fomento, que coordina cada una de las acciones encaminadas a la realización de las actividades previstas y necesarias para la ejecución de las obras.
Se entiende por Fiscalización al asesoramiento, acompañamiento y verificación de la ejecución de obras desde el acta de inicio, en cuanto a calidad de materiales, los adecuados procedimientos de ejecución y la mano de obra calificada. Todo atendiendo siempre a los estándares de las tipologías constructivas.
El BNF delegará al Fiscal de Obra, toda responsabilidad de la correcta ejecución de la misma. El equipo técnico de fiscalización deberá poseer la siguiente infraestructura:
1.1 Fiscal de Obra Ing. Civil o Arquitecto: La disponibilidad horaria del Fiscal de Obra residente será "a tiempo completo" en obra y su equipo de trabajo deberá estar presente en obra todo el tiempo en que los avances de los trabajos de su competencia hagan necesaria su asistencia para garantizar la correcta ejecución de los trabajos conforme al proyecto ejecutivo, además, cuando el administrador del Contrato así lo requiera en los lugares o sitio de obras correspondientes.
1.2 Asistente en Construcción: Disponibilidad horaria a ¨tiempo completo¨ en obra, actuara como soporte del Fiscal de Obra, asistiéndolo en tareas complementarias a sus funciones, a manera de optimizar tiempos y garantizar la calidad en la ejecución de los trabajos previstos. Las actividades del asistente de construcción serán establecidas, monitoreadas y aprobadas por el Fiscal de Obra, de acuerdo a las necesidades que se presenten durante el desarrollo de la construcción.
1.3 Asistente Técnico Electricista: Obrara como fiscal de las actividades concernientes al rubro de las instalaciones eléctricas, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.
1.4 Asistente Ing. Civil: Obrará como fiscal de las actividades concernientes al rubro de hormigón armado, observando y aprobando los trabajos propios del rubro, garantizando la buena ejecución y calidad de los mismos, por tanto, su tiempo en obra estará supeditado a las tareas de dicho rubro y cuando el Fiscal de Obra crea conveniente su presencia en el sitio de Obra.
Los integrantes del Equipo Técnico deberán contar con todo el equipamiento y herramientas necesarias para cumplir con sus funciones, además de lo proveído por la Contratista de la obra, contando como mínimo con los siguientes elementos:
- Computadora (las que sean necesarias, con los programas informáticos esenciales, acordes a las tareas propias a realizar).
- Acceso al tipo de impresoras necesarias, para la impresión de documentos y planos.
2-OBJETIVOS:
-
- General
El presente llamado tiene por objeto contratar los Servicios de Fiscalización de Obras, con la logística necesaria calificada y cuantificada para:
- Servicio de Fiscalización para la Construcción de la Sucursal de Nueva Esperanza, del departamento de Canindeyú.
-
- Específico.
Estos términos de referencias tienen como objetivo específico asegurar el fiel cumplimiento contractual de las partes; donde la Fiscalización poseerá todas las facultades que taxativamente le asigna el Contrato, y estará autorizada a tomar determinaciones que por su naturaleza, requieran decisiones inmediatas a adoptar, con todos los recursos disponibles, a fin de optimizar la organización con mayor eficiencia, eficacia, excelencia y transparencia, y así dar respuesta con mayor celeridad dentro de los requisitos de control, inspección y verificación de la construcción a ser ejecutada.
3- FUNCIONES DEL FISCAL DE OBRA
Para que los objetivos puedan cumplirse con la calidad requerida y dentro de los plazos acordados se le asigna a la Fiscalización de Obra, entre otras, las siguientes funciones:
3.1 Acompañar, vigilar y asumir la responsabilidad de la correcta ejecución de la obra, así como el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de construcción, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo con sus documentos técnicos (planos definitivos, especificaciones técnicas, programa de trabajo, cronograma de obra, y normas técnicas aplicables).
3.2 Revisar y conocer los documentos técnicos del proyecto y detectar oportunamente errores y/u omisiones, así como imprevisiones técnicas que requieran de acciones correctivas inmediatas, que deberá comunicar al Gabinete de Obras, quien aprobara y autorizara dichas acciones posteriormente asentadas en el libro de obra.
3.3 Resolver las dudas que surgieran en la interpretación de los planos, especificaciones, detalles constructivos y sobre cualquier asunto relativo al proyecto.
