Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 01/2023

LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 03/2023

SERVICIO DE DIGITALIZACION CERTIFICADA DE DOCUMENTOS ID Nº 435.257

                                                          

         Asunción, 20 de octubre de 2023

 

La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda Nº 01/2023, correspondiente al Llamado SERVICIO DE DIGITALIZACION CERTIFICADA DE DOCUMENTOS con ID Nº 435.257, realizado por LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 03/2023, según se detalla a continuación:

DONDE DICE PAG 27/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP

EQUIPAMIENTO MÍNIMO QUE DEBERÁ POSEER EL OFERENTE (NO TRANSFERIBLES A LA INSTITUCIÓN)

El oferente deberá detallar toda la infraestructura tecnológica que incluye en su propuesta de solución, a ser utilizados por el equipo de trabajo definido por el oferente durante la implementación y prestación del servicio de digitalización, NO transferibles al INCOOP. 

La digitalización deberá mínimamente ser realizada con equipamientos y aplicativos especializados que el oferente debe proponer, tomando las siguientes condiciones mínimas exigidas:

1. Equipo para Documentos Encuadernados, documentos antiguos y sensibles imposibilitados de pasar por rodillo de escaneo:

  • Tipo de Captura: Aéreo o planetario. o Área de escaneo: Tamaño 17 x 24 pulgadas o superior
  • Funcionamiento autónomo de escaneo, sin necesidad ni dependencia de PC (Stand Alone). Unidad de Escaneo autónomo
  • Con pantalla embebida de 15’’ o superior
  • Profundidad de bits: 36 bits o superior
  • Resolución: 550 dpi o superior. o Velocidad de escaneo: 3 segundos por página como máximo. o Corrección de Curvatura automática del material encuadernado
  • Software especializado para captura de imágenes. o Posibilidad de guardar los documentos escaneados a Pendrive
  • Cantidad Mínima de Equipos: 1 (UNO) como mínimo.

2. Páginas No Encuadernadas: Escáner documental de alta velocidad, con las siguientes características mínimas:

  • Tipo de Captura: Sensores Ópticos por Contacto CCD o CIS o CMOS.
  • Área de escaneo: 11 x 17 pulgadas o superior.
  • Resolución: 600 dpi o superior.
  • Bandeja Alimentadora de Documentos: 500 hojas o superior
  • Velocidad de Escaneo: 100 páginas por minuto (una cara).
  • Software especializado para captura de imágenes.
  • Cantidad Mínima de Equipos: 3 (tres) como mínimo.

DEBE DECIR:

EQUIPAMIENTO MÍNIMO QUE DEBERÁ POSEER EL OFERENTE (NO TRANSFERIBLES A LA INSTITUCIÓN)

El oferente deberá detallar toda la infraestructura tecnológica que incluye en su propuesta de solución, a ser utilizados por el equipo de trabajo definido por el oferente durante la implementación y prestación del servicio de digitalización, NO transferibles al INCOOP.

La digitalización deberá mínimamente ser realizada con equipamientos y aplicativos especializados que el oferente debe proponer, tomando las siguientes condiciones mínimas exigidas:

1. Equipo para Documentos Encuadernados, documentos antiguos y sensibles imposibilitados de pasar por rodillo de escaneo:

  • Tipo de Captura: Aéreo o planetario. o Área de escaneo: Tamaño 17 x 24 pulgadas o superior
  • Funcionamiento autónomo de escaneo, sin necesidad ni dependencia de PC (Stand Alone). Unidad de Escaneo autónomo (OPCIONAL)
  • Con pantalla embebida de 15’’ o superior (OPCIONAL)
  • Profundidad de bits: 36 bits o superior
  • Resolución: 550 dpi o superior. o Velocidad de escaneo: 3 segundos por página como máximo. o Corrección de Curvatura automática del material encuadernado
  • Software especializado para captura de imágenes. o Posibilidad de guardar los documentos escaneados a Pendrive
  • Cantidad Mínima de Equipos: 1 (UNO) como mínimo.

