Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 01/2022
LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 04/2022
SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA ID Nº 409.660
Asunción, 14 de septiembre de 2022
La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda N° 01/2022, correspondiente al Llamado SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA con ID Nº 409.660, según se detalla a continuación:
Donde dice:
- Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: 12/9/2022
Lugar:Edificio INCOOP Avda. Fernando de Mora N° 988 c/ Amancio González. REGIONAL ENCARNACION: Dirección Av. Mallorquín N° 1424, entre Villarrica y Tomas R. Pereira REGIONAL CIUDAD DEL ESTE: CAÑADON CHAQUEÑO E/ TTE. ARIAS B° OBRERO.
Hora: 10:00 am
Procedimiento: Se Emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: El jefe del Dpto. de Servicios Generales en la sede central y la encargada de la oficina regional correspondiente
Participación obligatoria: SI
Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Debe decir:
- Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: 20/9/2022
Lugar:Edificio INCOOP Avda. Fernando de Mora N° 988 c/ Amancio González. REGIONAL ENCARNACION: Dirección Av. Mallorquín N° 1424, entre Villarrica y Tomas R. Pereira REGIONAL CIUDAD DEL ESTE: CAÑADON CHAQUEÑO E/ TTE. ARIAS B° OBRERO.
Hora: 10:00 am
Procedimiento: Se Emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: El jefe del Dpto. de Servicios Generales en la sede central y la encargada de la oficina regional correspondiente
Participación obligatoria: SI
Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Donde dice:
- Requisitos del Personal de Seguridad Privada
Las funciones de guardia de seguridad sólo podrán ser desempeñadas por las personas físicas empleadas por las empresas de seguridad debidamente autorizadas y habilitadas al efecto por la autoridad competente.
Los guardias de seguridad, deben contar con el carné vigente expedido por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad Privada y Afines, y estar registrados en la nómina del personal remitido a la División a nombre de la empresa adjudicada.
Además:
1. Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad
2. Talla de altura mínima: 1.65 cm
3. Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo
4. Contar con certificado de antecedes policial y penal vigente
5. Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
6. Contar con el certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía
Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado
7. Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la división de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
8. Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia.
9. Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de los locales Públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc.
10. No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador.
11. No sufrir enfermedades infecto-contagiosas o mentales
12. Experiencia mínima (3 años) de los agentes en la presentación de servicios de seguridad en los locales públicos o privados a criterio de la Convocante entre otros requisitos razonables y acordes con el objeto de la presentación de los servicios.
13. El oferente deberá demostrar para el momento de apertura de sobres, que posee como mínimo el 80% de su personal, cumple con lo establecido en la Ley N° 5424, Sección II, Articulo 17, inciso g PRESENTAR EL CERTIFICADO DE APROBACION DEL CURSO BASICO DE FORMACION DE VIGILANTES PRIVADOS, dicho requerimiento será verificado con la Planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura, las copias de los certificados emitidos por Centros de formación actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada habilitados y fiscalizados por el Órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional y carnet de los mismos
Debe decir:
4. Requisitos del Personal de Seguridad Privada
Las funciones de guardia de seguridad sólo podrán ser desempeñadas por las personas físicas empleadas por las empresas de seguridad debidamente autorizadas y habilitadas al efecto por la autoridad competente.
Los guardias de seguridad, deben contar con el carné vigente expedido por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad Privada y Afines, y estar registrados en la nómina del personal remitido a la División a nombre de la empresa adjudicada.
Además:
1. Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad
2. Talla de altura mínima: 1.65 cm
3. Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo
4. Contar con certificado de antecedes policial y penal vigente
5. Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
6. Contar con el certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía
Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado
7. Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la división de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
8. Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia.
9. Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de los locales Públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc.
10. No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador.
11. No sufrir enfermedades infecto-contagiosas o mentales
12. Experiencia mínima (3 años) de los agentes en la presentación de servicios de seguridad en los locales públicos o privados a criterio de la Convocante entre otros requisitos razonables y acordes con el objeto de la presentación de los servicios.
13. El 70% del personal de la empresa deberá contar con carnet al día, dicho requerimiento será verificado con planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura.
Donde dice:
- Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
La capacidad técnica será evaluada teniendo en cuenta demás:
- Reglamento Interno del día.
- El 70% del personal de la empresa deberá contar con carnet al día y con lo establecido en la Ley N° 5424 sección II Artículo 17 inciso g PRESENTAR EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL CURSO BASICO DE FORMACIÓN DE VIGILANTES PRIVADOS, dicho requerimiento será verificado con planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura, las copias de los certificados emitidos por centros de formación actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada habilitados y fiscalizados por el órgano de aplicación y fiscalización de empresas de seguridad y afines de la Policía Nacional y carnet de los mismos.
- Si bien, el Pliego de Besas y Condiciones se establece la planilla de pago al personal estándar y un colacionado que establece Observación (sic), el comité evaluador considerará la correcta distribución de las cargas que será solicitada mediante desglose y/o planilla de pago de personal a fin de determinar si contempla (costo de relevo, vacaciones, costos por días domingo o el descanso para el personal) como lo establece el artículo 234 y 213 del Código Laboral Paraguayo.