3.4 Advertir de diferencias o desajustes del proyecto a ser ejecutado en el sitio de obra, sean inconvenientes surgidos por imposibilidad técnica o modificaciones de diseño necesarias y comprobadas para gestionar y asegurar de manera oportuna se den soluciones a problemas técnicos surgidos durante la ejecución de la obra, proponiendo las soluciones más adecuadas a cada caso, con conocimiento y comunicación inmediata al Gabinete de Obra del BNF para su aprobación.
3.5 Coordinar con la Contratista, las actividades más importantes del proceso constructivo.
3.6 Revisar y actualizar los programas y cronogramas de trabajo presentados por la Contratista.
3.7 Garantizar la buena calidad de los materiales empleados y los trabajos ejecutados, de acuerdo a las especificaciones técnicas y las reglas del buen arte de la construcción.
3.8 Verificar que el equipo, el personal del Contratista y la infraestructura sean idóneos y suficientes para la realización de la obra.
3.9 Verificar que el personal del Contratista y en el sitio de la obra se observen las normas de seguridad e higiene necesarias para evitar todo riesgo de accidentes del personal de obra y de terceras personas, así como a las propiedades e instalaciones del BNF. -
3.10 Obtener muestras e información de los materiales a ser utilizados, especificados en la documentación técnica para aprobar su uso.
3.11 Ordenar los análisis correspondientes en el INTN o Laboratorios especializados, siendo absorbidos los costos por la Contratista.
3.12 Obtener y procesar información estadística sobre el personal, materiales, equipos, condiciones climáticas, tiempo trabajado, etc., de la ejecución de la obra.
3.13 Informar por escrito y en cualquier momento al Gabinete de Obras del BNF en forma periódica, sobre la ejecución de la obra.
3.14 Llevar diariamente el registro del libro de obra que deberá ser firmado por el Fiscal de Obras, conjuntamente con el Residente de obra, donde asentaran las observaciones, aclaraciones, pedidos reclamos, días de lluvia y cualquier otra información relevante.
3.15 Inspeccionar las instalaciones del obrador y control de materiales de obra.
3.16 Realizar por lo menos una reunión semanal en la obra, a ser realizadas con la contratista y eventualmente con miembros del Gabinete de Obras del BNF. En estas reuniones se labrarán actas que serán firmadas por todos los presentes.
Cuando fuere necesarios el Fiscal de obras deberá asistir a Reuniones en el Gabinete de Obras del BNF.
3.17 Controlar en forma efectiva el buen uso del anticipo entregado al Contratista.
3.18 Asistir al Gabinete de Obras sobre vías de arreglo con relación a variaciones de costo no contempladas en el contrato, analizar, evaluar e informar sobre los presupuestos presentados por el Contratista en relación a la ejecución de imprevistos.
3.19 Cuantificar las demoras en la ejecución de los trabajos y proponer al Gabinete de Obras del BNF las multas, si fuere el caso.
3.20 Verificar la implantación en el terreno de todas las referencias necesarias para la correcta ejecución de la obra.
3.21 Inspeccionar depósitos y talleres del Contratista, a fin de verificar que se mantengan las existencias de materiales, equipos, maquinarias y herramientas compatibles con las necesidades de la obra.
3.22 Disponer que el Contratista proceda a demoler o corregir los defectos observados y conceder un plazo pertinente para su realización.
3.23 Verificar los ajustes introducidos durante la ejecución de la obra, a fin de que el Contratista asiente dichas modificaciones en los planos conforme a obra.
3.24 Medir las cantidades de obras ejecutadas y con ellas elaborar Planilla y Acta de Medición.
3.25 Verificar y certificar la correspondencia de las planillas de pago. (Certificaciones)
3.26 Elaborar el Acta de Recepciones.
3.27 Mantener actualizado el archivo general de la Obra.
3.28 Verificar el replanteo general de la Obra y efectuar permanentemente el control topográfico durante la construcción; mediante elementos y equipo topográfico.
3.29 Controlar la seguridad y mantenimiento del tránsito peatonal y vehicular durante la construcción en el ámbito de la obra, cumpliendo con lo requerido y las autoridades de tránsito de cada Municipio.
3.30 Controlar que la obra se mantenga limpia y bien iluminada.
3.31 Verificar y aprobar el Manual de Mantenimiento de Obra y Operaciones proveído por la empresa contratista.
4- CONTROL DE CALIDAD
4.1 Comprobar que la Contratista posea todos los diseños, especificaciones técnicas, patentes, licencias y demás documentos contractuales necesarios para ejecutar la obra.