2. Páginas No Encuadernadas: Escáner documental de alta velocidad, con las siguientes características mínimas:

  • Tipo de Captura: Sensores Ópticos por Contacto CCD o CIS o CMOS.
  • Área de escaneo: 11 x 17 pulgadas o superior.
  • Resolución: 600 dpi o superior.
  • Bandeja Alimentadora de Documentos: 500 hojas o superior
  • Velocidad de Escaneo: 100 páginas por minuto (una cara).
  • Software especializado para captura de imágenes.
  • Cantidad Mínima de Equipos: 3 (tres) como mínimo.

LOS PUNTOS NO MENCIONADOS EN ESTE APARTADO QUEDAN EN LAS MISMAS CONDICIONES DEL PBC.

DONDE DICE PAG. 30/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP:

Documentación Respaldatoria:

Será exigencia la presentación de los siguientes documentos para la prestación del servicio demostrando el debido respaldo técnico y solvencia mínima:

Requisitos

El oferente deberá contar con el respaldo técnico del Centro Autorizado de Servicios en el país, sobre todo componente de Equipos y Software propuesto en la solución, demostrando por medio de una Carta emitida por el Fabricante y/o Centro Autorizado de Servicios oficialmente reconocido para la República del Paraguay

DEBE DECIR:

Documentación Respaldatoria:

Será exigencia la presentación de los siguientes documentos para la prestación del servicio demostrando el debido respaldo técnico y solvencia mínima:

Requisitos

El oferente deberá contar con la cantidad necesaria de Técnicos certificados por el fabricante con relación al Hardware para Digitalización de Documentos Sueltos y Encuadernados detallado en la propuesta de Solución o en su defecto con una Carta de Garantía del Distribuidor o CAS que cuente con técnicos certificados localmente.

LOS PUNTOS NO MENCIONADOS EN ESTE APARTADO QUEDAN EN LAS MISMAS CONDICIONES DEL PBC.

DONDE DICE PAG 21/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP:

a. Gerente de Proyecto:

1-Formación académica profesional graduado de las carreras ingeniería Informática, ingeniería electrónica o análisis de sistemas con 5 años de antigüedad contados desde la fecha de expedición del titulo universitario. Además deberán contar con al menos un curso de capacitación en gestión de proyectos basado en las buenas prácticas internacionales establecidas en el PMBOK del PMI y/o otros cursos en Gestión de Proyectos"

DEBE DECIR:

a. Gerente de Proyecto:

1-Formación académica profesional graduado de las carreras de ingenierías; o análisis de sistemas con 5 años de antigüedad contados desde la fecha de expedición del título universitario. Además, deberán contar con al menos un curso de capacitación en gestión de proyectos basado en las buenas prácticas internacionales establecidas en el PMBOK del PMI y/o otros cursos en Gestión de Proyectos"

DONDE DICE PAG. 26/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP

GERENCIAMIENTO DEL PROYECTO

a. Se requiere que el oferente presente la documentación de planificación, organización, dirección y control de todas y cada una de las etapas de este proyecto, que involucran a la ejecución del presente llamado. La metodología de control de la ejecución del proyecto deberá estar basada el PMI (Project Management Institute) o similar. Para el cumplimiento de este requerimiento el oferente deberá proponer un equipo de trabajo compuesto como mínimo por un Gerente de Proyecto y técnicos de apoyo para las etapas indicadas.

b. Este Gerente de Proyectos será el responsable de analizar con antelación las diferentes partes del proyecto y coordinar los diferentes grupos de profesionales y especialistas, los plazos y sus respectivas tareas. Deberá preparar informes de los estados y avances (pudiendo ser estos mensuales o trimestrales). Deberá desempeñar todas las funciones necesarias aplicando conocimientos, habilidades y técnicas que permitan producir consistentemente los resultados esperados, llevando el proyecto general a buen término en tiempo y forma cumpliendo las exigencias generales del contrato.

c. El Gerente de Proyectos mínimamente debe reunir los siguientes criterios:

  • Al menos un certificado de cursos dictados por el PMI (Project Management Institute) o similar.
  • Curriculum Vitae que garantice la experiencia específica y comprobable del Gerente de Proyectos, como mínimo de 3 (tres) años en Gestión de Proyectos, en manejo de PMO (Project Management Officer) y en Planificación.
  • Documento que avala ser como mínimo Profesional Master en Gestión de Proyectos o de Innovación o similar. Documento que avala ser como mínimo Profesional Master en Gestión de Proyectos o de Innovación o similar y documento que avala una experiencia de haber concretado proyectos de Servicios de Digitalización Certificada de al menos 500.000 de páginas como sumatoria de páginas obtenidas en los contratos.