Para oferentes en consorcio: podrán cumplir con estos requisitos en conjunto o separadamente.
-
-
-
- Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
- Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
- Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
- Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
-
-
9.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
|
|
|
|
|
Debe decir:
9. Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
La capacidad técnica será evaluada teniendo en cuenta demás:
- Reglamento Interno del día.
- El 70% del personal de la empresa deberá contar con carnet al día, dicho requerimiento será verificado con planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura.
- Si bien, el Pliego de Besas y Condiciones se establece la planilla de pago al personal estándar y un colacionado que establece Observación (sic), el comité evaluador considerará la correcta distribución de las cargas que será solicitada mediante desglose y/o planilla de pago de personal a fin de determinar si contempla (costo de relevo, vacaciones, costos por días domingo o el descanso para el personal) como lo establece el artículo 234 y 213 del Código Laboral Paraguayo.
Para oferentes en consorcio: podrán cumplir con estos requisitos en conjunto o separadamente.
-
-
-
- Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
- Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
- Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
- Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
-
-
9.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
|
|
|
|
|
Los datos fueron consignados a:
- TOPE DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SOBRES FUERON MODIFICADOS EN EL SICP
Lic. Silvio Fernández
Jefe Dpto. UOC
Instituto Nacional de Cooperativismo
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Condiciones de prestación del servicio
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409660-servicio-seguridad-vigilancia-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 01/2022
LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 04/2022
SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA ID Nº 409.660
Asunción, 14 de septiembre de 2022
La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda N° 01/2022, correspondiente al Llamado SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA con ID Nº 409.660, según se detalla a continuación:
Donde dice:
- Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: 12/9/2022
Lugar:Edificio INCOOP Avda. Fernando de Mora N° 988 c/ Amancio González. REGIONAL ENCARNACION: Dirección Av. Mallorquín N° 1424, entre Villarrica y Tomas R. Pereira REGIONAL CIUDAD DEL ESTE: CAÑADON CHAQUEÑO E/ TTE. ARIAS B° OBRERO.
Hora: 10:00 am
Procedimiento: Se Emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: El jefe del Dpto. de Servicios Generales en la sede central y la encargada de la oficina regional correspondiente
Participación obligatoria: SI
Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Debe decir:
- Visita al sitio de ejecución del contrato
La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:
Fecha: 20/9/2022
Lugar:Edificio INCOOP Avda. Fernando de Mora N° 988 c/ Amancio González. REGIONAL ENCARNACION: Dirección Av. Mallorquín N° 1424, entre Villarrica y Tomas R. Pereira REGIONAL CIUDAD DEL ESTE: CAÑADON CHAQUEÑO E/ TTE. ARIAS B° OBRERO.
Hora: 10:00 am
Procedimiento: Se Emitirá una constancia de visita e inspección a quienes la realizaron, una vez terminada la visita correspondiente
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita: El jefe del Dpto. de Servicios Generales en la sede central y la encargada de la oficina regional correspondiente
Participación obligatoria: SI
Al culminar la o las visitas, se labrará acta en la cual conste, la fecha, lugar y hora de realización, en la cual se identifique el nombre de las personas que asistieron en calidad de potenciales oferentes, así como del funcionario encargado de dicho acto.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Cuando la convocante haya establecido que no será requisito de participación, el oferente podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.
Donde dice:
- Requisitos del Personal de Seguridad Privada
Las funciones de guardia de seguridad sólo podrán ser desempeñadas por las personas físicas empleadas por las empresas de seguridad debidamente autorizadas y habilitadas al efecto por la autoridad competente.
Los guardias de seguridad, deben contar con el carné vigente expedido por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad Privada y Afines, y estar registrados en la nómina del personal remitido a la División a nombre de la empresa adjudicada.
Además:
1. Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad
2. Talla de altura mínima: 1.65 cm
3. Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo
4. Contar con certificado de antecedes policial y penal vigente
5. Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
6. Contar con el certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía
Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado
7. Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la división de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
8. Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia.
9. Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de los locales Públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc.
10. No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador.
11. No sufrir enfermedades infecto-contagiosas o mentales
12. Experiencia mínima (3 años) de los agentes en la presentación de servicios de seguridad en los locales públicos o privados a criterio de la Convocante entre otros requisitos razonables y acordes con el objeto de la presentación de los servicios.
13. El oferente deberá demostrar para el momento de apertura de sobres, que posee como mínimo el 80% de su personal, cumple con lo establecido en la Ley N° 5424, Sección II, Articulo 17, inciso g PRESENTAR EL CERTIFICADO DE APROBACION DEL CURSO BASICO DE FORMACION DE VIGILANTES PRIVADOS, dicho requerimiento será verificado con la Planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura, las copias de los certificados emitidos por Centros de formación actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada habilitados y fiscalizados por el Órgano de Aplicación y Fiscalización de Empresas de Seguridad y Afines de la Policía Nacional y carnet de los mismos
Debe decir:
4. Requisitos del Personal de Seguridad Privada
Las funciones de guardia de seguridad sólo podrán ser desempeñadas por las personas físicas empleadas por las empresas de seguridad debidamente autorizadas y habilitadas al efecto por la autoridad competente.