4.2 En los casos que corresponda, establecer los programas de pruebas y ensayos sistemáticos de manera a asegurar la calidad de la Obra y sus instalaciones.
4.3 Supervisar las pruebas y ensayos sistemáticos ejecutados.
4.4 Verificar, aprobar y registrar los procedimientos técnicos a utilizar por la Contratista.
4.5 Examinar, aprobar y/o rechazar los materiales a ser acopiados en el sitio de obra para su posterior empleo correspondiente. Si los mismos fuesen rechazados, urgir al contratista el retiro inmediato de los materiales del sitio de obra.
4.6 Evaluar al personal técnico de la Contratista y recomendar el reemplazo del personal que no satisfaga los requerimientos necesarios.
4.7 Comprobar y registrar la llegada a obra de los equipos y que éstos sean en la cantidad y calidad requeridas mínimamente en el contrato.
5- SEGURIDAD E HIGIENE EN LA CONSTRUCCIÓN
5.1 Exigir y aprobar el plan de seguridad e higiene en obra presentado por la empresa Contratista para la prevención de daños y accidentes.
5.2 Exigir a la Contratista el cumplimiento de las leyes laborales y reglamentos de seguridad industrial.
5.3 Verificar la vigencia y alcance de las pólizas de seguro establecidas contractualmente.
5.4 Inspeccionar y verificar que el personal de la Contratista se encuentre munido de todo el equipamiento mínimo EPI (Equipamiento de Protección Individual) para la ejecución de la obra.
5.5 Verificar el cumplimiento del protocolo COVID, según el Instructivo para personal en Obras Civiles, emitido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
5.6 Inspeccionar periódicamente los sanitarios y exigir la higiene de los mismos.
5.7 Exigir y controlar el manejo de residuos de construcción en la obra.
6- ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES
6.1 Elaboración y Presentación del Informe Inicial.
La Fiscalización de Obra deberá presentar un informe inicial dentro de los primeros 30 (treinta) días de inicio de su Contrato, el cual contendrá mínimamente la siguiente información:
6.1.1 Revisión y dictamen, de los documentos técnicos que conforman el proyecto.
6.1.2 Revisión del plan de obras y cronograma propuesto por la Contratista, con dictamen de su razonabilidad y eficiencia de ejecución, recomendando las correcciones que correspondan.
6.1.3 Incorporar registros fotográficos del estado inicial de la obra.
6.2 Elaboración y Presentación de Informes Mensuales.
Del 1 al 10 de cada mes el Fiscal de Obra preparará mensualmente "informes de fiscalización" dirigido al Gabinete de Obras del BNF, el cual contendrá mínimamente la siguiente información:
- 6.2.1. Análisis del estado del proyecto en ejecución, atendiendo a los aspectos económicos, financieros y de avance de obra.
- 6.2.2. Cálculo de cantidades de obra, determinación de volúmenes acumulados, reporte específico de actividades relacionadas con frente de trabajos.
- 6.2.3. Informes de los resultados de los ensayos de laboratorio y comentario al respecto.
- 6.2.4. Análisis y opinión sobre la calidad y cantidad del equipo dispuesto en Obra.
- 6.2.5. Análisis del personal técnico de la Contratista.
- 6.2.6. Informe sobre el cumplimiento del Plan de Seguridad e Higiene de la Obra.
- 6.2.7. Informe estadístico sobre las condiciones climáticas de la zona del proyecto.
- 6.2.8. Referencia de las comunicaciones cursadas con la Contratista.
- 6.2.9. Otros aspectos importantes del proyecto.
- 6.2.10. Fotografías de avance de Obras semanales.
- 6.3. Elaboración y Presentación de Informes Especiales
- 6.3.1. Cuando el Gabinete de Obras del BNF lo requiera o la propia Fiscalización considere necesario, el Fiscal de Obra elaborará informes sobre temas específicos consultados por el Gabinete de Obras del BNF y la Fiscalización tendrá 3 tres días hábiles para la presentación de dichos Informes Especiales. Si fuera el caso proponer soluciones o recomendaciones que permitan alcanzar los objetivos de tiempo, calidad y costo.
- 6.3.2. Estos Informes no implicarán pago adicional y su costo de elaboración se consideraran incluidos dentro del monto total del contrato.
- 6.4. Elaboración y Presentación del Informe Final.