DEBE DECIR:

GERENCIAMIENTO DEL PROYECTO

a. Se requiere que el oferente presente la documentación de planificación, organización, dirección y control de todas y cada una de las etapas de este proyecto, que involucran a la ejecución del presente llamado. La metodología de control de la ejecución del proyecto deberá estar basada el PMI (Project Management Institute) o similar. Para el cumplimiento de este requerimiento el oferente deberá proponer un equipo de trabajo compuesto como mínimo por un Gerente de Proyecto y técnicos de apoyo para las etapas indicadas.

b. Este Gerente de Proyectos será el responsable de analizar con antelación las diferentes partes del proyecto y coordinar los diferentes grupos de profesionales y especialistas, los plazos y sus respectivas tareas. Deberá preparar informes de los estados y avances (pudiendo ser estos mensuales o trimestrales). Deberá desempeñar todas las funciones necesarias aplicando conocimientos, habilidades y técnicas que permitan producir consistentemente los resultados esperados, llevando el proyecto general a buen término en tiempo y forma cumpliendo las exigencias generales del contrato.

c. El Gerente de Proyectos mínimamente debe reunir los siguientes criterios:

  • Al menos un certificado de cursos dictados por el PMI (Project Management Institute) o similar.
  • Curriculum Vitae que garantice la experiencia específica y comprobable del Gerente de Proyectos, como mínimo de 3 (tres) años en Gestión de Proyectos, en manejo de PMO (Project Management Officer) y en Planificación.

LOS PUNTOS NO MENCIONADOS EN ESTE APARTADO QUEDAN EN LAS MISMAS CONDICIONES DEL PBC

 

Mg. Lic. Melania Arévalo

Jefa Dpto. UOC

Instituto Nacional de Cooperativismo

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/435257-servicio-digitalizacion-certificada-documentos-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 01/2023

LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 03/2023

SERVICIO DE DIGITALIZACION CERTIFICADA DE DOCUMENTOS ID Nº 435.257

Asunción, 20 de octubre de 2023

La Unidad Operativa de Contrataciones comunica por este medio la Adenda Nº 01/2023, correspondiente al Llamado SERVICIO DE DIGITALIZACION CERTIFICADA DE DOCUMENTOS con ID Nº 435.257, realizado por LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 03/2023, según se detalla a continuación:

DONDE DICE PAG 27/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP

EQUIPAMIENTO MÍNIMO QUE DEBERÁ POSEER EL OFERENTE (NO TRANSFERIBLES A LA INSTITUCIÓN)

El oferente deberá detallar toda la infraestructura tecnológica que incluye en su propuesta de solución, a ser utilizados por el equipo de trabajo definido por el oferente durante la implementación y prestación del servicio de digitalización, NO transferibles al INCOOP.

La digitalización deberá mínimamente ser realizada con equipamientos y aplicativos especializados que el oferente debe proponer, tomando las siguientes condiciones mínimas exigidas:

1. Equipo para Documentos Encuadernados, documentos antiguos y sensibles imposibilitados de pasar por rodillo de escaneo:

  • Tipo de Captura: Aéreo o planetario. o Área de escaneo: Tamaño 17 x 24 pulgadas o superior
  • Funcionamiento autónomo de escaneo, sin necesidad ni dependencia de PC (Stand Alone). Unidad de Escaneo autónomo
  • Con pantalla embebida de 15’’ o superior
  • Profundidad de bits: 36 bits o superior
  • Resolución: 550 dpi o superior. o Velocidad de escaneo: 3 segundos por página como máximo. o Corrección de Curvatura automática del material encuadernado
  • Software especializado para captura de imágenes. o Posibilidad de guardar los documentos escaneados a Pendrive
  • Cantidad Mínima de Equipos: 1 (UNO) como mínimo.