Los guardias de seguridad, deben contar con el carné vigente expedido por la División de Fiscalización de Empresas de Seguridad Privada y Afines, y estar registrados en la nómina del personal remitido a la División a nombre de la empresa adjudicada.
Además:
1. Ser de nacionalidad paraguaya y haber cumplido la mayoría de edad
2. Talla de altura mínima: 1.65 cm
3. Haber concluido el ciclo de enseñanza secundaria como mínimo
4. Contar con certificado de antecedes policial y penal vigente
5. Presentar constancia actualizada de haber aprobado el examen físico, mental y psicotécnico y de tiro, expedido por la Comandancia de la Policía Nacional, o de un Instituto de formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado.
6. Contar con el certificado de idoneidad actualizado, expedido por la Comandancia de la Policía
Nacional, o de un Instituto de Formación de Guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado
7. Constancia o certificado de haber egresado de un Instituto de Formación de guardia o Seguridad Privada, legalmente habilitado o Constancia de la división de Fiscalización del Dpto. de Delitos Económicos.
8. Alto nivel de integridad moral y responsabilidad, por lo cual no deben haber sido dados de bajas de las filas policiales o militares por falta grave, indisciplina o ineptitud, como tampoco poseer antecedes de mal desempeño laboral en otras empresas dedicadas a servicios de seguridad y vigilancia.
9. Deberán estar instruidos, entrenados y capacitados en funciones de vigilancia de los locales Públicos o privados con atención a usuarios, así como en primeros auxilios, acciones contra incendios, defensa personal, etc.
10. No tener vínculo o relación laboral con la Institución que contrata los servicios a su Empleador.
11. No sufrir enfermedades infecto-contagiosas o mentales
12. Experiencia mínima (3 años) de los agentes en la presentación de servicios de seguridad en los locales públicos o privados a criterio de la Convocante entre otros requisitos razonables y acordes con el objeto de la presentación de los servicios.
13. El 70% del personal de la empresa deberá contar con carnet al día, dicho requerimiento será verificado con planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura.
Donde dice:
- Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
La capacidad técnica será evaluada teniendo en cuenta demás:
- Reglamento Interno del día.
- El 70% del personal de la empresa deberá contar con carnet al día y con lo establecido en la Ley N° 5424 sección II Artículo 17 inciso g PRESENTAR EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL CURSO BASICO DE FORMACIÓN DE VIGILANTES PRIVADOS, dicho requerimiento será verificado con planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura, las copias de los certificados emitidos por centros de formación actualización y adiestramiento del personal de seguridad privada habilitados y fiscalizados por el órgano de aplicación y fiscalización de empresas de seguridad y afines de la Policía Nacional y carnet de los mismos.
- Si bien, el Pliego de Besas y Condiciones se establece la planilla de pago al personal estándar y un colacionado que establece Observación (sic), el comité evaluador considerará la correcta distribución de las cargas que será solicitada mediante desglose y/o planilla de pago de personal a fin de determinar si contempla (costo de relevo, vacaciones, costos por días domingo o el descanso para el personal) como lo establece el artículo 234 y 213 del Código Laboral Paraguayo.
Para oferentes en consorcio: podrán cumplir con estos requisitos en conjunto o separadamente.
-
-
-
- Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
- Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
- Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
- Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
-
-
9.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
|
|
|
|
|
Debe decir:
9. Capacidad Técnica
Con el objetivo de calificar la capacidad técnica del oferente, se considerarán los siguientes índices:
La capacidad técnica será evaluada teniendo en cuenta demás:
- Reglamento Interno del día.
- El 70% del personal de la empresa deberá contar con carnet al día, dicho requerimiento será verificado con planilla de IPS del último mes anterior a la fecha de apertura.
- Si bien, el Pliego de Besas y Condiciones se establece la planilla de pago al personal estándar y un colacionado que establece Observación (sic), el comité evaluador considerará la correcta distribución de las cargas que será solicitada mediante desglose y/o planilla de pago de personal a fin de determinar si contempla (costo de relevo, vacaciones, costos por días domingo o el descanso para el personal) como lo establece el artículo 234 y 213 del Código Laboral Paraguayo.
Para oferentes en consorcio: podrán cumplir con estos requisitos en conjunto o separadamente.
-
-
-
- Debe estar habilitado para prestar servicios de esta naturaleza.
- Debe estar autorizado para la posesión de las armas de fuego junto con sus municiones dentro del inmueble.
- Contar con armas de fuego, medios de transporte y equipos de comunicación.
- Debe estar autorizado para el desplazamiento y disponibilidad para uso inmediato de las armas de fuego y sus municiones.
-
-
9.1 Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:
|
|
|
|
|
|
|
|
Los datos fueron consignados a:
- TOPE DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SOBRES FUERON MODIFICADOS EN EL SICP
Lic. Silvio Fernández
Jefe Dpto. UOC
Instituto Nacional de Cooperativismo
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Condiciones de prestación del servicio
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409660-servicio-seguridad-vigilancia-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.