A la conclusión de los Servicios, y en el plazo de 30 días anteriores a la finalización del Contrato de Fiscalización de obras de la sucursal del BNF en la Ciudad de Nueva Esperanza, el Fiscal de Obras entregará al Gabinete de Obras del BNF un Informe Final de la Obra que dé evidencia del cumplimiento de las actividades señaladas en el Alcance del Servicio, en el cual se detallarán todos los servicios ejecutados por la Fiscalización de Obras en virtud del Contrato. Dicho informe deberá contar con la aprobación del Gabinete de Obras del BNF antes de efectuar el pago final por los servicios prestados.
El Informe final deberá contar con la siguiente información.
6.4.1. Inconvenientes y aciertos que acompañaron el proceso de construcción. Conclusiones Recomendaciones.
6.4.2. Resumen general por cantidades de Obras por Rubro, por ejemplo: Obras civiles, planos de estructura, hidrosanitaria, instalaciones eléctricas, instalaciones especiales, señales débiles, etc.
6.4.3. Cronograma real de ejecución de obra.
6.4.4. Antes de terminar el servicio de Fiscalización deberá entregar los Planos conforme a Obra, ASBUILT elaborados por la Contratista, revisados y aprobados por los profesionales responsables firmado y sellado por la Fiscalización.
6.4.5. Elaborar conjuntamente con la Contratista las Cuentas Finales.
- PLANILLA DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
El Fiscal de Obra presentará al Gabinete de Obras del BNF, mensualmente las planillas de control donde consten las actividades realizadas para el aseguramiento de la calidad y de la seguridad en la Obra. Tales planillas serán diseñadas por el Fiscal de Obras, bajo el criterio de "tener por escrito lo que debe hacerse" y "registrar por escrito lo hecho';
7.1 Planilla de Control durante el Periodo de Garantía.
Esta planilla deberá presentarse junto con el Informe mensual que contendrá como mínimo la siguiente información.
7.1.1 Inspección visual de las condiciones de infraestructura.
7.1.2 Descripción de los deterioros o vicios ocultos se deberá indicar la fecha del recorrido.
7.1.3 Reporte fotográfico.
7.1.4 Conclusiones y recomendaciones.
Observación: El legajo técnico no fue publicado por consideraciones de seguridad. Los oferentes interesados pueden acceder al legajo técnico mediante solicitud escrita dirigida a la Gerencia Departamental de Contrataciones, consignando el Nombre y Apellido, N° de Cédula de Identidad Civil, debidamente autorizado por la empresa a recibir la información. También tener a consideración la página de la DNCP- ID N° 395.793 que trata sobre el llamado Construcción de la Sucursal del BNF Nueva Esperanza, que trata sobre la construcción de la obra referida a fiscalizar en el presente llamado.
Plan de entrega de los servicios
Nº |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida del Servicio |
Lugar de prestación del Servicio |
Fecha Final de Ejecución de los Servicios |
|
Servicio de Fiscalización de obras para Sucursal del Banco Nacional de Fomento en Nueva Esperanza. |
19 |
Mensual |
LOTE N° 8 y 9, manzana 2, Manzana N° C2, Finca N°23.148, Barrio Centro, SUCURSAL NUEVA ESPERANZA, Tata Jyva y Laurel, Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, República del Paraguay. |
Observación: El seguimiento de los plazos establecidos se realiza a través de los informes que se encuentran citados en el apartado 6 |
Plan de entrega de los servicios
Nº |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida del Servicio |
Lugar de prestación del Servicio |
Fecha Final de Ejecución de los Servicios |
|
Servicio de Fiscalización de obras para Sucursal del Banco Nacional de Fomento en Nueva Esperanza. |
18 |
Mensual |
LOTE N° 8 y 9, manzana 2, Manzana N° C2, Finca N°23.148, Barrio Centro, SUCURSAL NUEVA ESPERANZA, Tata Jyva y Laurel, Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, República del Paraguay. |
Observación: El seguimiento de los plazos establecidos se realiza a través de los informes que se encuentran citados en el apartado 6 |
Plan de entrega de los servicios
Nº | Descripción del Servicio | Cantidad | Unidad de Medida del Servicio | Lugar de prestación del Servicio | Fecha Final de Ejecución de los Servicios |
| Servicio de Fiscalización de obras para Sucursal del Banco Nacional de Fomento en Nueva Esperanza. |
| Mensual | LOTE N° 8 y 9, manzana 2, Manzana N° C2, Finca N°23.148, Barrio Centro, SUCURSAL NUEVA ESPERANZA, Tata Jyva y Laurel, Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, República del Paraguay. |
Observación: El seguimiento de los plazos establecidos se realiza a través de los informes que se encuentran citados en el apartado 6 |