2. Páginas No Encuadernadas: Escáner documental de alta velocidad, con las siguientes características mínimas:

  • Tipo de Captura: Sensores Ópticos por Contacto CCD o CIS o CMOS.
  • Área de escaneo: 11 x 17 pulgadas o superior.
  • Resolución: 600 dpi o superior.
  • Bandeja Alimentadora de Documentos: 500 hojas o superior
  • Velocidad de Escaneo: 100 páginas por minuto (una cara).
  • Software especializado para captura de imágenes.
  • Cantidad Mínima de Equipos: 3 (tres) como mínimo.

DEBE DECIR:

EQUIPAMIENTO MÍNIMO QUE DEBERÁ POSEER EL OFERENTE (NO TRANSFERIBLES A LA INSTITUCIÓN)

El oferente deberá detallar toda la infraestructura tecnológica que incluye en su propuesta de solución, a ser utilizados por el equipo de trabajo definido por el oferente durante la implementación y prestación del servicio de digitalización, NO transferibles al INCOOP.

La digitalización deberá mínimamente ser realizada con equipamientos y aplicativos especializados que el oferente debe proponer, tomando las siguientes condiciones mínimas exigidas:

1. Equipo para Documentos Encuadernados, documentos antiguos y sensibles imposibilitados de pasar por rodillo de escaneo:

  • Tipo de Captura: Aéreo o planetario. o Área de escaneo: Tamaño 17 x 24 pulgadas o superior
  • Funcionamiento autónomo de escaneo, sin necesidad ni dependencia de PC (Stand Alone). Unidad de Escaneo autónomo (OPCIONAL)
  • Con pantalla embebida de 15’’ o superior (OPCIONAL)
  • Profundidad de bits: 36 bits o superior
  • Resolución: 550 dpi o superior. o Velocidad de escaneo: 3 segundos por página como máximo. o Corrección de Curvatura automática del material encuadernado
  • Software especializado para captura de imágenes. o Posibilidad de guardar los documentos escaneados a Pendrive
  • Cantidad Mínima de Equipos: 1 (UNO) como mínimo.

2. Páginas No Encuadernadas: Escáner documental de alta velocidad, con las siguientes características mínimas:

  • Tipo de Captura: Sensores Ópticos por Contacto CCD o CIS o CMOS.
  • Área de escaneo: 11 x 17 pulgadas o superior.
  • Resolución: 600 dpi o superior.
  • Bandeja Alimentadora de Documentos: 500 hojas o superior
  • Velocidad de Escaneo: 100 páginas por minuto (una cara).
  • Software especializado para captura de imágenes.
  • Cantidad Mínima de Equipos: 3 (tres) como mínimo.

LOS PUNTOS NO MENCIONADOS EN ESTE APARTADO QUEDAN EN LAS MISMAS CONDICIONES DEL PBC.

DONDE DICE PAG. 30/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP:

Documentación Respaldatoria:

Será exigencia la presentación de los siguientes documentos para la prestación del servicio demostrando el debido respaldo técnico y solvencia mínima:

Requisitos

El oferente deberá contar con el respaldo técnico del Centro Autorizado de Servicios en el país, sobre todo componente de Equipos y Software propuesto en la solución, demostrando por medio de una Carta emitida por el Fabricante y/o Centro Autorizado de Servicios oficialmente reconocido para la República del Paraguay

DEBE DECIR:

Documentación Respaldatoria:

Será exigencia la presentación de los siguientes documentos para la prestación del servicio demostrando el debido respaldo técnico y solvencia mínima:

Requisitos

El oferente deberá contar con la cantidad necesaria de Técnicos certificados por el fabricante con relación al Hardware para Digitalización de Documentos Sueltos y Encuadernados detallado en la propuesta de Solución o en su defecto con una Carta de Garantía del Distribuidor o CAS que cuente con técnicos certificados localmente.

LOS PUNTOS NO MENCIONADOS EN ESTE APARTADO QUEDAN EN LAS MISMAS CONDICIONES DEL PBC.

DONDE DICE PAG 21/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP:

a. Gerente de Proyecto:

1-Formación académica profesional graduado de las carreras ingeniería Informática, ingeniería electrónica o análisis de sistemas con 5 años de antigüedad contados desde la fecha de expedición del titulo universitario. Además deberán contar con al menos un curso de capacitación en gestión de proyectos basado en las buenas prácticas internacionales establecidas en el PMBOK del PMI y/o otros cursos en Gestión de Proyectos"

DEBE DECIR:

a. Gerente de Proyecto:

1-Formación académica profesional graduado de las carreras de ingenierías; o análisis de sistemas con 5 años de antigüedad contados desde la fecha de expedición del título universitario. Además, deberán contar con al menos un curso de capacitación en gestión de proyectos basado en las buenas prácticas internacionales establecidas en el PMBOK del PMI y/o otros cursos en Gestión de Proyectos"

DONDE DICE PAG. 26/51 VERSION 1 (PDF) DEL SICP

GERENCIAMIENTO DEL PROYECTO

a. Se requiere que el oferente presente la documentación de planificación, organización, dirección y control de todas y cada una de las etapas de este proyecto, que involucran a la ejecución del presente llamado. La metodología de control de la ejecución del proyecto deberá estar basada el PMI (Project Management Institute) o similar. Para el cumplimiento de este requerimiento el oferente deberá proponer un equipo de trabajo compuesto como mínimo por un Gerente de Proyecto y técnicos de apoyo para las etapas indicadas.

b. Este Gerente de Proyectos será el responsable de analizar con antelación las diferentes partes del proyecto y coordinar los diferentes grupos de profesionales y especialistas, los plazos y sus respectivas tareas. Deberá preparar informes de los estados y avances (pudiendo ser estos mensuales o trimestrales). Deberá desempeñar todas las funciones necesarias aplicando conocimientos, habilidades y técnicas que permitan producir consistentemente los resultados esperados, llevando el proyecto general a buen término en tiempo y forma cumpliendo las exigencias generales del contrato.

c. El Gerente de Proyectos mínimamente debe reunir los siguientes criterios:

  • Al menos un certificado de cursos dictados por el PMI (Project Management Institute) o similar.
  • Curriculum Vitae que garantice la experiencia específica y comprobable del Gerente de Proyectos, como mínimo de 3 (tres) años en Gestión de Proyectos, en manejo de PMO (Project Management Officer) y en Planificación.
  • Documento que avala ser como mínimo Profesional Master en Gestión de Proyectos o de Innovación o similar. Documento que avala ser como mínimo Profesional Master en Gestión de Proyectos o de Innovación o similar y documento que avala una experiencia de haber concretado proyectos de Servicios de Digitalización Certificada de al menos 500.000 de páginas como sumatoria de páginas obtenidas en los contratos.

DEBE DECIR:

GERENCIAMIENTO DEL PROYECTO

a. Se requiere que el oferente presente la documentación de planificación, organización, dirección y control de todas y cada una de las etapas de este proyecto, que involucran a la ejecución del presente llamado. La metodología de control de la ejecución del proyecto deberá estar basada el PMI (Project Management Institute) o similar. Para el cumplimiento de este requerimiento el oferente deberá proponer un equipo de trabajo compuesto como mínimo por un Gerente de Proyecto y técnicos de apoyo para las etapas indicadas.

b. Este Gerente de Proyectos será el responsable de analizar con antelación las diferentes partes del proyecto y coordinar los diferentes grupos de profesionales y especialistas, los plazos y sus respectivas tareas. Deberá preparar informes de los estados y avances (pudiendo ser estos mensuales o trimestrales). Deberá desempeñar todas las funciones necesarias aplicando conocimientos, habilidades y técnicas que permitan producir consistentemente los resultados esperados, llevando el proyecto general a buen término en tiempo y forma cumpliendo las exigencias generales del contrato.

c. El Gerente de Proyectos mínimamente debe reunir los siguientes criterios:

  • Al menos un certificado de cursos dictados por el PMI (Project Management Institute) o similar.
  • Curriculum Vitae que garantice la experiencia específica y comprobable del Gerente de Proyectos, como mínimo de 3 (tres) años en Gestión de Proyectos, en manejo de PMO (Project Management Officer) y en Planificación.

LOS PUNTOS NO MENCIONADOS EN ESTE APARTADO QUEDAN EN LAS MISMAS CONDICIONES DEL PBC

Mg. Lic. Melania Arévalo

Jefa Dpto. UOC

Instituto Nacional de Cooperativismo

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/435257-servicio-digitalizacion-certificada-documentos-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda